-
370
Demócrito (370 a.C-460 a.C)
Se considera que la realidad está compuesta por átomos y el vacío. El átomo dice debe tener unos principios básicos indivisibles que no podían ser creados ni destruidos. El conocimiento es posible porque se reconoce que hay un entendimiento con lo que se dice recordemos la distinción hecha por Parménides, dos formas de opiniones la verdad. -
428
Anaxágoras(428 a.C-500 a.C )
Es un filósofo pluralista que trata de mantener el principio eleático y a la vez explicar el mundo físico múltiple y cambiante para los griegos el mundo existió de desde siempre , por lo tanto, todo debe proceder de una realidad previa , la que ya existe y de multiplicidad de sustancias. -
430
Empédocles (430 a.C-483 a.C)
Es uno de los filósofos pluralistas y representa en intento por conciliar el principio de Parménides que representa la experiencia. Escribió varias obra “sobre la naturaleza” que trata sobre cosmología y purificaciones, sobre el alma aludiendo las enseñanzas de Pitágoras. Hay principios eternos e indestructibles que permanecen durante el cambio que experimentan las cosas. -
440
Zenón de Elea(440 a.C-500 a.C)
Su discurso se fundamentó en la dialéctica, que no era más de un tema propuesto, es decir la premisa la cual presentaba y señalaba soluciones contradictorias el argumento que discutía con los ponentes. Un tema importante para discutirlo porque según Zenón tenia situaciones positivas y negativas y las dos deben verse iguales que busquemos analizar -
470
Jenófanes (470 a.C-570 a. C)
Se dice que el creía en el politeísmo y era un estudioso del egocentrismo y el antropomorfismo y son característica que el ser humano tiene arreglado en su naturaleza ,hasta el punto de una investigación psicológica en la que cada individuó considera su respectivo dios, nos encontraríamos a nosotros mismos, bien en su realidad física moral, o bien sus deseos y aspiraciones físicas y morales. -
470
Parménides (470 a.C-540 a.C)
Su filosofía trata cerca del ser y lo define como inmutables, unico, eterno y permanente. Es considerado el ´primer filosofo metafísico. Afirma que el ser es, se refiere a lo que es, todo aquello que tiene vida y se puede manipular, aunque sea con el pensamiento. -
470
Escuela de pitagórica (470 a. C-570 a.C)
Se le atribuye el descubrimiento de las tablas de multiplicar y el teorema de Pitágoras en su aplicación de los triángulos; también encontró la inconmensurabilidad del lado y la diagonal del cuadro. La historia sostiene que en tiempos que vivió Pitágoras, la gente consideraba un sabio, pero el afirmaba que sabio únicamente Dios que él era un filósofo, amante de la sabiduría, que pretendía saber más cada día. -
470
Escuela Eleática (470-570 a.c)
Este filosofo fue unos de los fundadores de los grandes estudios del pensamiento presocrático. aunque no existen evidencia que digan con exactitud era su razón de ver las cosas, pues algunos escritos le gustaban andar de pueblo en pueblo pregonando sus enseñanzas. -
484
Heráclito de Éfeso (484 a.C-544 a.C
Se le considera el filósofo del devenir ya que afirmaba que todo cambia y nada permanece. Fue el que dijo que nadie se bañaba dos veces en el mismo rio, explicando que no solo el agua del río fluye, sino que las personas también modifican de un momento a otro. -
534
Anaxímenes (534 a .C-588 a.C)
Este filosofo explico algunos procesos que se retomaron posteriormente por la física moderna, que son los de condensación y rarefacción. También fue unos de los primeros en dividir los días según la geometría de las sombras, por lo que se le atribuye haber inventado el reloj. También es reconocido como uno de los primeros astrónomos y fundadores de la filosofía jónica. -
545
Anaximandro (545 a .C-610 a.C)
Se le conoce de filósofo, discípulo continuador de Tales, fue geógrafo de la Antigua Grecia. Anaximandro dio a conocer un nuevo término, ápeireon, que servía para referirse al principio de todas las cosas. No es agua, ni tierra ni fuego, ni aire ni tiene forma concreta; es infinito. Obra destacada: Sobre la naturaleza. -
545
Pitágoras de Samos (496 a.C-580 a-C)
Fue un filósofo y el primer matemático Griego. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica .la geometría y la aritmética. Es el fundador de la escuela pitagórica, una sociedad que se interesaba en religión, medicina, filosofía, ética y política, etc. -
546
Tales de Mileto (546 a.C-624.a. C.)
Se le considera como uno de primeros impulsadores de la investigación científica en Grecia, especialmente en las matemáticas y astronomía. El elemento da origen a alas cosas ya que sin ellas decía el filósofo es imposible que las entidades puedan crecer, pues toda la germinación es necesaria que tenga humedad y esta función únicamente la da este líquido, elemento primordial de la plenitud y expansión de que hoy existe. -
María Esther Vásquez Reyes
202310030161