-
-
La selección Española debutó el 28 de agosto en Bruselas (Bélgica) en la fase previa el cual gano 1-0 gracias al gol de Patricio Arabolaza. Ese fue también el primer gol de la historia de esta selección
-
En 1933 España jugó un encuentro entre selecciones para potenciarse contra Bulgaria, el cual España venció a Bulgaria por 13-0 en un partido en el que destacó Eduardo González que anotó 6 de los 13 goles.
-
España jugó su primer mundial en 1934, en Italia.
El portero español Zamora paró el primer penalti en la historia de los mundiales.Finalmente España cayó en cuartos de final contra la anfitriona Italia -
España jugó su segundo mundial en Brasil, el primero después de la guerra civil, donde cuajó la segunda mejor actuación en un mundial, después del mundial de 2010, donde quedó en cuarta posición, tras una impecable fase de grupos donde venció a Inglaterra por 1 a 0, convirtiéndose en la primera selección en ganarles. Finalmente quedo eliminada frente a la selección de Brasil por 6 a 1.
-
La primera Eurocopa se disputó en Francia en 1960, España debutó contra Polonia en una eliminatoria de ida y vuelta en la cual España venció por un total de un 7 a 2. En la siguiente ronda España quedó descalificada de la Eurocopa debido a que se enfrentaba contra la URSS, y debido a temas políticos la UEFA decidió sancionar a España.
-
En 1964, España venció en la final de aquella Eurocopa a la Unión Soviética por 2 goles a 1 en el Santiago Bernabéu. Fue el primer título de la selección española y tardaría 44 años en conseguir otro de nuevo
-
Tras un período de decandencia (1968-1984) España cuajó una gran Eurocopa en la que llegó a la final contra la anfitriona, Francia. Partido que se disputó en el Parque de los Príncipes con un resultado final de 2 goles a 0 para Francia. El primer gol de Francia se hizo viral ya que el portero español Arconada se la coló por debajo de las piernas.
-
España estaba cuajando un gran campeonato del mundo después de una mala racha sin destacar nada desde el subcampeonato de Francia en 1984, España se enfrentaba a la anfitriona, Corea del Sur, en cuartos de final donde España perdió en la tanda de penaltis tras quedar 0-0 debido a que el árbitro egipcio Gamal Al-Ghandour se "equivoco" anulando dos goles y una ocasión clamorosa de gol.
-
La selección cuajó una espectacular fase de grupos clasificándose así como primera de grupo. Llegaron los cuartos frente a Italia donde España ganó en la tanda de penaltis, a gol de Fábregas, después de un empate. Logro histórico para España ya que después de 24 años logra pasar de cuartos de final en un campeonato. En semis venció contundentemente a Rusia por un resultado de tres a cero. En la final, España ganó por uno a cero frente a Alemania con gol de Torres, quedando así campeón de Europa.
-
Tras quedar primera de grupo, España se enfrento en octavos a Portugal, venciendo por uno a cero, en cuartos venció a Paraguay tras una eliminatoria de infarto ya que Casillas paró un penalti y Villa metió el uno a cero en el min. 81. En semifinales venció a Alemania por uno a cero gracias a un gol de Puyol de córnert. Y la final, celebrada el 11 de julio en Johannesburgo. España venció en la prorroga en el min. 116 con un gol de Iniesta, proclamándose así campeones del mundo por primera vez.
-
Tras una fase de grupos en la que España ganó todos sus partidos , igualando el récord de 14 victorias consecutivas que había logrado Francia y Holanda. España consiguió llegar a la final , en la cual venció a Italia por un marcador de cuatro a cero
-
Desde la Eurocopa de 2012. España cambió de generación lo que provocó unos constantes desaciertos los cuales continuan hasta la actualidad. El más claro ejemplo quedo reflejado en el Mundial de 2014 donde España se enfrentó a Holanda y perdió por cinco goles a uno.