-
La primera generación comienza en 1936 y abarca hasta el año 1955, con propósitos básicamente militares.
-
La primer computadora mecánica la creó Charles Babbage en 1822, el primer motor de cálculo automático que además podía realizar algunas copias en papel -por lo cual, también era una especie de impresora-. Pero Babbage no consiguió la financiación necesaria para construir a gran escala esta computadora rudimentaria y su invento quedó en el olvido.
-
1614: el escocés John Napier inventa el logaritmo neperiano, que consiguió simplificar el cálculo de multiplicaciones y divisiones reduciéndolo a un cálculo con sumas y restas.
-
1620: el inglés Edmund Gunter inventa la regla de cálculo, instrumento manual utilizado desde entonces hasta la aparición de la calculadora electrónica para hacer operaciones aritméticas.
-
1623: el alemán Wilhelm Schickard inventa la primera máquina de calcular, cuyo prototipo desapareció poco después.
-
1642: el científico y filósofo francés Blaise Pascal inventa una máquina de sumar (la pascalina), que utilizaba ruedas dentadas, y de la que todavía se conservan algunos ejemplares originales.
-
1671: el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz inventa una máquina capaz de multiplicar y dividir.
-
1801: el francés Joseph Jacquard inventa para su máquina de tejer brocados una tarjeta perforada que controla el patrón de funcionamiento de la máquina, una idea que sería empleada más adelante por los primeros ordenadores.
-
1833: el matemático e inventor británico Charles Babbage diseña e intenta construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico, a la que llamó la "máquina analítica". Sin embargo, la tecnología de su época no estaba lo suficientemente avanzada para hacer realidad su idea.
-
1841 : la matemática Ada Lovelace comienza a trabajar junto a Babbage en lo que sería el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo que se la considera como la primera programadora de computadores.
-
1890: el norteamericano Herman Hollerith inventa una máquina tabuladora aprovechando algunas de las ideas de Babbage, que se utilizó para elaborar el censo de Estados Unidos. Hollerith fundó posteriormente la compañía que después se convertiría en IBM.
-
1893: el científico suizo Otto Steiger desarrolla la primera calculadora automática que se fabricó y empleó a escala industrial, conocida como la Millonaria.
-
El origen de las computadoras en sentido estricto fue en el año 1936 por la creación de la Z1 la cual la invento Konrad Zuse
-
1938 el Z1 primera totalmente máquina electro-mecánica, los componentes mecánicos daban bastantes problemas. Las Z fueron fabricadas por el alemán Konrad Zuse, cuyo trabajo fue menospreciado por haberse producido en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.2
-
1939 el Z2, para mejorar usó por primera vez de relés (dispositivo electromagnético). Fue diseñada a partir de la Z1, ya que crear una máquina mecánica presentaba algunas dificultades, y a ésta se le añadieron relés telefónicos.
-
1941 el Z3, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador.
De tecnología electromecánica, estaba construido con 2300 relés, tenía una frecuencia de reloj de ~5 Hz, y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con aritmética en coma flotante puramente binaria. La máquina fue completada en 1941 (el 12 de mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos en Berlín). -
1944 ENIAC. Considerada hasta hace unos años como la primera computadora digital electrónica en la historia.3 No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios kW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.
-
1945 el Z4 Fue la primera computadora en el mundo en ser vendida comercialmente en 1950.Esta máquina era capaz de reproducir las tarjetas perforadas mediante instrucciones de la propia Z4, con lo que no era demasiado complicado programarla. Esta era una ventaja ya que era posible realizar copias de los programas.Admitía un gran conjunto de instrucciones capaz de resolver complicados cálculos científicos. Era capaz de ejecutar 1000 operaciones de coma flotante en promedio por hora.
-
La primera generación comienza en 1936 y abarca hasta el año 1955, con propósitos básicamente militares.
-
Otras computadoras famosas de esta generación fueron Colossus -la primera computadora programable eléctrica-, la ABC -considerada la primera computadora digital, aunque no fuera completamente funcional como la ENIAC- y la Harvard Mark I Computer -financiada por la conocida marca IBM-.
-
La primera computadora con propósitos generales, llamada ENIAC (Integrador Numérico Electrónico e Informático) se construye 1946. Pesaba 30 toneladas, por lo que básicamente no era parecida a lo que hoy conocemos como computadora, podía realizar una única tarea y consumía grandes cantidades de energía. Otra característica particular es que esta computadora no tenía sistema operativo.
-
En 1947 en los Laboratorios Bell, John Bardeen, Walter H. Brattain y William Shockley inventan el transistor.
-
En 1947 la Universidad de Pensilvania se construye la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), fue una de las primeras computadoras electrónicas de propósito general que funcionaba a válvulas. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los EEUU. Fueron seis mujeres quienes la programaron pero el merito se lo llevaron los ingenieros John Presper y William Mauchly por la construcción.
