-
De 2,5 millones de años al 8.000 a.C. Durante este período, de economía cazadora- recolectora, se construyeron herramientas de piedra, armas y atuendos. El hombre descubrió el fuego, primero lo tomó de la naturaleza y luego lo produjo por sí mismo. Alrededor de una hoguera se podía enfrentar el frío, cocinar los alimentos y ahuyentar a los animales. Todos ellos fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia para el individuo en este período.
-
Del 8.000 a.C hasta el 4.000 a.C. Durante este período fabricaron otras herramientas de piedra a partir del hacha de mano original. Es por ellos que las armas y utensilios que existen en esta época en que el hombre fue ante todo un cazador, son muy toscas.
Además de tallar la piedra, el hombre aprendió a aprovechar los huesos para hacer agujas, puntas de lanzas y arpones.
Construyeron barcos de juncos y balsas de madera como medio de transporte. En este período se construyó la rueda. -
Del 4.000 a.C al 3.000 a.C. Durante la edad de bronce se desarrollaron arpones con púas, el arco y las flechas, las lámparas de aceite animal y las agujas de hueso para fabricar recipientes y ropa. Cambiaron la caza y la recolección nómada por práctica sedentaria de la agricultura. También construyeron telares.
-
Del 4.000 a.C al 3.000 a.C. La metalurgia comenzó a desplazar el uso de la piedra en la confección de las herramientas agrícolas y las armas; también, se utilizó para fabricar utensilios y adornos. El cobre fue el primer metal utilizado por los seres humanos debido a que la piedra se gastaba y quebraba con facilidad. Luego el hombre aprende a mezclar el cobre con otro metal: el estaño. A partir de eso los utensilios pasaron a fabricarse con hierro.
-
De 3.000 a.C al 400 d. C. Durante este período surgen las primeras civilizaciones. Se desarrolló la escritura, con el fin de transportar, guardar y transmitir información. La misma consistía en el uso de signos dibujados o grabados.
-
De 400 d.C a 1.492 d.C. Durante este período se desarrollaron avances tecnológicos importantes. Se adoptó el uso de la pólvora, se inventó el molino de viento horizontal, las gafas, los relojes mecánicos y el molino de agua. También hubo mejoras en la agricultura. Se inventó la imprenta mecánica. Se realizaron importantes avances en la tecnología marítima que permitieron el control económico y militar de todos mares.
-
De 1.492 d.C a 1.789 d.C. Durante este período la economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y una potente máquina relacionada con la industria textil. También se inventó el telescopio y la brújula.
-
De 1.789 d.C hasta la actualidad. Este período se caracteriza por la mejora de la máquina a tal punto que prácticamente no se requiere sino un operario y a veces ninguna en el caso de los robots, esto fue gracias a la ciencia, la aparición de nuevas tecnologías en la electrónica, la ingeniería, nuevos materiales, los sistemas y programación. Algunos inventos de esta época son el telégrafo, la pila, la máquina de escribir, la bombita de luz, el televisor, la computadora, entre otras.
-
La tecnología actual tiene un enorme desafío, si bien es la responsable de incontables avances de todo tipo haciendo la vida mas fácil, también es responsable de la crisis ambiental que tenemos. Es decir, se deben implementar tecnologías verdes, como se la llama en la actualidad, que no generen más contaminación ambiental, por ejemplo la utilización de autos electrónicos, entre otras.