-
Sobre las paredes o el techo de las cuevas, los hombres prehistóricos dibujaban o pintaban los distintos animales que cazaban. También pintaban escenas de significado ritual o mágico como, por ejemplo, el rito de la fertilidad, etc.
-
La academia de Pitágoras enseña geometría y álgebra.
-
El papel se inventó en China en el año 105 d.C. El papel más
-
Con las transcripciones de manuscritos se da inicio a la difusión de textos en el año 382.
El mundo islámico nos ha dejado innumerables manuscritos literarios, científicos y religiosos. -
Tras años de investigaciones y ensayos en secreto, Johannes Gutenberg ideó hacia 1450 la imprenta, un sistema que transformaría la difusión del saber en Europa.
-
La primera escuela pública y gratuita de Europa la puso en marcha el español José de Calasanz este sacerdote aragonés tuvo la idea de abrir una escuela para niños pobres en Roma en 1557: la asistencia era voluntaria, pero en 1618 ya atendía a unos 1500 niños romanos,11 por lo que se lo considera el fundador de la escuela pública gratuita en Europa.
-
Uso de pizarras y libros en las aulas.
-
Comienza la era audiovisual con la inversión de la radio y el primer proyector de película personal y retroproyector.
-
Inicia el acceso a la información a través de la televisión con la invención de la cinta de audio. VHS Tape para grabar y VCR
-
Acceso a la tecnología uso de computadoras y de microchip para computadoras personales en cada escuela.
-
Se inventa la primer pizarra interactiva
-
Acceso a la era digital: Comunicación, Electrónica y Internet. Dan paso a nuevas formas de comunicarse y enseñanza.
-
Se perfeccionan los pizarrones electrónicos y el uso de medios digitales para la enseñanza y método de interacción donde el alumno se convierte en el generador de contenidos y parte vital.