-
Filósofos Helénicos descubren y elaboran la noción de fisiología, empezando con los principios de la ciencia natural. Aprox. 400 AEC
-
Hipócrates, padre de la Medicina expone la teoría de la personalidad y la conducta en función de los humores. Divide la enfermedad mental en manía, melancolía, demencia.
-
Herófilo de Calcedonia y Erasístrato de Ceos, los padres de la Anatomía, descubren el sistema nervioso.
-
Galeno creía que la mente estaba localizada en el cerebro, postulaba que la inteligencia estaba alojada en los espacios huecos del cerebro, los ventrículos.
-
Aristóteles localiza la mente en el corazón; establece el funcionalismo y la ciencia psicológica. Desarrolla la teoría de los cinco sentidos.
-
Abū ‘Alī al-Husayn ibn ‘Abd Allāh ibn Sĩnã, mejor conocido en el mundo occidental como Avicena, postula su teoría en la cual diferentes enfermedades mentales son causadas por anomalías en partes del cerebro.
-
Roger Frugardi de Salermo desarrolla la trepanación para el tratamiento de la manía y la melancolía. Su tratado de cirugía ha sido la base para los manuales de cirugía occidentales, influenciándolos hasta nuestros tiempos.
-
Fue el autor de uno de los libros más influyentes sobre anatomía humana, "De humani corporis fabrica"; a través de la disección del cuerpo humano dicta lecciones sobre su anatomía
-
Comienzo de la electroterapia gracias a los trabajos de William Gilbert (Tratactus de Magnete)
-
Robert Burton publica Anatomy of Melancholy. Analiza en ella los remedios y las causas de la melancolía desde diversas perspectivas: la literatura, la teología, la filosofía, la ciencia y la política.
-
Punto de partida de la psicología moderna con René Descartes, introduce la duda como recurso metodológico
-
George Ernest Stahl, precursor de la medicina psicosomática, la psicología del sueño y de la percepción incinsciente. Primero en dividir la enfermedad mental en psíquica y orgánica
-
Fundador de la psiquiatría moderna y autor de Traite medio-philosophique sur l'alienation mentale
-
Publica Observations on Man, His Frame, His Duty, and His Expectation, de David Hartley. Reduce toda realidad psicológica a sensación, resultado del contacto con los objetos externos mediante los nervios sensoriales. Esta teoría atribuye a procesos mecánicos todo conocimiento humano, de acuerdo con un modelo newtoniano.
-
Charles Bonnet trató a la memoria en función de las fibras nerviosas y experimentó sobre la duración de la atención.
-
Descubrió el carácter eléctrico de los impulsos nerviosos. Logró demostrar la producción de corrientes eléctricas en el seno de los tejidos animales, sobre todo en los músculos.
-
Benjamín Rush escribe el primer libro estadounidense sobre psiquiatría, dando origen a la Psiquiatría en EU.
-
Pierre Jean George Cabanis, considerado por algunos como fundador de la psicología fisiológica, publica Relación entre el sistema físico y las facultades mentales del hombre.
-
Introducción del concepto de Ecuación Personal de Friedrich Wilhelm Bessel. El observó que existían diferencias en las anotaciones en las observaciones de la astronomía, concluyendo que las diferencias no estaban en los cálculos sino en las personas, es decir que los tiempos de reacción de los astrónomos a la hora de observar por el telescopio hacían la diferencia, y si sus cálculos se basaban en sus observaciones, entonces sus resultados serían igualmente diferentes.
-
Jan Evangelista Purkinje, padre de la histología, es nombrado profesor de Berslau, acuña el término "protoplasma"
-
Postula la Teoría de la localización de las funciones específicas del cerebro, resultado de los experimentos con palomas.
-
Descubrimiento de la acción refleja, por Marshall Hall.
-
Publicación inicial de Zooist, publicación dedicada al estudio del mesmerismo y a la fisiología cerebral.
-
Bernard fundamentó la investigación fisiológica en el llamado razonamiento experimental. Fundó la Fisiología contemporánea y, por extensión, la Medicina experimental.
-
Medición de la tasa del impulso nervioso por Herman Von Helmholtz.
-
Publicación de The Origen of Species by Means of Natural Selection or the Preservation of Favored Races in the Struggle of life, de Charles Darwin, una presentación sobre su teoría de la evolución , supervivencia del más apto y la doctrina de los instintos.
-
Descubrimiento del área de Broca, del área de habla por Paul Broca. Mediante estudios post mortem de pacientes con afasia, el médico anatomista Paul Broca detectó daños en una misma zona del cerebro. Así se descubrió la región responsable de la producción del lenguaje, que acabó denominándose área de Broca.
-
Teoría del impulso nervioso como una "onda negativa" por Julius Berstein.
-
Se les atribuye la localización de centros motores en el cerebro mediante estimulación eléctrica.
-
Publicación del primer libro de texto sobre psicología fisiológica, Wilhelm wundt, Principles of Physiological Psychology
-
Publicación de las obras de David Ferrier, que contiene los estudios sobre la localización de las funciones cerebrales.
-
Publicación de la obra de Francis Galton, estudio comparativo de varias razas humanas que muestran su evolución como resultado de adaptación a condiciones ambientales específicas.
-
Descubrimiento de los nervios secretorios del páncreas. Pávlov logró mostrar de manera experimental que el funcionamiento del estómago depende del sistema nervioso y está controlado por él, porque a pesar de que la comida no llegaba al estómago, el órgano empezaba a funcionar, lo que quedó comprobado cuando el científico observó que, una vez cortados los nervios, el jugo gástrico se dejaba de segregar.
-
Fundación de la psicocirugía por Gottlieb Burckhard, psiquiatra suizo
-
Formulación de Wilhelm Waldeyer sobre su teoría de la neurosis y conexiones sinápticas.
-
Publicación de D. H. Tuke de "A dictionary of phychological"
-
Descubrimiento de impulsos nerviosos, separados por "fases refractarias", por Francis Goltch
-
Iniciación de la forma neuropsicológica de investigación y el descubrimeinto del reaprendizaje de los hábitos perdidos por lesion en el tejido cerebral, por Shephers Ivory Franz
-
Cajal y Golgi recibieron de manera conjunta el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1906. Para Golgi, el sistema nervioso poseía una estructura reticular, es decir, no había en él células individuales como en otros tejidos, sino que las neuronas estaban totalmente conectadas a través de sus prolongaciones, Cajal, por su parte, defendía la teoría neuronal, las neuronas, si bien se encontraban estrechamente interconectadas, constituían unidades independientes
-
Desarrollo del surgimiento de la teoría talámica de las emociones por Walter Bradford Cannon, en su obra Bodily Changes in Pain
-
Registro de potenciales en el cerebro por Hans Berger y descubrimiento de los ritmos de Berger, divide las ondas cerebrales en ritmos alfa y beta, según la actividad cerebral que depende de factores como la edad y el estado de consciencia, así como de las posibles alteraciones patológicas del cerebro.