-
Desarrolla la dialéctica como base de la lógica. Razonamiento por reducción al absurdo.
-
Impulsa el arte de la argumentación
-
Descubre los principios fundamentales de la lógica ala emplear la dialéctica y proporcionar una teoría del concepto y la inducción.
-
Emplea por vez primera la palabra "lógica". Junto con Sócrates creó el uso de la definición. Estudia el principio de razón suficiente.
-
Formula el principio de no contradicción. Desarrolla una teoría de la ciencia de las ideas.
-
Sienta las bases de la lógica y las sistematiza en sus tesis tratados de lógica recogidos bajo el nombre de "Organon". Propone símbolos para denotar variables. Estudia la deducción, la inducción total y parcial. Analiza los principios de identidad, no contradicción y de tercero excluido.
-
Expone el silogismo hipotético.
-
Analiza la conjunción, disyunción, implicación y las equivalencias. Su concepción de la implicación está en la base de la tabla de verdad para la condicional.
-
Acuña términos latinos para los términos griegos de la lógica.
-
Filósofo ecléctico platónico nacido en Argelia. Estableció el cuadro de oposición de las proposiciones.
-
Considera que la verdad es relativa.
-
Comprendía la lógica de Aristóteles en su isagoge. Estudió los universales y la importancia de los predicados aristotélicos.
-
Introdujo la lógica aristotélica-eatóica entre los romanos. Traduce
del latín las categorías y sobre la interpretación del organon de Aristóteles.
Introduce el concepto de subalternación. Constituyó el fundamento de la cultura de los primeros siglos del medioevo que se manifiesta en las siete artes liberales del trivio y del cuadrivio. -
Dialéctica, primer tratado medieval de lógica escrito como texto del trivium.
-
Sic et non, subraya el valor de la cópula como enlace lógico.
-
Explica por primera vez todo el organon.
-
En 1276 fue nombrado Papa adoptando el nombre de Juan XXI. su testo summulae logicales tuvo gran excito y se uso hasta el siglo XVI. Durante esta época en los diversos manuales se sistematizaron las reglas del silogismo y apareció la versión, la contraposición y la conversión. Aparecieron igualmente las cuatro proporciones categóricas.
-
Distingue los juicios modales.
-
En su Ars Magna propone un lógica concebida como un ciencia universal, base de todas las ciencias En ésta se da un sistema de combinación de conceptos que forman todas las verdades naturales alcanzables por el entendimiento Esta teoría influirá sobre Leibniz.
-
Expone el árbol de Porfirio y los conocidos modos del silogismo.
-
Rasoglio, representa la corriente científica nominalista. Los conceptos universales sólo pueden aplicarse a términos y proposiciones y no a cosas. Por esto la lógica se refiere únicamente a las relaciones entre signos de las cosas singulares.
-
Introduce la célebre distinción entre la teoría del concepto, del juicio y del raciocinio.
-
En su Novum Organum Scientiarum se opone a la lógica deductiva aristotélica y desarrolla e método inductivo. Se proclama heraldo de la renovación científica.
-
Se vale de la matemática como instrumento metódico. Esto influirá decisiva mente en el desarrollo el simbolismo el cálculo. La deducción es fundamental para juzgar las hipótesis.
-
De Corpore, lógica concebida en el sentido del extremo nominalismo ingles.En su obra Computatio sive Logica declara que razonar es computar a partir de unas proporciones primeras. Propone unas reglas de la definición.
-
Parte de la duda metódica y llega a las ideas claras y distintas (criterio de la ciencia y de la verdad) Este criterio tiene su raíz en las ideas innatas.
-
Delimita los conceptos de extensión y comprensión.
-
Con su álgebra lógica es considerado por algunos como el fundador de la lógica moderna. Introduce el estudio del principio de razón suficiente. Concilia la nueva ciencia con la tradición escolástica. Toda detracción parte de los principios lógicos supremos.
-
Logique de port Royal: Representa una réplica cartesiana a la lógica escolástica Distingue entre definición nominal y real
-
Logik, enuncia nuevas formas del juicio y una nueva tabla de categorías. Considera a la lógica formal como aquella que estudia el pensamiento independientemente de la realidad.
