-
A finales del siglo XIX la psicología se convierte en una disciplina independiente pero antes necesito de los conocimientos de la fisiología y la biología evolucionista.
-
El cerebro es la sede de la razón y el alma
-
teoría humoral de los 4 elementos fuego,tierra,agua y aire cada elemento tiene un humor orgánico. La enfermedad se producía por un desequilibrio entre estos humores.
-
como artífice ( 460-377 a.c) decía que los trastornos mentales se deben a procesos naturales al igual que las enfermedades físicas , con ello el concepto de locura sufrió un cambio radical
-
(427-347 a.c) obra de Platón …dos almas : el alma racional y el alma irracional , se produce un transformó mental cuando el alma irracional se enferma al romper su comunión con la racional .
-
Nacimiento de la medicina se produjo en la isla cos, en el siglo V y VI (año 401-500)( 501-600)
-
le dieron una explicación demonologica a la locura, posición de espíritus malignos enviados por dioses en cólera .
-
(384-322 ac) distinguió dos facetas del alma humana, la racional y la irracional , no era posible separarlas.
-
siglo I a.(año 100- año 1) distinguió las ilusiones de las alucinaciones y dividió las enfermedades en agudas y crónicas
-
(106-43 ac) la filosofía era el arte de curar el espíritu podíamos ser nuestros propios médicos . Utilizo dos categorías : la insensania=ausencia de calma y equilibrio y el furor colapso de la capacidad intelectual hacia el individuo irresponsable.
-
Obra y figura de Galeno (130-200 d.c) teoría sobre los temperamento ( sanguíneo,colérico,flemático y melancólico) cuya buena mezcla equilibra el temperamento.
-
Aunque en esta epoca todavia se cree que las enfermedades mentales son producto de la brujeria, posesiones demoniacas, hubo avances de la ciencia.
-
Creación de los primeros hospitales para locos, en bagdad,damasco y Egipto
-
A principios de ( 601700) la noción de la posición demoníaca se cristalizó.
-
En el siglo XIII ( años 1201-1300) pensadores como Alberto el grande (1193-1280) y tomas de Aquino ( 1225-1274) el alma no podía enfermarse dado su origen cuasi divino , por lo cual la locura era una enfermedad somática atribuida al uso eficiente de la razón
-
Tomas describió la manía ( irá patológica) la psicosis (pérdida de memoria ) y la epilepsia , el tratamiento eran baños relajantes o sesiones de sueño
-
(1240-1311) creía en la obra de Galeno ( los humores) postulaba que si ciertos humores calientes se desarrollaban en el cuerpo , el diablo podría apoderarse de la víctima ya que estaba en calor
-
( 1350-1417) fundó la primera institución para enfermos mentales.
-
A mediados del siglo XX (1401- 1500 DC) existe una crisis socialmente motivada por el hambre, la peste y la miseria. Una crisis política, surgieron críticas. A la iglesia católica.
-
En 1484 Inocencio VIII, hace pública la sommis desiderantes affectivos y en 1489 dos demonios ,J .sprenger y H.kraner publican el famoso melleus maleficarum,se declara una tierra a las brujas.calculandose que entre la primera mitad del siglo XX y al final del siglo XXI más de 1000000 personas fueron ajusticiados a causa de la brujería (mora 1982)
-
Autores que se manifestaron en contra de las opiniones demonologicas.
Joan lluis vives(1492-1540(, paracelso ( 1493-1541), agrippa (1486-1535), J weyer (1515-1588) y reginald scott (1538-1599). -
Vives en su obra el alivio de los pobres , sostenía que no hay nada más excelente en el mundo que el hombre y su espíritu por ello se debe prestar atención al espíritu. Incide la importancia de aplicar tratamiento.
-
Paracelso médico decía que el enfermo mental no era ni pecador ni criminal si no una persona enferma que necesitaba ayuda.
-
Cornelio agrippa, recjazaba la teoría demonologica, defendia a las mujeres que eran acusadas de brujas.
-
Epoca de valores humanistas y de culto a la razon
-
En 1565 crean hospital en mejico
-
Avances médicos y enfermedades nerviosas en los siglos XVII,XVIII, y XIX.
