-
1725-1786: Considerado el primer poeta ecuatoriano. Pertenece a la escuela barroca
-
1780-1847: Político, escritor, abogado. Su mayor obra es el "Canto a Junín". Representa a la escuela neoclacicista.
-
1829-1857: Representante del romanticismo en el Ecuador. Su obra cumbre es el poema "Quejas".
-
1832-1894: Poeta ecuatoriano célebre por ser el autor del Himno nacional del Ecuador. Representante del romanticismo
-
1890-1929: Escritor que se destacó por sus obras de Realismo Social.
-
1891-1927: Poeta modernista de la generación decapitada. Su obra más conocida es "Emoción visceral"
-
1898-1919: Poeta modernista que perteneció a la "Generación decapitada", su poema más célebre es "Alma en los labios"
-
1903-1978: Escritor ecuatoriano representante del Realismo Social, se destaca su obra "Las cruces sobre el agua".
-
1912 - 1973: Destacado exponente del Realismo Social, autor de cuentos y novelas.
-
1918-1967: Considerado el mayor autor del postmodernismo en Ecuador.