-
Outline of a New System of Logic, proporciona las primeras indicaciones sobre cuantificación del predicado.
-
Ciencia de la lógica, el concepto se desarrolla dialécticamente. Existe una identidad absoluta entre el ser y el pensar.
-
Teoría de la ciencia, monumental tratado de lógica. Proporciona las bases de la teoría de los conjuntos.
-
Inicia una revolución en la lógica y formula una geometría no-euclidiana.
-
The philosophy of the Inductive Sciences, impotente en la historia de los métodos de la ciencia natural.
-
A system of logic, Ratiocinative and Inductive, desarrolla amplia mente el método inductivo.
-
The Mathematical Analysis of Logic, es considerado comúnmente como el iniciador de la lógica simbólica. Introduce la lógica de clases y las leyes del calculo proposicional.
-
Sistema de lógica e historia de las doctrinas lógicas, excelente obra de dirección aristotélica.
-
Logik, uno de los tratados capitales de lógica.
-
Logik, lógica de tendencia gnoseológica; desarrolla amplia mente la parte metodológica.
-
Symbolic Logic, emplea diagramas par representar funciones lógicas.
-
Elementary Lessons in Logic, manual muy utilizado, con una treinta ediciones. Simplificó el sistema de Boole.
-
Desarrolló el álgebra de clases, la lógica de las relaciones, las funciones proposicionales y cuestiones relativas al condicional y otras conectivas.
-
Lecciones sobre el álgebra de la lógica, inicia en Alemania la lógica matemática. Contribuyó al álgebra de relaciones.
-
Lógica del conocimiento puro, obra en la que se funciona lo lógico y lo gnoseológico.
-
Contribuciones para la fundamentación de una teoría de conjuntos transfinitos, es le creador de la teoría de los conjuntos. Suscitó debates en matemáticos, lógicos y filósofos. Hilbert se adhirió entusiasta mente a esta teoría que ha influido notablemente en la matemática y la lógica del siglo XX.
-
Con sus Fundamentos de la aritmética, inició una revolución fundando la matemática en la lógica. Expuso las tablas de verdad y la lógica de clases. Estableció las bases de la lógica cuantificacional y del calculo proposicional.
-
I principi di geometria logicamente esposti, se le conoce por las nociones de pertenencia e inclusión.
-
Traité de Logique, de tendeicnia racionalista y positiva; representa uno de los mayores esfuerzos de la filosofía francesa por sistematizar a la lógica.
-
Investigaciones lógicas, recibe la influencia de Brentano y Bolzano; influye decisiva mente sobre la lógica actual.
-
Lecciones de lógica, magnífico tratado sobre el concepto; contiene, además, un detallado resumen de la historia de la lógica.
-
Elementos de lógica teórica, obra maestra de lógica moderna. Ambos fueron eminentes representantes de la dirección formalista en la filosofía de la matemática.
-
La Logique de Leibniz, propugnó por la aplicación del simbolismo, que permite a la filosofía salir del reino de la vaguedad a que la condena la imprecisión del lenguaje cotidiano.
-
Logik, las más completa exposición de la lógica en sentido fenomenológico.
-
Al descubrir Russell las paradojas obligó a refundamentar la matemática. Esto llevó a ambos autores a elaborar una de las grandes obras de la lógica moderna: Principia Mathematica. Russell en su Introduction to Mathematical Philosophy, al igual que Frege, intentó reducir la matemática a la lógica y distinguió entre las paradojas lógicas y las meta lógicas. (como las del mentiroso)
-
Al formular la teoría de la relatividad influye decisiva mente en la lógica.
-
A Treatise on Probability, representa uno de los mayores avances en la teoría de la inducción después de Mill.
-
Compendio de logística, establece un análisis lógico del lenguaje y desarrolla el concepto de probabilidad.
-
Matemático nacido en Columbia, Esatados Unidos, doctorado en Harvad y profesor de la M.I.T. Con su obra Cybernetics, funda la cibernética, nombre por él acuñado. Considera a la cibernética como a la teoría de la información y de la comunicación. Su aportación sirve de base al desarrollo de las computadoras eléctricas. Considera que existe una analogía entre estas máquinas y los organismos vivos.
-
Propone un modelo para construir maquina computadoras. Descubre la conexión entre lógica y computación.