-
Como considera el escritor Varrón, Roma fue fundada el 21 de abril del 753. Más tarde, Tito Livio nos dirá que su fundador, Rómulo, proviene del linaje real del héroe troyano Eneas.
-
-
Tarquinio el Soberbio fue expulsado según una supuesta violación a Lucrecia, por lo que se convirtió en el último de los Siete Reyes de Roma. Tras esto, surge la República.
-
-
En esta fecha situamos el primer código de la Antigüedad en cual se reconoce y acepta la igualdad civil.
-
Livio Andrónico fue un un escritor épico romano de origen griego. Es considerado el primer autor romano y el fundador de la poesía épica romana. Su contribución fundamental a la épica grecolatina es la traducción de la Odisea de Homero al verso latino típico, el saturnio.
-
Fue un escrito romano y compuso tragedias, comedias y un poema épico en saturnios: la Guerra púnica (Bellum Poenicum).
-
Plauto fue un comediógrafo latino.
-
Quinto Ennio fue un dramaturgo y poeta épico latino. Se considera habitualmente a Ennio como el primer gran poeta épico romano por sus Annales donde recoge en 18 libros de hexámetros la historia de Roma hasta su época.
-
Publio Terencio Afro fue un autor de comedias durante la República romana. A lo largo de su vida escribió seis obras, todas conservadas.
-
Marco Terencio Varrón fue un caballero romano, polígrafo, militar y funcionario romano. Es autor de la obra De lingua latina y fue quien consideró como fecha condicional para la fundación de Roma el 21 de abril del 753.
-
Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana. Además, fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano.
-
Julio César fue un político y militar romano del siglo I a. C. Dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil contra el sector más conservador del Senado. Sin embargo, fue también historiador y escritor con obras como De Bello Gallico y De Bello Civili.
-
Tito Lucrecio Caro fue un poeta y filósofo romano. Su única obra conocida es el poema didáctico De rerum natura (Sobre la naturaleza de las cosas).
-
Este poeta latino escribió numerosos poemas y poesías, un himno, sátiras etc. Podemos destacar sus poemas de amor dirigidos a su amada Lesbia.
-
Este historiados romano es considerado como uno de los más importantes historiadores latinos del siglo I a. C. Sus obras notables son Conjuración de Catilina y Guerra Jugurtina.
-
Este poeta romano es autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas.
-
Horacio fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina. Es autor de las Sátiras, las Odas y las Epístolas.
-
Este historiador romano es autor de la obra Ab urbe condita, que narra la historia de Roma desde su fundación, fechada en el 753 a. C. por Marco Terencio Varrón.
-
Este historiador romano escribió varias obras tales como los Anales, las Historias y el Diálogo de los oradores. Además, fue alumno de Quintiliano.
-
El 15 de marzo del año 44 a. C., Julio César fue asesinado por un grupo de senadores, entre los cuales se encontraba su hijo adoptivo Marco Bruto.
-
Ovidio fue un poeta romano, cuyas obras más conocidas son Arte de amar y Las Metamorfosis.
-
-
Fedro fue un fabulista romano, cuya principal aportación fue haber sido el primero en escribir fábulas esópicas en verso.
-
Fedro fue un fabulista romano, cuya principal aportación fue haber sido el primero en escribir fábulas esópicas en verso.
-
Llamado Séneca el Joven, fue un filósofo, político, orador y escritor romano conocido por sus obras de carácter moral. Además, fue tutor y consejero del emperador Nerón. Dentro de sus obras destacamos las Cartas a Lucilio y las Consolaciones.
-
Lucius Junius Moderatus Columella fue un escritor agronómico hispano de la Antigua Roma. Formaba parte del tribuno militar.
-
Nacido entre los años 14 y 27, Petronio fue un escritor y político romano, que vivió durante el reinado del emperador Nerón. Es autor de la novela satírica en prosa y en verso denominada El Satiricón, de la cual conservamos algunos fragmentos.
-
Cayo Plinio Secundo fue un escritor y militar romano del siglo I. Hizo estudios e investigaciones en fenómenos naturales, etnográficos y geográficos recopilados en su obra Historia natural. Fue profesor de su sobrino e hijo adoptivo Plinio el Joven. Murió durante la erupción del Vesubio por la inhalación de gases tóxicos.
-
Fue un poeta satírico latino. Consta de seis sátiras, en las cuales critica los vicios propios de la época de Nerón.
-
Este pedagogo y retórico hispanorromano fue profesor de Tácito, Plinio el Joven y Juvenal.
-
Lucano fue un poeta romano, de origen hispano, y autor de la Farsalia.
-
Marco Valerio Marcial fue un escritor y poeta latino, principalmente de sátiras. Destacan sus Epigramas.
-
Juvenal fue un poeta romano, activo a finales del siglo I y comienzos del siglo II, autor de dieciséis sátiras. Es autor de la obra Sátiras.
-
Fue un abogado, escritor y científico de la antigua Roma. Fue alumno de su tío y padre adoptivo Plinio el Viejo. Destacan sus Cartas dirigidas a su amigo Tácito, en una de la cuales describe la erupción del Vesubio junto con la muerte de su tío. En su honor este tipo de erupciones se conocen como plinianas.
-
El 24 de agosto del año 79, el volcán llamado Vesubio explotó llevándose consigo a la ciudad de Pompeya.
-
Aulo Gelio fue un abogado y escritor romano del siglo II. Nació en los primeros años del principado de Adriano, por lo que podría ser entre los años 126 o 130. Su única obra conocida es Noches áticas, datada durante el mandato de Marco Aurelio.
-
-
Este sacerdote tradujo la Biblia del griego y del hebreo al latín por encargo del papa Dámaso I. Su traducción al latín, llamada la Vulgata, fue declarada en 1546 como la versión auténtica y oficial de la Biblia para la Iglesia católica latina, hasta la promulgación de la Nova Vulgata, en 1979, el que ahora es el texto bíblico oficial de la Iglesia católica.
-
Fue un teólogo, escritor y filósofo cristiano. Sus obras notables son Confesiones y La ciudad de Dios de trinitate.
-
En el año que marcamos, 363, Eutropio fue cronista de Juliano el Apóstata en su expedición contra los persas. Además, fue un historiador romano del siglo IV. Compuso un Breviarium historiae romanae o "Compendio de historia romana" en diez libros.
-
El emperador Rómulo Augusto cayó el 4 de septiembre del año 476, con tan sólo 15 años. Fue el fin del Imperio de Occidente, mas el Imperio de Oriente seguiría activo hasta el año 1453.
-
Conocido también como San Severino Boecio, fue un filósofo y poeta latino romano. Además, fue traductor de filosofía griega. Escribió Consolación de la filosofía.
-
Este eclesiástico católico es autor de las Etimologías, monumental enciclopedia que refleja la evolución del conocimiento desde la antigüedad pagana y cristiana hasta el siglo VII. Además, este texto constituye una enorme obra enciclopédica en la que se recogen y sistematizan todos los ámbitos del saber de la época.
-
Santa Hildegarda de Bingen fue una santa, compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, polímata, abadesa, mística, líder monacal y profetisa alemana.
-
Los Carmina Burana son una colección de cantos goliardos de los siglos XII y XIII, reunidos en el manuscrito encontrado en Alemania en el siglo XIX.