La Tectonica de placas y su Historia

  • Teoria de la deriva continental

    Teoria de la deriva continental

    Alfred Wegener, un meteorólogo y físico aleman, postulo la teoría de la deriva continental ,la cual postula que el conjunto de los continentes actuales estuvieron unidos en un pasado de la Tierra, formando un supercontinente llamado Pangea. Esta al principio no fue aceptada por ningún geólogo pero luego empezó a serlo en 1960.
  • John Wilson

    John Wilson

    Fue un geologo y fisico canadiense el primero en proponer, que estos aparentes "desplazamientos" tectónicos, no eran, en realidad fallas de desgarre postorogénicas a la formación de dichas dorsales submarinas, sino "sinorogénicas" a la misma generación volcánica abisal de las mismas. Fue el precursor de la tesis de expansión del zócalo oceánico, y de la configuración general de la Tectónica de Placas tal como hoy la entendemos.
  • Harry Hess

    Harry Hess

    Harry Hess fue un geologo y marino estadounidense que revelo de forma sistemática una serie de patrones similares a las rayas de cebra, simétricas en las dorsales mesoatlanticas,los cuales son provocados por conjuntos de franjas de rocas dotadas de polaridades positivas y negativas. Esto funciono como la base de la teoría de la tectonica de placas.
  • Frederik Vine

    Frederik Vine

    El es un geofisico y geologo marino britanico,El trabajo de Vine, junto al de otros ayudó a establecer las variaciones en las propiedades magnéticas de la corteza oceánica en un contexto adecuado Específicamente Vine y Matthews apoyaron la idea de Dietz de que la ampliación del fondo marino se estaba llevando a cabo en los cantos de profundidad media. Vine y Matthews mostraron que el basalto creado en las fosas representa la polaridad del campo magnético actual de la Tierra.
  • Drummond Matthews

    Drummond Matthews

    Drummond Hoyle Matthews fue un geólogo marino y geofísico británico cuyas contribuciones fueron claves para la teoría de las placas tectónicas. Su trabajo, junto con el de su compatriota británico Fred Vine y el canadiense Lawrence Morley, mostraron como variaciones en las propiedades magnéticas de las rocas que forman el suelo oceánico podían ser consistentes y ayudar a confirmar la teoría de 1962 de Harry Hess de la expansión del fondo oceánico.