En el siglo XVII la enfermedad mental ocupaba un lugar secundario en la medicina , el pensar fonológico era fuerte todavía. -
Willis precursor de las teorías de la locura sus propuestas divergian ya que creía en los demonios , golpeaba a los enfermos mentales, con este método decía que el espíritu se contiene, abandona la arrogancia y la rebeldía .
-
(1714-1766) desórdenes nerviosos debilidad poco común en algunos órganos del cuerpo
-
(1758-1828) Convenció a la comunidad científica del que el cerebro es el órgano de la mente que podríamos analizar por observaciones antes que especulaciones rechazando el sensismo.
-
(1778-1820) - (1790-1857) Se preocuparon con el problema ontológico de si la mente podía interactuar con el cuerpo y como; y el problema epistemológico de cómo una mente podía conocer un objeto.
-
A finales del siglo XIX la medicina experimenta un retorno a la clínica, que incluía el criterio de utilidad práctica a la hora de decidir sobre la adecuación de ésta o aquella teoría etiopatogénica.
-
(1818-1903) Bain muestra que el conocimiento es el resultado de experiencias consecuentes a la actividad" estudio de la conciencia"
-
(1820-1903) Frenologia- la relación entre los fenómenos mentales y las necesidades del organismo con el ambiente
-
(1825-1893 ) - (1823-1904) Impulsaron el enfoque para acercarse al conocimiento de la mente humana que más adelante será desarrollada por Sigmud Freud
-
(1828-1899), planteó que los distintos tipos de enfermedades mentales no eran especies morbosas, sino complejos sintomáticos que variaban con la evolución del proceso. Distinguió cuatro grandes grupos o especies morbosas: las vesanías, las vecordias, las disfrenias y las parafrenias.
-
(1832-1920) Fundador de la psicología por la creación del primer laboratorio experimental en el estudio de la mente
-
W. Dilthey (1833-1911), quien crea una «psicología descriptiva y comprensiva», según la cual sólo la recta comprensión psicológica de su sentido (Verstehen) y no la explicación física de su mecanismo (Erklären) permite un conocimiento adecuado de la vida humana.
-
Kraepelin (1855-1926) puso el orden en psicopatología, recopilo y sistematizo los cuadros clínicos que se habían descrito a lo largo del último siglo. Los agrupo en función de sus afinidades clínicas. Diferencia entre la demencia precoz y la psicosis maniaco- depresiva y posteriormente esto añadiría las psicosis delirantes crónicas.
-
Husserl (1859-1939), que valora de un modo inédito y depurado el viejo concepto de la «intencionalidad», nota esencial y primaria de los actos psíquicos
-
(1890-1950) Realizó el primer trabajo académico más influyente en la psicología " la psicología es la ciencia de la vida mental tanto de sus fenómenos( sentimientos, deseos, cogniciones, desiciones, razonamiento) como de sus condiciones.
-
Heidelberg llegó a ser, en 1893, el primer director de unos laboratorios clínicos en el hospital McLean de Belmont (Massachusetts).
-
En 1902, Ranschburg ya contaba en Budapest con un laboratorio fijo subvencionado por el gobierno destinado al estudio de las anomalías mentales (Talland, 1968)
-
En 1911, Bleuler publica su libro Demencia Precoz o el Grupo de las Esquizofrenias, en la línea de Forel y la escuela de Nancy, pero recibiendo también infl uencias de Freud.
-
Según zilboorg y Henry ( 1941) la mitad del siglo XIII fue una época de contrastes donde cohabitan la vieja tradición con el espíritu de investigación y el pensamiento científico.
-
Fierre Janet (1859-1947) profundizó en el estudio de la histeria, considerándola como una manifestación y un resultado inevitable de la herencia y la «degeneración». A través de un cuidadoso examen de las historias clínicas de sus pacientes descubrió que un gran número de ellos había sufrido un shock emocional antes de la aparición de la enfermedad.
-
Kurt Schneider (1887-1967). Otorgó un papel central al diagnóstico, que concebía como atender al cómo (la forma) y no al qué (el tema o contenido). Además, son dignos de destacar sus trabajos sobre las personalidades psicopáticas, sobre los delirios y sobre las psicosis endógenas.
-
(1985) La tradición psicológica proporcionaba las unidades en que podían analizarse la fisiología del cerebro y las funciones como: la sensación y el movimiento