-
510 BCE
Parmenides
(ca. 510-440 a.C.) defiende lo siguiente: el ser es uno,
inmóvil y perfecto; el no ser no existe, no puede ser dicho, no puede ser pensado. -
400 BCE
Fundación de la Escuela Megárica
Fundada por Euclides de Megara (ca. 450-380 a.C.), La obra lógica de esta escuela se desarrolla entre los años 400-275 a.C. -
Period: 400 BCE to 275 BCE
Desarrollo de la obra lógica megárica
-
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristóteles
Aristóteles crea sus 6 (5) obras lógicas:
Kategoríai
Perì hermeneías
Analyticà prótera
Analyticà hystera
Topiká
Perí sophistikon elénkhon: (aunque algunos compiladores consideran que Perí sophistikon elénkhon es en realidad el último capítulo de Topiká) -
307 BCE
Diodoro Crono
Perteneció a la escuela megárica de la que fue uno de sus líderes. -
301 BCE
Lógica Antigua
Corresponde al período que tiene lugar entre los siglos IV y III a.C. en la Grecia clásica, Los principales autores son Aristóteles, cuya obra lógica ha ejercido gran influencia en la historia del pensamiento, y el estoico Crisipo de cuyas obras apenas nos han llegado nada. El objeto de la lógica era la validez de los argumentos tal y como estos se plasman de forma escrita. -
301 BCE
Fundación de la Escuela Estoica
El fundador de esta escuela es Zenon de Citio (ca. 336-264 a.C.), quien desarrollo las ideas lógicas de los megáricos y estimulo en esa dirección a sus discípulos -
Period: 301 BCE to 201 BCE
Lógica Antigua
Corresponder al periodo que tiene lugar entre los siglos IV y III a.C. en la Grecia clásica, Los principales autores son Aristóteles, cuya obra lógica ha ejercido gran influencia en la historia del pensamiento, y el estoico Crisipo, de cuyas obras apenas nos han llegado nada. El objeto de la lógica era la validez de los argumentos tal y como estos se plasman de forma escrita. -
300 BCE
Filón de Megara
Decía que: para que un condicional sea verdadero
basta con que no se dé el caso de que el antecedente sea verdadero y el consecuente sea
falso. -
Period: 300 BCE to 200 BCE
Desarrollo de la obra lógica estoica
Zenon de Citio desarrollo las ideas lógicas de los megáricos y estimulo en esa dirección a sus discípulos Cleantes (ca. 330-232 a.C.) y Crisipo (ca. 281-208 a.C.).
A partir de Crisipo, tratan de derivar cualquier
afirmación universalmente valida a partir de cinco esquemas indemostrables, los themata, que en realidad son reglas de inferencia. -
Period: 354 to 430
San Agustín
Dice al comienzo de su inacabada" de dialéctica" que la dialéctica es la ciencia de bien argumentar, esta afirmación parece asumir que la lógica era parte de la dialéctica. -
Period: 480 to 524
Boecio
Ha sido llamado "el ultimo romano y el primer medieval". es importante en la historia de la lógica como traductor de las categorías y sobre la interpretación- -
490
Zenon de Elea
(ca. 490-430 a.C.) Zenon utiliza de manera sistemática el
razonamiento por reducción al absurdo -
Period: 735 to 804
Alcuino de York
Su "Dialéctica" se limitaba a comentar las categorías de Aristóteles y es también un claro ejemplo del tipo de lógica que se hacia en la época. -
Period: 1001 to 1401
Lógica Escolástica
Puede datarse entre los siglos XI a XV, si tomamos el periodo en sentido muy amplio, pero también puede restringirse a los siglos XII a XIV, si nos atenemos a las principales contribuciones. En varias universidades se estudiaban y discutían compendios de Guillermo de Shyreswood, Pedro Hispano, Guillermo de Ockham, Jean Buridán o Alberto de Sajonia. Con el redescubrimiento de las obras de Aristóteles, se organizan, amplía su doctrina lógica, se hacen contribuciones y plantean nuevos problemas. -
1101
Obras de lógica
Las traducciones de Boecio fueron las principales obras que conocieron los filósofos de la edad media hasta que a mediados del siglo XII el resto de tratados de lógica, sobre todo los aristotélicos fueron conocidos a través de traducciones directas del árabe. -
Period: 1210 to 1277
Pedro Hispano
Las summulae que el escribió estacan como manual de lógica en el cual se recoge el conocimiento considerado estándar sobre esta materia en la baja edad media -
1249
Guillermo de shyreswood
Una de las primeras summulae es la de Guillermo de shyreswood que contiene una exposición completa de la silogística. -
Comienzo de la lógica de edad moderna
Se inicia con la publicación de "La Lógica o el Arte de Pensar" de los jansenistas Antoine Arnauld y Pierre Nicole. -
"Critica de la razón pura" de Immanuel Kant
Tras 1662 la investigación en lógica se paralizó casi por completo.
Esto inspiró las celebres palabras de Kant. -
Period: to
Lógica Simbólica
Es el periodo que abarca desde la década de 1840 hasta el presente, a un nivel ya internacional, Boole en Inglaterra y Frege en Alemania son los precursores. Durante la primera mitad del siglo XX, la lógica se utilizaba sobre todo para formalizar el discurso científico, en especial el matemático, por lo que estaba muy ligada a la filosofía de la ciencia.
Una fuente de la lógica simbólica contemporánea es la tradición algebraica de la segunda mitad del siglo XIX. -
Period: to
Gottlob Frege
Su aportación mas importante al lenguaje de la lógica consistió sin duda en el modo de cuantificar variables, consiguió unificar la lógica de enunciados, la de predicados y la de relaciones mediante una sintaxis. Además cuantifica sobre variables en cualquier lugar de la expresión incluyendo así las conectivas proporcionales dentro del alcance de un cuantificador. -
Invención del Algebra Booleana
La aportación de Boole fue utilizar ecuaciones algebraicas para representar afirmaciones lógicas. -
Conceptografía de Frege
Publico la que se considera obra fundacional de la lógica simbólica, allí se proponía fundamentar el razonamiento matemático mediante un lenguaje artificial que sustituyera por completo las expresiones del lenguaje natural que aparecen en los libros de matemáticas, así como mediante comas de calculo que sustituyese las reglas intuitivas que los matemáticos dan por bunas al razonar -
Period: to
Influencia inmediata de Frege
La publicación de los "Principia Mthematica" fue el eco que buscaba encontrar el planteamiento de Frege. Bertrand Russell y Alfred N. Whitehead ofrecen en principia una presentación de la lógica Frege y tratan además de llevar acabo su programa logicista. -
Lógica simbólica
El primer manual de lógica simbólica fueron los "Elementos de lógica teórica" de David Hilbert y Wilhem Ackermann, aunque en este breve tratado no se ofrecen muchas innovaciones técnicas tiene varias virtudes que conviene repasar