-
Considerado la primera persona en formular la primera teoría detallada del conocimiento, el junto a socrates creían que el conocimiento alcanzable y de acuerdo con la teoría que formulo las ideas o formas constituyen los objetos del conocimiento.
-
Coincide con su maestro Platón al considerar el conocimiento abstracto superior a cualquier otro tipo de conocimiento, pero discrepo profundamente en cuanto al método adecuado para alcanzarlo.
-
Capacidad de la empresa para crear conocimiento nuevo, diseminarlo en la organización e incorporarlo en productos, servicios y sistemas
-
Estrategia Consciente de conseguir el conocimiento correcto para la gente adecuada en el momento oportuno, y de ayudar a las personas a compartir y convertir la información en acción de manera que conduzca a mejorar el desempeño organizacional.
-
Gestión explicita y sistemática del conocimiento vital y sus procesos asociados de creación, organización, difusión, uso y explotación.
-
La gestión del conocimiento se define como crear, adquirir, retener, mantener, utilizar y procesar el conocimiento antiguo y nuevo ante la complejidad de los cambios del entorno para poder poner al alcance de cada empleado la información que necesita en el momento preciso para que su actividad sea efectiva.
-
Para Canals la gestión del conocimiento intenta , en su vertiente mas practica, trabajar una serie de instrumentos que permiten fomentar la creación de conocimiento y también mejorar o impulsar su transmisión.
-
define la gestión del conocimiento desde el punto de vista conceptual como un conjunto de procesos sistemáticos (identificación y captación del capital intelectual; tratamiento, desarrollo y comportamiento del conocimiento y su utilización) orientados al desarrollo organizacional y/o personal consecuentemente a la generación de una ventaja competitiva para la organización y/o el individuo.
-
Pavés define la gestión del conocimiento como un proceso sistemático de detectar, seleccionar, organizar, filtrar, presentar y usar la información por parte de los participantes de la organización, con el objeto de explotar cooperativamente los recursos del conocimiento basados en el capital intelectual propio de las organizaciones, orientados a potenciar competencias organizacionales y la generación de valor
-
Define textualmente la gestión del conocimiento como el conjunto de procesos y sistemas que permiten que el capital intelectual de una organización aumente de forma significativa , mediante la gestión de sus capacidades de resolución de problemas de forma eficiente (en el menor espacio de tiempo posible), con el objetivo final de generar ventajas competitivas sostenibles en el tiempo.