-
Norma jurídica fundamental española que estableció la soberanía popular y la división de poderes.
-
Se da lectura a los sentimientos de la nación.
-
Creado por el congreso nacional americano, el cuál contenía principios como soberanía popular, libertad nacional, gobierno representativo, división de poderes, unidad religiosa, así como los derechos y obligaciones de los ciudadanos.
-
Proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, en el cuál se declaraba la independencia de México.
-
Documento firmado por Juan O´Donojú y Agustín de Iturbide, donde se desprende el reconocimiento de la Nueva Galicia como el Imperio Mexicano independiente en posesión de Fernando VII
-
Tuvo como principal fin declarar el carácter independiente de México como país
-
Según sus términos, México cedió el 55 por ciento de su territorio, incluyendo partes de la actual Arizona, California, Nuevo México, Texas, Colorado, Nevada y Utah, a los Estados Unidos.
-
Tuvo como objetivo dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna.
-
Regulaba el cobro de derechos parroquiales, impidiendo que se exigieran a quienes no ganaran más de lo indispensable para vivir, e imponía castigos a los miembros del clero que no la observaran.
-
En estas se planteaba principalmente la separación de la Iglesia y el Estado.