-
Es uno de los poemas épicos mejor concervados de la historia.
Escritor: Anónimo -
Desde las primeras manifestaciones literarias al reinado de los reyes Católicos.
-
Es la obra en prosa romance más antigua guardada en España.
Escritor: Anónimo -
Escritor: Anónimo.
-
Texto didáctico traducido del árabe.
Escritor: Anónimo -
Es un itinerario geográfico e histórico de tierra santa.
Escritor: Anónimo. -
Fue rey de España. Promulgo la cultura y la literatura. Tiene algunas obras propias.
-
Procede de la literatura oriental,
Traductor:Alfonso X -
Es un libro de cuentos arabe.
Traductor: Don Fadrique -
Es un tratado de Astronomía.
Encomendado: Alfonso X -
Es un tratado de temas astrológicos.
Encomendado: Alfonso X -
Son 420 composiciones en honor a la virgen María.
Escrito: Alfonso X -
Es una crónica de la conquista de Jerusalen.
Escritor: Anónimo -
Escritor: Don Juan Manuel.
-
Es una autobiografía extensa y ficticia del mismo escritor.
Escritor:Juan Ruiz. -
Fue poeta, historiador y estadista.escribio Rimado del Palacio, el libro de la caza de las aves e Historia de los reyes de Castills
-
Escritor: Santob de Carrión.
-
Es uno de lo últimos cantares de gesta.
-
Es un libro didactico.
Escritor: Pedro Lópes de Ayala. -
Hizo gran cantidad de cosas, mas destaco en la traduccion de textos.
-
Fue un militar y poeta prerenacentista.Conocido por sus serranillas. El escribio Bias contra Fortuna, Triunphete de amor...
-
Es un poema alegorico. Considerado de los más importantes de esta época.
-
Fue un militar y un historiador medieval.
-
Desde el gobierno de los reyes católicos. En esta epoca hay un amplio intercambio cultural con Italia.
-
Es un libro de viajes.
Escritor: Gonzales de Clavijo. -
Fue un poeta español del pre-renacimiento. Conocido por su obra Laberinto de Fortuna.
-
Fue un poeta y dramaturgo español
-
Una obra que a traves de la mitologia le permite exponer a su autor su puntode vista de la sociedad de su época.
Escritor: Enrique de Villena -
Es uns crónica biográfica de un conde.
Escritor: Gutierrez Diez de Games. -
Escritor: Alfonso Martines de Toledo
-
Fue un poeta cristino pre-renacentista. Tiene varios poemas menores y se le atribuye: Vida del Arzobispo de Granada y Fray Hernando de Talavera.
-
El cancionero más antiguo en castellano que se conoce.
-
Biografias de personajes ilustres contemporaneos.
Escritor: Fernan Perezde Guzman -
Fue un poeta y traductor. Escribio Hero y Leandro y Epístla a Mendoza. Conocido por su lirica italianizante.
-
Fue cortesano y soldado. Famoso por su poesia amorosa. No publicó ninguna obra propia.
-
Es una obra atribuida a Fernando de Rojas, fue publicado 2 veces.
-
Es una obra de la literatura medieval fantástica.
Escritor: Garcí Rodrigo de Montalvo -
Es una antología lirica de poesia.
-
Fue un poeta humanista y religioso, se le atribuyen muchas obras religiosas. Pertenecia a la escuela Salmantina.
-
Fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Considerado uno de los mázimos representantes.
-
Es una novela picaresca, sobre la vida del antiheroe Lázaro.
Escritor: Anónimo. -
Es el primer texto español perteneciente al genero pastoril.
Escritor: Jorge de Montemayor -
fue un poeta y dramaturgo.
-
Fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del siglo de Oro Español.
-
Una de las obras mas destacadas de la literatura religiosa.
Escritor: San Juan de la Cruz -
Fue un dramaturgo, poeta y narador español.
-
Se trata de uno de los escritores más destacados de la literatura española.
-
Literatura religiosa.
Escritor: Fray Luis de León -
Literatura religiosa.
Escritor: Fray Luis de León -
Es uno de los poemas épicos más importantes de la época.
Escritor: Lope de Vega -
Es un poemario engarzado en un poemario engarzado en una novela Pastoril. Fue re-impreso varias veces.
Escritor: Lope de Vega -
Esta época abarca aproximadamente desde las primeras obras de Gongora y Lope de Vega hasta bien entrado el siglo XVIII
-
Es una coleciccion de sonetos. El primero poemario publicado bajo el nombre de Lope de Vega
-
Es una novela bizantina (de aventura) que se desarrolla en España.
-
Una de las obras mas importantes de la literatura española. Se puede clasificar como la primera novela moderna.
Escritor: Miguel de Cervantes. -
Son 5 narraciones cortas.
Escritor: Francisco Quevedo -
Es un poema dde estilo¨"sublime"
-
Esuna obra que en su tiempo gozó de bastante exito.Bastante parecida a la Arcadia.
Escritor: Lope de Vega. -
Es una comedia de intriga y enredo, se estreno en Toledo.
