Edgar degas

Historia del Ballet

  • Ballet de la Ópera de París

    Ballet de la Ópera de París
    Sus orígenes pueden ser rastreados hasta 1661 con la fundación de la Académie Royale de Danse (Academia real de Danza) y la Escuela de Danza de la Ópera (1713) por Luis XIV de Francia. Como parte del Théâtre National de l'Opéra, la compañía dominó la danza teatral del siglo xviii y el inicio del siglo xix. Sus artistas desarrollaron técnicas de ballet clásico. Pierre Beauchamp, el primer directo de la compañía, codificó las cinco posiciones básicas del ballet.
  • The Royal Opera House

    The Royal Opera House
    El Royal Opera House es un teatro de espectáculos de Londres. También se conoce con el nombre de Covent Garden por el barrio donde se encuentra ubicado. El teatro es sede de la Compañía Real de Ópera y el Ballet Real de Inglaterra. Es el tercer teatro que ocupa ese espacio. se convirtió en la sede del Royal Ballet en Febrero 1946
  • Ballet imperial ruso o Ballet Mariinsky

    Ballet imperial ruso o Ballet Mariinsky
    El Ballet Mariinsky (en ruso : Балет Мариинского театра ) es la compañía de ballet clásico residente del Teatro Mariinsky en San Petersburgo , Rusia. Fundado en el siglo XVIII y originalmente conocido como Ballet Imperial Ruso , el Ballet Mariinsky es una de las compañías de ballet más importantes del mundo . A nivel internacional, el Ballet Mariinsky sigue siendo conocido por su antiguo nombre soviético de Ballet Kirov.
  • Compañia de ballet bolshoi

    Compañia de ballet bolshoi
    Sus orígenes se remontan a 1773 con las clases de danza que se impartían en un orfanato en Moscú, pero no es hasta 1776 que los bailarines de esta escuela son contratados por el príncipe Pyotr Vasilyevich Ouroussoff y el teatrista inglés Michael Maddox y se organizan como una compañía de teatro.
    Su sede original fue el Teatro Petrovsky, el cual, devorado por un incendio fue reconstruido y derivó en el actual Teatro Bolshoi.
  • Cenicienta

    Cenicienta
    El interés de los coreógrafos por llevar a la danza la historia del famoso cuento Cenicienta de Charles Perrault data de casi 200 años. El primer ballet basado en esta obra fue coreografía del francés Louise Duport, estrenado en la ciudad de Viena en 1813.
    Luego, el 2 de mayo del año 1901 se presenta en Berlin, Alemania. Su música la compuso Johann Strauss para este ballet específicamente, no como otras obras del autor que se han utilizado en diferentes ballets después que fueron creadas.
  • Inaguración del teatro bolshoi

    Inaguración del teatro bolshoi
    El Bolshói fue inaugurado el 18 de enero de 1825 con la representación del ballet del español Fernando Sor, Cenicienta, se convirtió en el teatro sede de la compañia de ballet Bolshoi de allí su nombre
  • la Sylphide

    la Sylphide
    El 12 de marzo de 1832 se estrenó la primera versión de La sílfide en la Salle Le Peletier de la Ópera de París con coreografía del innovador coreógrafo italiano Filippo Taglioni.
    La Sílfide fue el primer ballet en el que bailar en puntas tenía una razón estética y no era simplemente un truco acrobático, que a menudo implicaba movimientos y esfuerzos de brazos sin gracia, como había sido el enfoque de los bailarines a fines de la década de 1820.
  • Giselle

    Giselle
    Giselle es un ballet en dos actos con música de Adolphe Adam, coreografía de Jules Perrot y Jean Coralli y libreto de Théophile Gautier y Jules-Henri Vernoy, basado en la obra De l'Allemagne (1835) de Heinrich Heine. Considerada una obra maestra en el canon del ballet clásico, fue interpretada por primera vez por el Ballet du Théâtre de l'Académie Royale de Musique en el Salle Le Peletier en París, Francia, el 28 de junio de 1841.
  • Don Quijote

    Don Quijote
    Don Quijote es el nombre de varios ballets creados por distintos coreógrafos y músicos, pero en la actualidad se refiere casi exclusivamente a la versión con coreografía y libreto de Marius Petipa y música de Ludwig Minkus, con prológo y cuatro actos, que fue estrenada el 26 de diciembre de 1869 en el Teatro Imperial de Bolshói de Moscú, Rusia,​ y que, con algunas variaciones, sigue representándose actualmente.
  • Coppelia