-
EDVAC,creada en 1949 fue la segunda computadora programable. La computadora fue diseñada para ser binaria con adición, sustracción,multiplicación automática y división programada.Con un verificador automático con capacidad para mil palabras.tenia los siguientes componentes:Un lector-grabador de cinta magnética,una unidad de control con osciloscopio,una unidad para el control y la memoria,una unidad computacional para realizar operaciones aritméticas,un cronómetro y una unidad de memoria dual.
-
UNIVAC I, creada en 1951,fue la primera computadora diseñada para uso en administración y negocios.El UNIVAC I compitió por ser el primer ordenador de uso general vendido comercialmente, pero perdió por un par de meses ante el británico Ferranti Mark 1 vendido en febrero de 1951. podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100.000 por segundo.tenía memorias de mercurio.
-
En 1951 comienza a operar la EDVAC, concebida por John von Neumann, fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.Tenía la intención de resolver muchos de los problemas encontrados en el diseño de la ENIAC.
-
La IBM 701 creada en 1952, la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, fue la primera computadora científica comercial de IBM que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890.
-
En 1953 IBM fabrica su primera computadora a escala industrial, la IBM 650. Se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las computadoras. Los ordenadores con transistores reemplazan a los de válvulas, marcando el comienzo de la segunda generación de computadoras.
-
1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético como lo fue el IBM Personal Computer.
-
Zuse Z22 creada en 1955, la primera computadora y el séptimo modelo de computador que desarrolló Konrad Zuse aprovechando los tubos de vacío.
Fue la primera computadora con memoria de núcleos magnéticos. Aunque las memorias magnéticas ya trabajaban en modelos militares. -
La segunda generación de computadoras comprende todas las computadoras construidas entre 1956 y 1964
. -
La segunda generación de computadoras comprende todas las computadoras construidas entre 1956 y 1964
-
TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora
-
1971: Intel presenta el primer procesador comercial, el primer chip: el microprocesador Intel 4004.
1975: Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft. -
CUARTA GENERACIÓN (1971 a 1981) Microprocesador , Chips de memoria, Microminiaturización
-
TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora
-
1971: Nicolette Instruments Corp. lanza al mercado la Nicolette 1080, una computadora de uso científico basada en registros de 20 bits, cuya versatilidad para el cálculo de la Transformada Rápida de Fourier le brinda gran aceptación en el campo de la Resonancia magnética nuclear.
-
1976: Steve Jobs, Steve Wozniak, Mike Markkula fundan Apple.
-
1977: Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak.
-
CUARTA GENERACIÓN (1971 a 1981) Microprocesador , Chips de memoria, Microminiaturización
-
1981: se lanza al mercado el IBM PC, que se convertiría en un éxito comercial, marcaría una revolución en el campo de la computación personal y definiría nuevos estándares.
-
1982: Microsoft presenta su sistema operativo MS-DOS, por encargo de IBM.
-
Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc., a de la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras.
-
1983: ARPANET se separa de la red militar que la originó, pasando a un uso civil y convirtiéndose así en el origen de Internet.: ARPANET se separa de la red militar que la originó, pasando a un uso civil y convirtiéndose así en el origen de Internet.
-
1983: Richard Stallman anuncia públicamente el proyecto GNU.
-
1985: Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0.
-
Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc., a de la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras.
-
1990: Tim Berners-Lee idea el hipertexto para crear el World Wide Web (www), una nueva manera de interactuar con Internet.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando a tiempo.
Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. -
1991: Linus Torvalds comenzó a desarrollar Linux, un sistema operativo compatible con Unix.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando a tiempo.
Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. -
Comienza el año 1999 donde popularizan las pantallas LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catodicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro optico la generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a los 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB.
-
2000: aparecen a comienzos del siglo XXI los ordenadores de bolsillo, primeras PDAs
-
2007: Presentación del primer iPhone, por la empresa Apple, un teléfono inteligente o smartphone.
-
La séptima generación en las computadoras ha llegado a reemplazar la tv y los equipos de sonido, ya que ha logrado un alcance digital por medio de la capacidad de los discos duros que esta avanzando tan rápidamente. en donde se convierte en un centro de entretenimiento.
-
Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer osea el disco duro y las tarjetas madre etc. ya todo sera a base de nanotecnologia. Pero las nuevas serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.La octava generación comienza con el lanzamiento de Nintendo 3DS, el 25 de febrero de 2011, seguido después por el de PlayStation Vita de Sony, que fue lanzada el 17 de diciembre del mismo año y la revisión de la anterior Nintendo 3DS, Nintendo 3DS XL.