220px homer menander massimo

HISTORIA DE LA LITERATURA GRIEGA

  • Period: 3000 BCE to 1150 BCE

    CULTURAS PREHELÉNICAS

  • GUERRA DE TROYA
    1250 BCE

    GUERRA DE TROYA

    Inicio de la llamada guerra de Troya, que finalizaría aproximadamente en el 1180 a. C. Este conflicto, comenzado por el rapto de la reina Helena y acabada con la destrucción de Troya, aparece retratado mayoritariamente en la Ilíada de Homero. El tema principal de esta obra es la ira de Aquiles, héroe semidios griego.
  • Period: 1150 BCE to 800 BCE

    ÉPOCA OSCURA

  • CIVILIZACIÓN MICÉNICA
    1100 BCE

    CIVILIZACIÓN MICÉNICA

    Fin de la civilización micénica.
  • POEMAS HOMÉRICOS
    900 BCE

    POEMAS HOMÉRICOS

    Del 900 a. C. al 700 a. C. podemos situar los denominados poemas homéricos. Destacan principalmente: la Ilíada, que narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya: la Odisea, que narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Odiseo (viaje que dura otros 10 años); y, finalmente, los himnos homéricos, colección de 32 a 34 poemas épicos cortos griegos.
  • Period: 800 BCE to 490 BCE

    ÉPOCA ARCAICA

  • PRIMERA OLIMPIADA
    776 BCE

    PRIMERA OLIMPIADA

    Se celebran los primeros Juegos Olímpicos.
  • ARQUÍLOCO
    712 BCE

    ARQUÍLOCO

    Fue un poeta lírico griego que perfeccionó el verso del yambo, que se usaba para la crítica satírica
  • HESÍODO
    700 BCE

    HESÍODO

    Alrededor de esta fecha se discuta la datación del autor Hesíodo. Algunas de sus obras son Teogonía y El escudo de Heracles.
  • SOLÓN
    640 BCE

    SOLÓN

    Alrededor del 640 a. C. nace el poeta, reformador político, legislador y estadista ateniense llamado Solón. Es considerado también como uno de los Siete Sabios de Grecia.
  • ALCEO
    630 BCE

    ALCEO

    Considerado como uno de los Nueve poetas líricos, en esta fecha podemos considerar que nace el poeta Alceo. Sus poemas tratan acerca de varios temas como himnos a los dioses o comentarios políticos y militares.
  • APOGEO DE SAFO
    600 BCE

    APOGEO DE SAFO

    Se considera que este año y el 595 a. C. fueron los años de esplender de la poetisa Safo. Destacan su Oda a Afrodita y Al amado.
  • ANACREONTE
    572 BCE

    ANACREONTE

    Poeta griego y cantor de los placeres de la mesa, el vino y el amor.
  • TEOGNIS
    570 BCE

    TEOGNIS

    Fue un poeta griego del siglo VI a. C. partidario del código de valores individualista y aristocrático. Ante las inminentes guerras médicas, proponía el carpe diem: no consideraba la guerra como un asunto patriótico, sino como una fastidiosa interrupción de la vida cotidiana. Era un cantor de la vida aristocrática.
  • SIMÓNIDES
    556 BCE

    SIMÓNIDES

    Nacido en la actual Kea alrededor del 556 a. C., fue un poeta lírico griego. Es autor de lírica coral, quien afirmaba que «la poesía es pintura que habla y la pintura poesía muda».
  • ESQUILO
    525 BCE

    ESQUILO

    Nacimiento de Esquilo. Es considerado como el creador de la tragedia. Entre sus obras encontramos: Los persas; Los siete contra Tebas; y la trilogía La Orestíada (Agamenón, Las Coéforas, Las Euménides).
  • PÍNDARO
    518 BCE

    PÍNDARO

    Fecha aproximada del nacimiento del poeta Píndaro. Es autor de Epinicios sobre los vencedores de los juegos griegos, divididos en cuatro series: Olímpicas, Píticas, Ístmicas y Nemeas.
  • SÓFOCLES
    497 BCE

    SÓFOCLES

    Alrededor de esta fecha o en el 496 a.C. nace el poeta trágico Sófocles. Junto con Esquilo y Eurípides, se sitúa entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria, solo se conservan siete tragedias completas: Antígona, Edipo Rey, Áyax, Las Traquinias, Filoctetes, Edipo en Colono y Electra.
  • 490 a. C.
    490 BCE

    490 a. C.

    Batalla de Maratón, primera invasión persa en Grecia, aunque los griegos se llevaron la victoria.
  • Period: 490 BCE to 334 BCE

    ÉPOCA CLÁSICA

  • HERÓDOTO
    484 BCE

    HERÓDOTO

    Heródoto de Halicarnaso fue un historiador y geógrafo griego que vivió entre el 484 y el 425 a. C. Es autor de Los nueve libros de historia.
  • BATALLAS
    480 BCE

    BATALLAS

    En este año se produce la Batalla de las Termópilas, junto con la batalla naval de Saladina.
  • EURÍPIDES
    480 BCE

    EURÍPIDES

    Eurípides fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles. Entre sus obras se encuentran Medea, Las Bacantes, Orestes y Las Troyanas.
  • Los Persas
    472 BCE

    Los Persas

    Se considera que en esta fecha es cuando salió a la luz la obra del autor Esquilo, Los Persas. Está ambientada después del triunfo griego en la batalla de Salamina, y el lamento de los persas por la derrota. Los persas es la obra teatral más antigua que se conserva.
  • 470 a. C.
    470 BCE

    470 a. C.