    Coppelia
    Coppélia es un ballet sentimental y cómico, en tres actos, con coreografía original de Arthur Saint-Léon. Está basado en una historia macabra de E.T. A. Hoffmann titulada El hombre de arena, publicada en 1815. El ballet se estrenó el 25 de mayo de 1870 en la Ópera de París, con Giuseppina Bozzachi en el rol principal. Sus primeros éxitos fueron interrumpidos por la Guerra franco-prusiana y el cerco de París, pero eventualmente pasó a convertirse en el ballet más interpretado en la Ópera Garnier.
  • Sueño de una Noche de Verano

    Sueño de una Noche de Verano
    La primera representación del ballet tuvo lugar en el Palacio Peterhof (San Petersburgo) el 14 de julio de 1876.
    En 1866, Petipa había creado Titania, ballet de un acto con base a la obra de William Shakespeare A Midsummer Night's Dream, con la música de Felix Mendelssohn , arreglada por Cesare Pugni. Diez años después, Petipa creó otra adaptación de la obra de hadas de Shakespeare, bajo su título original El sueño de una noche de verano.
  • EL lago de los cisnes

    EL lago de los cisnes
    El lago de los cisnes es ballet estructurado en cuatro actos, que fue encargado por el Teatro Bolshói en 1875 y se estrenó en 1877. La música fue compuesta por Chaikovski.
    La primera representación tuvo lugar el 4 de marzo de 1877 en el Teatro Bolshói, esta obra estuvo rodeada de reveses desde su estreno.​ Sin embargo, el 15 de enero de 1895 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo6​ esta misma obra logra su primer gran éxito con una nueva coreografía a cargo de Marius Petipa y Lev Ivanov.
  • La bayadera

    La bayadera
    La bayadera es un ballet , originalmente representado en cuatro actos y siete cuadros por el coreógrafo francés Marius Petipa con la música de Ludwig Minkus. El libreto fue escrito por Serguéi Judekov y Marius Petipa. Se estrenó en el Teatro Bolshói Kámenny de San Petersburgo el 23 de enero de 1877. El personaje de Solor lo bailó Lev Ivánov, quien luego se convertiría en una de las figuras cimeras de la danza clásica,1​ mientras el personaje de Nikiya fue bailado por Ekaterina Vázem.
  • la bella durmiente

    la bella durmiente
    La Bella Durmiente es un ballet estructurado en un prólogo y tres actos, que fue encargado por el director de los Teatros Imperiales Iván Vsévolozhsky en 1888 y se estrenó en 1890. La música fue compuesta por Piotr Ilich Chaikovski.
    La obra se ha convertido en uno de los ballets más famosos del repertorio clásico. La primera representación tuvo lugar el 15 de enero de 1890 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo. Carlotta Brianza bailó representando a la princesa y Pável Gerdt al príncipe.
  • El cascanueces

    El cascanueces
    El cascanueces es un cuento de hadas y ballet estructurado en dos actos, se estrenó en 1892 en el teatro Mariinskii de San Petersburgo. La música fue compuesta por Chaikovski entre 1891 y 1892. Fue interpretada por Antonietta Dell'Era como el Hada de azúcar, Pavel Gerdt como el príncipe Coqueluche, Stanislava Belinskaya como Clara, Sergei Legat como el Príncipe Cascanueces y Timofey Stukolkin como Drosselmeyer
  • The Royal ballet company

    The Royal ballet company
    El Royal Ballet debe su existencia a la visión de Dame Ninette de Valois, bailarina, coreógrafa y empresaria, que reunió una pequeña compañía y escuela, el Vic-Wells Ballet, y, en 1931, persuadió a Lilian Baylis para que le proporcionara un hogar en el Teatro Sadler's Wells en el norte de Londres.
  • Romeo y Julieta

    Romeo y Julieta
    Romeo y Julieta es un ballet en tres actos presentados con en trece escenas, incluyendo prólogo y epílogo. Está basado en la obra homónima de William Shakespeare; se desarrolla bajo el marco musical de Serguéi Prokófiev.
    El estreno del ballet fue el 11 de enero de 1940 en el Teatro Kírov de Leningrado, siendo Galina Ulánova la primera intérprete del papel de Julieta. Por otra parte, Prokófiev había compuesto con anterioridad tres suites sinfónicas con parte de la música de este ballet.
  • New York City Ballet

    New York City Ballet
    New York City Ballet, anteriormente Ballet Society, compañía de ballet residente del New York State Theatre en el Lincoln Center for the Performing Arts. La compañía, primero llamada Ballet Society, fue fundada en 1946 por el coreógrafo George Balanchine y Lincoln Kirstein) como una organización de suscripción privada para promover el teatro lírico. Es descendiente de la compañía American Ballet.