-
Estableció por primera vez la soberanía popular y la división de poderes.
-
Elaborado por el congreso nacional americano este contiene principios como la soberanía popular, la libertad nacional, el gobierno representativo, la división de poderes y la unidad religiosa.
-
Plan proclamado por Agustín de Iturbide y vicente Guerrero, se establece la independencia de México de parte de españa, se establece la religión católica como única y la unión de los ejércitos.
-
Se reconoce la Nueva España como el imperio mexicano políticamente independiente.
-
Reunidos en la Villa de Guadalupe Hidalgo, en la Ciudad de México, ambas partes llegaron a un acuerdo y firmaron el Tratado de Paz, Amistad, Límites y Arreglo Definitivo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América.
-
Fue un pronunciamiento político proclamado por Adrian Florencio Villareal, con apoyo de los liberales Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort, el 1 de marzo de 1854 en Ayutla, Guerrero. Tuvo como objetivo dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna.
-
Afectaba la vida del país en su aspecto social y religioso.
-
Ley de Desamortización de las Fincas Rústicas y Urbanas de las Corporaciones Civiles y Religiosas de México.
-
Este ordenamiento formó parte del primer grupo de leyes liberales que Ignacio Comonfort, quien había sustituido a Juan Álvarez en la presidencia de la República.
-
Fue un pronunciamiento conservador por Manuel Silíceo, José María Revilla, Mariano Navarro, el gobernador del Distrito Federal Juan José Baz y el general conservador mexicano Félix María Zuloaga el 17 de diciembre de 1857 en El Palacio Arzobispal de Tacubaya.