-
Durante el imperio de Agustín de Iturbide, se presentó, sin éxito, un proyecto para crear una institución con la facultad de emitir billetes.
-
Desconfianza en el papel moneda derivado por el conflicto revolucionario.
-
Banco unico de emisión se consagro en el articulo 28 de la Carta Magna
-
El comunicado de la sociedad de naciones durante la conferencia financiera internacional, celebrada en Bruselas.
-
Abrió sus puertas el 1 de septiembre de 1925, fue la consumación de un anhelo largamente acariciado por los mexicanos.
-
En cuanto al Banco de México, dicha Ley confirió ciertas características de moneda a sus billetes, aun cuando se conservó la libre aceptación de los mismos.
-
Escasez de moneda, movimiento a favor de la aceptación del billete del Banco de México.
-
Segunda reforma Ley Orgánica se le retiraron al banco las facultades para operar como banco
-
El precio de la plata se eleva por lo cual se modifica el grosor de la moneda
-
Promulgación de una nueva y ortodoxa ley Orgánica la cual limita el crédito que el banco pudiera dar al gobierno.
-
El entorno económico mexicano se vió afectado por la segunda guerra mundial, ya que capitales flotantes querían un refugio bancario en nuestro país.
-
Toma las riendas del Banco de México, Rodrigo Gómez, durante 18 años.
-
Banca múltiple función de pequeñas instituciones orientó a fortalecer su solidez y procurar una mayor competitividad en el sistema financiero
-
Nueva Ley Orgánica se le otorga al Banco la posibilidad de emitir títulos de deuda propios para efectos de regulación monetaria.
-
El presidente Miguel de la Madrid crea fideicomiso para la cobertura de riesgos cambiarios (FICORCA).
-
Se le otorga la autonomía
-
En el Programa Monetario se hizo el anuncio oficial relativo a la adopción del esquema de OI por parte del Banco de México.