-
En este año apareció la televisión y se pensó que la radio iba a acabarse, pero eso no sucedió, puesto que se fortaleció y consiguió instalarse como el acompañante de las labores cotidianas de muchos habitantes.
-
Se había demostrado que el sonido resultaba un material innovador. Aquí es donde aparece los primeros programadores de música, entre otros.
-
La primera emisora comercial nace en 1931 (su nombre era HKF).
-
Para la década de 1930 estos dos países contaban con grupos de radioaficionados.
-
El presidente Miguel Abadía Méndez inauguró la primera radiodifusora llamada HJN, unos meses más tarde fue La Voz de Barranquilla
-
En 1922 nacen lo que hoy se conoce como emisoras comerciales, su fin era emitir "cuñas" publicitarias.
-
En este año se le asignan frecuencias exclusivas a las estaciones de radio en Estados Unidos.
-
Desde la década de 1920 (todo esto en América Latina y Colombia) la radio comenzó un rápido proceso de difusión.
-
Las primeras emisiones públicas de la radio en Colombia
-
Algunos historiadores dicen que la radio pública se originó como consecuencia de las enormes dificultades de comunicación durante el hundimiento del Titanic.
-
Todo lo expuesto en esta línea de tiempo y más información la pueden encontrar en el siguiente link: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/comunicacion/la_radio_en_colombia