-
Charles Babbage diseña la máquina analítica, considerada el primer prototipo de computador.
-
Se construyen las primeras computadoras electrónicas: Colossus, Z3 y Harvard Mark I. Usan válvulas de vacío y tarjetas perforadas.
-
Se desarrolla la segunda generación de computadoras, que usan transistores en lugar de válvulas. Son más pequeñas, rápidas y confiables.
-
Se inicia la tercera generación de computadoras, que incorporan circuitos integrados y multiprogramación. Son más potentes y versátiles.
-
Se produce la cuarta generación de computadoras, que emplean microprocesadores y memorias electrónicas. Son más compactas y económicas.
-
Se avanza hacia la quinta generación de computadoras, que utilizan inteligencia artificial y redes de comunicación. Son más inteligentes y conectadas.
-
Se explora la sexta generación de computadoras, que buscan simular el cerebro humano y aprovechar la nanotecnología. Son más autónomas y eficientes.