-
comenzó el 25 de mayo de 1901, cuando de la unión de dos clubes (Santa Rosa y La Rosales) un grupo de 24 muchachos se reunió en Almirante Brown 927 -donde funcionaba la imprenta Francisco Gentile- con el objetivo de dar nacimiento a un nuevo club de fútbol. El nombre fue motivo de discusión para los fundadores. Se eligió el de River Plate y la institución se comenzó a llamar Club Atlético River Plate. Su primer presidente fue Leopoldo Bard.
-
El 7 de mayo de 1905 logra su primera victoria, imponiéndose a General Belgrano “A” por 4-3 en la Tercera División. A pesar de realizar una mala campaña, al año siguiente se inscribe en la Segunda División y permanece en ella hasta su ascenso definitivo a la máxima categoría durante 1908.
-
Su estreno en primera división fue el 2 de mayo de 1909, goleando de local a Argentino de Quilmes por 7-3; el 12 de septiembre de ese año derrota 1-0 al poderoso Alumni con gol de Hernán Rodríguez. El 18 de agosto de 1912, Belgrano Athletic Club vence a River 8-1, generando la peor caída en la historia.
-
El primer enfrentamiento oficial entre ambos equipos se concretó el 24 de agosto de 1913, en el torneo de Primera División, disputándose en la cancha de Racing y ganando River 2-1 con goles de Cándido García y Antonio Ameal Pereyra7. Basados en tradiciones orales, algunos historiadores proponen la existencia anterior de partidos amistosos no registrados.
-
La primera cancha que tuvo el club estaba ubicada del lado este de la Dársena Sud del puerto de Buenos Aires, detrás de las carbonerías de Wilson. Luego se mudó a Sarandí. En 1914 levantó, sobre la calle Gaboto (hoy: Caboto), una tribuna techada y una gradería. El público había comenzado a llegar en gran forma y no alcanzaba con los bordes del campo, se necesitaba de comodidades en un nivel superior.