-
Formulo la primera teoría detallada del conocimiento
-
Considero el conocimiento abstracto superior a cualquier otro tipo de conocimiento
-
Considero la percepción como el punto de partida y a la lógica como el procedimiento intelectual
-
Existen dos fuentes para el conocimiento: La intuición y la deducción
-
Proceso Intuitivo y se adhirió a una posición, luego definida como empirismo
-
Sostiene que nada puede ser conocido: Escepticismo
-
Propuso una solución que combino elementos del racionalismo con tesis del empirismo.
-
Critico la posición del empirismo que postula a las sensaciones como fundamento del conocimiento
-
Adopto el eslogan "a las cosas en si mismas" para enfatizar el fenómeno del conocimiento
-
Cuestiono la idea de que el conocimiento fuera principalmente conocimiento teórico
-
Califico como gran error la epistemiologia de Descartes a Kant y a Husserl por considerar al conocimiento filosófico como paradigma del conocimiento
-
Principales desarrollos epistemiológicos del siglo XX
-
Toda tecnología tienda a crear un nuevo ambiente humano
-
Capacidad de la empresa para crear conocimiento nuevo, diseminarlo en la organizacion
-
Prolifreacion de nevas redes y medios para mover la informacion
-
Los servicios y el conocimiento se convierten en recursos estratégicos para el moldeamiento de un nuevo orden social
-
Surgimiento de una cibersociedad y cibercultura
-
Estrategia consiente de conseguir el conocimiento correcto para la gente adecuada en el momento oportuno
-
Conjunto de procesos que permiten utilizar el conocimiento como factor clave para añadir y generar valor
-
Gestión explicita y sistemática del conocimiento vital y sus procesos asociados de creación, organización, difusión
-
Las tecnologías de informacion y comunicación pueden potenciar la producción y expansión del conocimiento
-
La cibersociedad tambien se conoce como una sociedad de la comunicación
-
Proceso mediante el cual se obtiene, despliega o utiliza una variedad de recursos para apoyar objetivos organización
-
Se hace necesario un cambio en la manera como se interpreta la realidad y se participa en ella
-
Utilizar y procesar el conocimiento antiguo y nuevo ante la complejidad de los cambios del entorno
-
Conjunto de procesos sistemáticos orientados al desarrollo organizacional o personal
-
Proceso sistematico de detectar, organizar y usar la información por parte de los participantes de la organización.
-
Conjunto de procesos y sistemas que permiten que el capital intelectual de una organizacion aumente forma significativa