
Historia del cristianismo desde el régimen de los barbaros hasta la cumbre del papado
By vicente1116
-
1201
Surgimiento de la Burguesía
El término burguesía fue empleado en la Edad Media para designar al grupo social compuesto esencialmente por comerciantes, artesanos libres y personas no sometidas a la jurisdicción señorial que vivía en las ciudades. -
1225
Tomas de Aquino
Santo Tomás de Aquino fue un presbítero, fraile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática -
1309
El Cautiverio Babilónico: El Movimiento de la sede papal a Avignon
Felipe el «Hermoso» (1285-1314) de Francia, entró en conflicto con el papa Bonifacio VIII (1294-1303). Felipe asestó un fuerte golpe a las pretensiones papales al mantener por un poco de tiempo prisionero al papa. -
1325
John Wyclif
fue un traductor, teólogo y reformador inglés que fundó el movimiento que se conoce como Lolardos o Wycliffismo y que es considerado por muchos autores como el padre espiritual de los husitas y, en última instancia, de los protestantes. También fue una de las primeras personas en realizar una traducción de la Vulgata a una lengua vernácula, como el inglés en 1382. -
Mar 27, 1378
Cisma de Occidente
El papa Gregorio XI retorna la sede papal de Avignon a Roma, pero repentinamente muere, dejando una crisis.
Los franceses querían elegir a un papa, así que eligieron a Clemente VII y los Romanos a Urbano VI. Clemente traslado a Avignon y Urbano puso su cede en Roma. -
1401
Surgimiento de los estados Nacionales
El Estado Moderno surgió cuando los reyes aprovecharon la crisis del feudalismo para retomar su poder, y su proceso de surgimiento se aceleró en el Renacimiento, con profundas transformaciones en los mecanismos del gobierno y en el ejercicio del poder. -
1401
Corriente del humanismo
Humanismo es un concepto polisémico que se aplica tanto al estudio de las letras humanas, los estudios clásicos y la filología grecorromana como a una genérica doctrina o actitud vital que concibe de forma integrada los valores humanos. Por otro lado, también se denomina humanismo al «sistema de creencias centrado en el principio de que las necesidades de la sensibilidad y de la inteligencia humana pueden satisfacerse sin tener que aceptar la existencia de Dios y la predicación de las religiones -
1415
Juan Huss
Jan Hus, también conocido como Juan de Hus o Juan de Hussenitz, fue un teólogo y filósofo checo, rector de la Universidad Carolina de Praga. Como reformador y predicador se le considera uno de los precursores de la Reforma Protestante. -
1450
La imprenta
Uno de los mayores inventos que revolucionaron la vida europea y del mundo fue la imprenta. Juan Gutenberg, un pobre y obscuro genio que logró con su invento facilitar la reproducción de los libros. Como una consecuencia de esto, hizo accesible el conocimiento a un mayor número de personas. -
1450
Creación de Universidades
La imprenta inventada en 1450, facilitó con rapidez inaudita la reproducción de los libros. Se calcula que para 1500, eran conocidas más de 1000 imprentas en toda Europa y que ya se habían publicado unos 9 millones de libros. Esta cifra es inconmensurable cuando se contrasta con los pocos miles que existían antes de la invención de la imprenta. -
May 29, 1453
La caida de Constantinopla
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano vigente en esa época), fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio romano de Oriente y que, en la periodización clásica y según algunos historiadores, marcó también el fin de la Edad Media en Europa. -
1492
Descubrimiento de América por parte de Colón
el 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador (posteriormente arribó a los actuales territorios de Santo Domingo y Cuba) -
1505
El reloj Mecanico
En 1505 el herrero alemán Peter Henlein consiguió construir relojes mecánicos tan pequeños que podían llevarse en el bolsillo. -
1546
Martin Lutero
Martín Lutero, nacido como Martin Luder, fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo -
Feb 15, 1564
Galileo Galilei
fue un astrónomo, ingeniero,matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia».