-
Gestión explicita y sistemática del conocimiento vital y sus procesos asociados de creación, organización, difusión y explotación
-
Conocimiento organizacional para acceder a la innovación de productos, servicios y sistemas.
-
El mundo no necesita ser deducido ya que está implícito en la experiencia humana.
-
Fenómeno del conocimiento “fenomenología”, acto de conocer y el objeto conocido.
-
Conocimiento certero de la realidad con carácter absoluto (procesos del pensamiento, de la naturaleza y de la historia).
-
-
Conocimiento exacto y certero e informativo respecto a la estructura del pensamiento (racionalismo con empirismo).
-
Conocimiento matemático y de lógica (exacto y certero) pero no aporta información, conocimiento de la realidad (causa y efecto).
-
Conocimiento por medio de la observación de los objetos externo (sensación) y por medio de la observación (reflexión).
-
Conocimiento es una representación en la mente de lo que ocurre fuera de ella.
-
-
Conocimiento consiste en abstraer un concepto a partir de una imagen recibida por medio de percepciones sensoriales.
-
-
Conocimiento se obtiene por proceso de abstracción que permite derivar conceptos o formas a partir de objetos concretos.
-
-
El conocimiento implica más que una opinión verdadera.
-
El conocimiento científico es el conocimiento de lo universal y verdadero que solo puede ser accedido por medio de la razón y que constituye el verdadero conocimiento.