-
Fue una corriente filosófica que se contrapone al racionalismo, con el fin de justificar el real origen del conocimiento.
-
Filósofo empirista. Conocimiento que se da a través de la experiencia, como primer instancia los sentidos
-
Personaje que plantea el conocimiento a través de la razón
-
Época en donde se platearon dos aspecto contundentes:
1. La razón como un medio para llegar al conocimiento
2. La vivencias propias como medio del conocimiento Gobierno de Grecia -
Es una edad donde los teólogos San Agustín y Santo Tomas practican la universalidad y someten la filosofía con la teología.
-
Personaje revolucionario científico del renacimiento europeo
-
El principal objetivo de esta época era dejar de lado a Dios y el cristianismo para pasar al hombre como centro de todo. De esta manera, la imaginación y la observación son pilares fundamentales a disposición del hombre para transcender.
-
Personaje que propone experiencia metódica considerando el conocimiento es poder.
-
Este personaje considera que el conocimiento esta basado en los sentidos humanos
-
Este personaje fue considerado el padre del racionalismo. y su frase era " Pienso y luego existo"
-
Fue la corriente opuesta al empirismo
-
Este personaje promovió la teoría de la mente, la identidad y del yo
-
Este personaje seguía la corriente empirista e idealista.
-
Este personaje limita el conocimiento con las pasiones, es decir, el conocimiento deber guiarse por ellas.
-
Personaje que critica la razón pura. Su pensamiento buscaba perfeccionar el conocimiento a través de la razón
-
En esta corriente filosófica considera que la ignorancia podía ser combatida por el conocimiento humano. En esta etapa las ciencias se dividieron en disciplinas.
-
En esta época se estableció una ideología universal. A demás de significar una presión por la libertad y la igualdad en una época donde la industria empezaba a cobrar fuerza
-
Personaje que enmarca el grado de certeza y de precisión del conocimiento
-
Este personaje critica la política europea, en pocas palabras su disgusto hacia la economía capitalista fue evidente.
-
Personaje que aporta en las esferas de la sociología, economía y en la política
-
Esta etapa se origina a partir de las anteriores corrientes basadas en las experiencias y la observación como un complemento y excluye totalmente la reflexión filosófica.
-
Luis Eduardo Piedrahita
Carolina Piedrahita