-
Consideraba el conocimiento abstracto superior a cualquier otro tipo de conocimiento
-
Formulo la primera teoría detallada del conocimiento
-
Consideraba que la percepción como el punto de partida y a la lógica como el procedimiento intelectual para llegar al conocimiento.
-
Adoptó la posición conocida como “racionalismo”, que para el existen dos fuentes para el conocimiento, la intuición y la deducción.
-
Para john el conocimiento se deriva de la experiencia y como base del conocimiento son las ideas
-
Para David el conocimiento va mas allá de lo experimentado, relaciona el conocimiento como relación entre ideas y el conocimiento como una relación causa-efecto
-
Para kant el conocimiento es a priori, que es independiente de a toda experiencia previa y a posteriori que es aquel accesible sólo a través de la experiencia.
-
Hegel, introdujo el enfoque histórico en el análisis del conocimiento, sostuvo que era posible alcanzar un conocimiento certero equiparando los procesos del pensamiento
-
Husserl, clasifico el conocimiento como la relación entre el acto de conocer y el objeto conocido. llamo a su filosofía de conocimiento como una fenomenología
-
Para dewey el conocimiento no solo era teórico, también argumentaba que la experiencia es una interacción entre un ser humano y su entorno.
-
Consideraba al conocimiento filosófico como el paradigma del conocimiento
-
fue uno de los que inicio los principales desarrollos epistemologicos del siglo XX, se empieza hablar del conocimiento científico, verificable con la experiencia
-
Para Mcluhan, la tecnología tiende a crear un nuevo ambiente humano, donde la información y la comunicación entran a jugar un papel importante en la expansion del conocimiento.
-
Concluyo la teoría de los roles de la gerencia
-
se empieza hablar de una cultura organizacional que sea parte integra de los procesos gerenciales, para los 80 llega la calidad total para convertirse en una herramienta estratégica organizacional
-
Toffler expreso que la tecnología ha sido un cambio muy importante en el campo del conocimiento, produciendo la proliferación de nuevas redes y medios para mover la información
-
Plantea un nuevo tipo de sociedad llamándola la sociedad del conocimiento, convirtiéndose los servicios y el conocimiento como recursos estratégicos para un nuevo orden social
-
Expresaron que el Internet esta jugando un rol articulador de todas las acciones sociales y hablan del surgimiento de la cibersociedad y la cibercultura
-
Para grant, el conocimiento es un factor que genera crecimiento economico
-
Gracias a la interconexion mundial facilitada por las tecnologías de información y comunicación puede potenciar la producción y expansión del conocimiento y la inteligencia humana.
-
Para Galindo, es una sociedad de la comunicación, ya que la información no es lo mas importante, sino lo que hacen con ella los actores en interacción dialógica
-
Manifiesta que la comunicación es el vector que permite que la información fluye y facilite la expansión de la inteligencia humana
-
Afirmo que la tecnología de la información fue importante en el transito de la sociedad industrial a la postindustrial
-
Asume los retos de la sociedad del conocimiento, los cuales son; sociedad de la información, la sociedad del aprendizaje, y la sociedad del conocimiento