-
Periodo donde se define que el conocimiento puede ser total, parcial, limitado e ilimitado.
El pensamiento se ve influenciado por los conceptos religiosos. -
Propone la teoría detallada del conocimiento:
las ideas son propias, no materiales, eternas e inmutables. -
Propone que : el conocimiento se obtiene por un proceso abstracto que permite derivar conceptos a objetos mas concretos.
-
El conocimiento apunta a lo universal.
Define conocimiento como aquello adquirido a través de la abstracción de imágenes por medio de la percepción de los sentidos. -
Periodo donde se define que el conocimiento es adquirido mediante la experimentación
hay una acaecieron teórico- especulativa de las ideas. -
Propone que : el conocimiento se adquiere mediante la deducción e intuición siendo este todo lo que puede ser admitido.
-
Propone que: El conocimiento radica en las impresiones que tenemos y es adquirido mediante experiencias vividas. Empirismo de conocimientos
-
Periodo racionalista donde el conocimiento se adquiere en base a la razón, mediante supuestos o evidencias.
-
Propone que : El verdadero conocimiento se concibe con la relación de las ideas
Existe un escepticismo y refuerza la idea de que es imposible alcanzar el conocimiento si este no se experimenta. -
Refuerza el ideal de que el conocimiento es una experiencia, entre el ser humano y el entorno que lo rodea
-
Se construye un universo tecnológico y cultural donde la información se vuelve de carácter mundial debido a la globalizan.
-
Periodo donde aparece el concepto de fenomenología en el proceso de dar explicación a las ideas del conocimiento mediante la descripción detallada de los fenómenos físicos.