historia de las telecomunicaciones - Daniel Felipe Acosta

  • Año 5000 A.C
    5000 BCE

    Año 5000 A.C

    La comunicación a grandes distancias era compleja
  • 3500 A.C
    1 CE

    3500 A.C

    Signos abstractos y señales
  • 1700-1500 A.C
    2

    1700-1500 A.C

    • Primera forma de alfabeto
    • Distancias limitadas
  • 43O D.C
    430

    43O D.C

    • Romanos
    • Codificación-cifrado
  • 500 D.C
    500

    500 D.C

    Numeración decimal
  • 1729

    1729

    electricidad trasmitida
  • 1750

    1750

    pararrayos
  • 1800

    1800

    primer sistema de telégrafos
  • 1809

    1809

    Samuel Thomas Soemmerring
    inventa el telégrafo electro-químico
  • 1849

    1849

    Fue construida la primera línea de larga distancia para transmisión telegráfica entre Berlin y Frankfurt. Parte del cableado se hizo bajo tierra y el resto aéreo.
  • 1853

    1853

    Se inventa el Telégrafo por cable para transmisión simultánea en ambas direcciones (modo dúplex), se usa el método de compensación, propuesto por el físico austriaco Julius Wilhelm Gintl
  • 1874

    1874

    Se inventa el Código de Emil Baudot utilizado en las primeras transmisiones telegráficas y radioeléctricas
  • 1894

    1894

    El Italiano Marconi efectúa la transmisión de señales inalámbricas a través de una distancia de 2 millas. El sabio inglés LODGE, en el Real Instituto de Londres, utilizando un excitador HERTZ y un cohesor Branly, establece la primera comunicación en morse a 36 metros de distancia.
  • 1906

    1906

    Se construye en América el primer sistema para transmisión de voz a través de ondas electromagnéticas.
  • 1910-1919

    1910-1919

    se caracteriza por la construcción de transmisores con grandes antenas de baja frecuencia y elevada potencia.
  • 1925

    1925

    televisión
  • 1930-1939

    1930-1939

    radar
  • 1946

    1946

    Radio astronomía
  • 1968

    fax
  • 2001

    2001

    primer sistema de satélite de tercera generacion