    Nacimiento del filósofo Sócrates.
  • Los Siete contra Tebas
    467 BCE

    Los Siete contra Tebas

    En el 467 a. C. el autor Esquilo escribe su obra Los Siete contra Tebas. La historia narra cómo siete guerreros van con la misión de invadir o tomar el control de Tebas, por lo que el Rey Eteocles manda a sus seis mejores guerreros para luchar contra de ellos, siendo el séptimo el mismísimo rey.
  • 460-450 a. C.
    460 BCE

    460-450 a. C.

    Alrededor de estas fechas, Sófocles escribe su obra Áyax.
  • LISIAS
    458 BCE

    LISIAS

    Lisias fue uno de los diez oradores áticos.
  • ARISTÓFANES
    445 BCE

    ARISTÓFANES

    Alrededor del 445 a. C. nace Aristófanes, autor de Lisístrata. Es un aristócrata, que ataca la charlatanería, tanto filosófica como política. En sus obras destacamos la antes mencionada, Las nubes, un ataque contra los filósofos, y Las Tesmoforias.
  • 431-404 a. C.
    431 BCE

    431-404 a. C.

    Entre estas fechas se desarrolla la llamada Guerra del Peloponeso.
  • JENOFONTE
    431 BCE

    JENOFONTE

    El historiador Jenofonte es autor de obras como las Helénicas, la Anábasis o la Apología de Sócrates.
  • BAQUÍLIDES
    430 BCE

    BAQUÍLIDES

    Baquílides de Ceos fue un poeta lírico griego de los siglo VI-V a. C. Es el sobrino del anterior Simónides y es autor de himnos a los dioses y epinicios.
  • PLATÓN
    428 BCE

    PLATÓN

    Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles.
  • 404 a. C.
    404 BCE

    404 a. C.

    Se produce la caída de Atenas y, tras esta, surge el gobierno de los Treinta Tiranos.
  • TUCÍDIDES
    396 BCE

    TUCÍDIDES

    En esta fecha o alrededor de esta nace el historiador Tucídides. Este es considerado como el padre de la historiografía científica. Su obra Historia de la guerra del Peloponeso recuenta la historia de la guerra del siglo V a. C. entre Esparta y Atenas hasta el año 411 a. C.
  • DEMÓSTENES
    384 BCE

    DEMÓSTENES

    Fue uno de los oradores más relevantes de la historia y un importante político ateniense. Dirigió sus Olínticas y Filípicas hacia su enemigo Filipo II de Macedonia, cuyo hijo será el gran Alejandro Magno.
  • ARISTÓTELES
    384 BCE

    ARISTÓTELES

    Fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental.
  • MENANDRO
    342 BCE

    MENANDRO

    Menandro fue un comediógrafo griego.
  • 338 a. C.
    338 BCE

    338 a. C.

    El rey de Macedonia, Filipo II, toma el control de Grecia.
  • 336-323 a. C.
    336 BCE

    336-323 a. C.

    Alejandro Magno, el hijo de Filipo II, conquista la mayor parte del mundo conocido y llega hasta el este de la India.
  • 336-323 a. C.
    336 BCE

    336-323 a. C.

    Alejandro Magno, el hijo de Filipo II, conquista la mayor parte del mundo conocido y llega hasta el este de la India.
  • Period: 334 BCE to 146 BCE

    ÉPOCA HELENÍSTICA

  • TEÓCRITO
    310 BCE

    TEÓCRITO

    Teócrito fue un poeta griego fundador de la poesía bucólica o pastoril y uno de los más importantes del Helenismo. Esta poesía bucólica aparece representada por los 39 Idilios.
  • CALÍMACO
    310 BCE

    CALÍMACO

    Calímaco es considerado el "padre de la bibliotecología" por haber creado el primer "catálogo" con el contenido de la Biblioteca de Alejandría. De su obra poética se han conservado algunos fragmentos, seis Himnos y 63 epigramas, así como un breve poema épico, Hecale.
  • APOLONIO DE RODAS
    295 BCE

    APOLONIO DE RODAS

    Fue un poeta griego, autor del poema épico Argonáuticas.
  • 222 a. C.
    222 BCE

    222 a. C.

    Conquista de Esparta por los Macedonios.
  • Period: 146 BCE to 395

    ÉPOCA ROMANA

  • LONGO
    100 BCE

    LONGO

    Longo fue un novelista griego, autor de Dafnis y Cloe, novela pastoril o romance. Aunque no se sepa nada de su vida, se cree que vivió en el siglo II, en la época de Adriano.
  • PLUTARCO
    46

    PLUTARCO

    Fue un historiador, biógrafo y filósofo moralista griego. Es autor de Vidas paralelas.
  • LUCIANO
    125

    LUCIANO

    Luciano representa el diálogo de carácter satírico con sus obras: Diálogos de los dioses, Diálogos de los muertos, Diálogos de las cortesanas.
  • Period: 395 to 1453

    ÉPOCA BIZANTINA

  • PROCOPIO
    500

    PROCOPIO

    Fue un destacado historiador bizantino del siglo VI, cuyas obras constituyen la principal fuente escrita de información sobre el reinado de Justiniano.
  • CONSTANTINO CAVAFIS

    CONSTANTINO CAVAFIS

    En esta fecha nace una de las figuras literarias más importantes del siglo XX y uno de los mayores exponentes del renacimiento de la lengua griega moderna, el poeta griego Constantino Cavafis.
  • GIORGOS SEFERIS

    GIORGOS SEFERIS

    Este poeta, ensayista y diplomático griego recibió el Premio Nobel de Literatura en 1963.