-
Es un volumen miscelaneo de poesia.
Escritor: Lope de Vega -
Conciderado el libro gemelo de la Dorotea, es tambien una miscelanea de poesia.
Escritor: Lope de Vega -
Es un poema extenso dedicado a la condesa de Olivares.
Escritor: Lope de Vega -
Es una novela picaresca, fue retocada varias veces por el autor.
Escritor: Francisco Quevedo -
Escritor: Lope de Vega
-
Es un texto en prosa, dialogada con una variada antologia poetica.
Escritor: Lope de Vega -
Este poemario fue publicado des pue de la muerte de Lope de Vega.
-
A lo largo del siglo XVIII eclosiona una nueva mentalidad que enlaza con la antropología renacentista y que en consecuencia viene a romper la cosmovisión del mundo Barroco.
-
Una de las pocas obras en prosa de la ilustracion.
Jose Francisco de Isla y Rojo -
Son ensayos recopilados en ( Tomos.
Escritor.Fray Benito Feijoo -
Fue uno de los bgrandes prosistas del siglo XVIII.
-
Son ensayor recopilados en 5 tomos.
Escritor: Fray Benito Feijoo -
Fue un escritor, jurista y politico ilustrado español. El cultivo varios generos literarios.
-
Leandro es el prinicipal escritor de teatro del sglo XVIII. Sus obras tienen orientacion neoclásica.
-
Escritor: Gaspar Melchor de Jovellanos
-
Fue una tragedia. Tu escazo exito.
Escritor: José Cadalzo. -
Es una comedia.
Escritor: Gaspar Melchor de Jovellanos -
Es una obra de poesia. Fue publicado bajo el nombre de Dañmiro.
Escritor: José Cadalzo. -
Es un trabajo en donde Jovellanos se muestra partidario de eliminar los obstáculos a la libre iniciativa, que dividía en tres clases: políticos, morales y físicos.
-
Publicadas postumamente.
Escritor: José Cadalzo. -
Es una comedia de teatro.
Escritor: Moratin -
-
Obra dramatica.
Escritor: Moratin -
Espronceda cultivó los principales géneros literarios, como la novela histórica, pero sus obras más importantes son las poéticas
-
Fue una de las personas que hicieron que el realismo se impusiera en la epoca. Tiene un gran número de obras buenas
-
Novela historica
Escritor: Jose de Espronceda -
Una de la obras más importantes de Espronceda.
-
Galdós es considerado como el escritor más representativo del Realismo.
-
Es una obra de prosa cientifica.
Escritor:Juan Donoso Cortes -
Es un testimonio acerca de las vivencias del autor en Marruecos.
Escritor: Pedro Antonio Alarcon -
Fue un escitor importante del 98.En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía.
-
Todos los autores y grandes poetas englobados en esta generación nacen entre 1864 y 1876. Todo estos autores profundamente afectados por la crisis moral, política y social acarreada en España por la derrota militar en 1898.
-
Es un manuscrito con todaslas rimas escritas por el autor.
Escritor: Gustavo Becquer -
Fue escritor y médico de la generación del 98.
-
Es una novela, escrita en su mayoria en forma de carta.
Escrita: Juan Valera -
La obra más importante y recordada de Alarcón
-
Es una novela religiosa.
Escritor: Pedro Antonio de Alarcon -
Fue un movimiento que pretendia traer nuevas formas y temas.
-
Es una obra poetica precursora del modernismo
Escritor: Salvador Rueda -
Es una obra poética precursora del modernismo.
Escritor: Salvador Rueda -
De la trilogía Tierra Vasca. Primer libro.
Escritor: Pio Baroja -
La literatura española contemporánea, suele dividirse, por la trascendencia de la contienda en el periodo anterior a la Guerra Civil y en el posterior y hasta nuestros días.
-
Escritor: Miguel de Unamuno
-
Es el promer libro de la trilogía de La lucha por la vida.
Escritor: Pio Baroja -
Obra modernista.
Escritor: Alberto Alvarez de Cienfuegos -
Una coleccion de 26 cuentos.
Escritor: Miguel de Unamuno -
Novela clave de la generación del 98
Escritor: Miguel de Unamuno -
Fue un escritor prolífico y galardonado con el Premio Nobel de Literatura
-
Fue un dramaturgo español, ganador del Premio Cervantes.
-
Novela. Esta creo un nuevo estlio literario, el tremendismo.
Escritor: Camilo José Cela -
Escritor: Camilo José Cela
-
Obra que obtuvo el premio Lope de Vega
Escritor: Antonio Buero Vllejo -
Fue una de las obras maestras de Camilo José Cela. Censurada durante un tiempo en España.
-
La novela es un monologo continuo.
Escritor:Camilo José Cela -
Escritor: Antonio Buero
-
Escritor: Antonio Buero
-
Escritor: Antonio Buero
-
Esta escrita de tal manera que solo hay un punto, el final.
Escritor: Camilo José Cela