-
llega Hernan Cortez a Tenochtitlan con grandes grandes banderas y vestimentas. Moctezuma soberano de los Azteca los reciben.
-
-
1521 to 1821.
La iglesia y el ayuntamiento unidos en el poder.
Llegaron misiones eclesiásticas como los : jesuitas, franciscanos, dominicos, agustinos, -
Arquitectura novohispana
-
virreinato
-
-
Arquitectura
-
-
-
1783 to 1876
Copia fachadas con frontones griegos, emplea dos famosas órdenes de la arquitectura clásica griega. -
-
Documento político, para beneficiar a los liberales,conservadores,rebeldes,criollos y mestizos.
-
primer emperador en México.
plan monarquio -
Huye a Italia
-
Es fucilado en Tamaulipas..
-
Diputado, senador, gobernador de Veracruz y primer presidente del México independiente.
-
Duro 9 meses al cargo de la presidencia.
-
En pinturas de México.
-
Santa Anna fue nombrado presidente de la República y Valentín Gómez Farías como vicepresidente.
-
Este conflicto fue la consecuencia inmediata de la aprobación y promulgación de la Constitución.
-
conflicto bélico en el que los franceses invadieran por primera vez el territorio nacional. Después de la Independencia.
-
Como consecuencia de la anexión de Texas a los Estados Unidos
-
fin de su precidencia.
-
presidente de Mexico.
-
Ley Suprema del sistema jurídico mexicano por Venustiano carranza.
-
guerra civil
-
-
Conflicto armado.
-
-
presidente de mexico
-
Finalizacion de su mandato.
-
duro hasta el año 1876 , aplico las leyes de la reforma
-
No releccion por Porfirio Diaz.
-
Comienzo el porfiriato, el general Porfirio Diaz a la cabeza del poder.
-
1877 to 1911.
Esta pintura representaba temas religiosos y nacionalistas -
presidente, crea el banco nacional de mexico y volvio a abrir el colegio militar
-
Se inaugura en San Luis Potosí la Escuela de Artes y Oficios para Mujeres donde el ayuntamiento ayudará con 1500 pesos anuales
-
Guatemala, se
publica el tratado de límites entre México y ese país. -
segundo mandato
-
se inaugura
-
muralista mexicano de ideología comunista, famoso por plasmar obras de alto contenido político y social en edificios públicos.
-
-
huelgas copntra diaz.
-
arte popular e indígena mexicano; por el otro, la exploración de su propio dolor, tanto físico como emocional
-
llamado al pueblo mexicano a levantarse en armas.
-
-
Fin de estar a la cabeza del poder.
-
se declara en contra de Francisco I. Madero y crea su programa de Reforma Agraria. ( Plan de Ayala)
-
-
Gana la precidencia.
-
fin de la presidencia.
-
Zapata de unió a Pancho Villa, pero Venustiano Carranza lo obligo a retirarse .
-
Discuciones entre Villa, Zapata y Carranza.
-
La diferencia entre los 3 tipos de gobierno federal,estatal y municipal.
-
Estallan múltiples huelgas, enfrentamiento con resultados desfavorables para los obreros textiles.
-
1921 to 1955.
-
-
Desde 1992 el pintor estableció la Fundación Cultural Rodolfo Morales A.C., institución al rescate del Patrimonio de Oaxaca
-
Tras el asesinato de Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles establece a Emilio Portes Gil como presidente provisional
-
Bajo el mandato Plutarco Elías Calles, quien se autoproclamó Jefe Máximo de la Revolución, seguido de esto vinieron 70 años de presidencia bajo el ahora conocido PRI.
-
-
Desde el folclor también había danza clásica y contemporánea, acrobacia y circo. Ahí las hermanas Campobello, al igual que Estrella Morales y Dora Dubi, impartían las clases.
-
- Cinco pasos de danza (Nellie Campobello)
- Bailes Istmeños (Nellie Campobello)
- La danza de los malinches (Gloria Campobello)
- La Virgen y las Fieras (Francisco Domínguez)
-
Comienza la presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Realismo Mágico
-
Waldeen von Falkenstein Brooke de Zatz fue una bailarina de ballet y maestra de danza estadounidense, nacida en Dallas, Texas, en 1913, inmigrada en México en 1939, país donde se consagró a dar clases de danza, contribuyendo a crear la primera gran escuela de danza mexicana que tuvo como alumnas distinguidas a Guillermina Bravo, Ana Mérida, Amalia Hernández y Gloria Mestre, entre otras. Falleció en Cuernavaca en 1993.
Movimiento Nacionalista de Danza -
-
Anna Sokolow en 1940 forma la compañía de danza moderna con bailarinas de la Escuela Nacional de Danza: "La Paloma Azul" con artistas como el músico Rodolfo Halfter y el literario José Bergamín. Grupo de bailarinas: las “sokolovas”, integrado por Ana Mérida (1922-1991), Rosa Reyna (1924-2006), Martha Bracho (1927), Raquel Gutiérrez y Carmen Gutiérrez.
-
Fundado por Waldeen von Falkenstein en 1940 fundó el Ballet de Bellas Artes, vigente hasta 1947. Acuden un grupo de bailarinas que habían abandonado la Escuela Nacional de Danza por problemas con Nellie Campobello, entre ellas: Guillermina Bravo (1920-2013), Lourdes Campos, Amalia Hernández (1917-2000) y Josefina Lavalle (1924-2009) e inician el trabajo.
-
Fin de la presidencia.
-
-
-
Guillermina, en colaboración con Josefina Lavalle fundó el Ballet Nacional de México, como grupo autónomo para difundir danza contemporánea fuera de cualquier restricción gubernamental, con su anhelo más importante “La libertad del artista para la creación de su obra".
-
En 1947 se crea la Academia de la Danza Mexicana bajo la dirección de ambas, se fundó con el propósito de dedicase a la creación, investigación y difusión de la danza, dentro de la academia, tambien participaban Lin Duran, Amalia Hernández, Josefina Lavalle, entre otros. Debido diferencias artísticas y posturas políticas que mantenían las directoras el grupo se separa y Guillermina firma su renuncia, Ana asume la dirección por un tiempo, hasta que se nombra a Fernando Wagner director.
-
José Limón fue otro artista que complementó la nueva danza, llega a México en esta etapa crucial de la danza moderna, logra una residencia en la ciudad de México en 1951, patrocinada por el INBA, con Miguel Covarrubias aun como director; trabajó con la Academia de la Danza Mexicana, creando coreografías y dirigiendo durante su temporada. Usa temas relacionados con tradiciones mexicanas, así como música tradicional del país.
-
queda electo.1952-1958.fomentar el crecimiento económico en México, fue el presidente que dio a las mujeres el derecho al voto en el país.
-
-
Amalia Hernández, una bailarina clásica
-
El presidente Gustavo Díaz Ordaz ordenó la matanza de más de 50 000 estudiantes en la plaza de las Tres Culturas.
-
1970-1976
-
1982-1988
-
Gran terremoto en la Ciudad de México con el cual murieron alrededor de 10 mil personas y se causó un gran daño en la ciudad.
-
Las elecciones de ese año se especuló que había sido un fraude electoral que determinaba a Carlos Salinas de Gortari como el nuevo presidente de México.
-
1988-1994
-
-
1994-2000
-
Su histórico triunfo marcó el fin de 71 años en el poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Político del partido conservador PAN, Vicente Fox asumió la presidencia con altos índices de popularidad
-
2000-2006
-
2006-2012
-
Durante el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa , se declaró una intensa cacería contra narcotraficantes y cárteles.
-
2012-2018
-
2018-