-
Johann Gutemberg
-
Primeras Lecturas para niños de Esopo.
-
En el apogeo de la fabula, las cuales pretendían educar conforme a las normas de la época y NO dejar lugar a la imaginación.
-
Se producen otros libros de baja calidad conocidos como "Chapbook", versiones mal escritas de algunos clásicos de la literatura infantil.
-
La Literatura Infantil aparece como forma o genero independiente. Un rasgo característico de las obras infantiles del siglo XVIII es que tienen tendencias fuertemente moralizantes, por tanto, son para la instrucción del niño, no para su entretenimiento.
-
Se produjeron por por primera vez en occidente los cuentos de las "Mil y una noches, que se hicieron famosos en Europa.
-
Jhon Neaberry abrió "Juvenile Library, y lanza la primera Revista Infantil del mundo, durante este periodo, se puede hablar de la primera literatura infantil, y no comienza con obras literarias propiamente dichas sino con revistas.
-
Solo con la Ilustración cambia la imagen: la infancia se descubre como una fase especial y vulnerable de la vida. En Emile, or On Education, Rousseau diseña una "pedagogía del niño". Posteriormente, con el romanticismo surge una literatura más perfilada, emergen los cuentos de hadas e historias fantásticas ilustradas para niños, pero aún conservan ese tono moralizante.
-
También conocido como el siglo de oro de la Literatura Infantil con autores como: Charles Kingsley, Lewis Carroll y Oscar Wilde.
-
Hace su aparición el cuento infantil satírico Max und Moritz (1865) de Wilhelm Busch. Años después, Mark Twain crea el clásico de literatura realista para niños, jóvenes y adultos Las aventuras de Tom Sawyer (1876-1878), el cual logra un equilibrio entre la literatura moralista y la satírica.
-
A finales del siglo XIX y principios del XX, la crítica de la civilización es un tema en los libros infantiles y juveniles. Se encuentran entre los clásicos de libros infantiles más representativos de este periodo. Nace la Pedagogía y los libros educativos, compilación monográfica de poesía infantil folclórica.
-
En la primera mitad del siglo XX se escriben obras como Emil y los detectives (1928) de Erich Kästner, considerada la primera novela realista para niños. En España, se instaura un modelo de obras infantiles, predominan los temas religiosos, históricos y folclóricos.
-
Aunque no hubo un nuevo comienzo para la literatura infantil, se destacó la obra Pippi Longstocking (1949) de Astrid Lindgren. Una narración que se convirtió en el mayor éxito de libros infantiles de la historia.
Esta obra junto con El principito (1946) de Antoine de Saint- Exupéry y Jim Botón y Lucas el maquinista (1956) de Michael Ende logró llevar la autonomía del niño al poder, y la imaginación en el libro infantil a lo más alto de la creación artística. -
Los autores crearon obras en las que el niño podía ser íntegro y auto determinado, los textos estándar en tiendas infantiles y jardines de infancia fueron Anti-Struwwelpeter (1970) de Friedrich Karl Waechter y No Book for Children (1973) de Susanne Kilian.
-
En el mundo contemporáneo la literatura infantil ha crecido, no conoce dogmas ni temas tabú: fantasía y realidad, poesía y prosa, temas serios y humorísticos, todo encuentra un lugar en la literatura infantil y juvenil de las sociedades de hoy en día.