-
Publica una serie de de cuatro volumenes entre 1851 y 1862, bajo el nombre de London Labour and the London Poor (El londres trabajador y el Londres pobre), en los que recoge un conjunto de informes, anecdotas y descripciones sobre las condiciones de vida de los trabajadores y desempleados
Las historias de vida y las entrevistas en profundidad fueron las herramientas metodologicas utilizadas por Myhew -
Publicado bajo el nombre LES OUVRIERS EUROPEANS (los obreros europeos)
En este trabajo, Leplay y sus colegas utilizan como metodo de trabajo la obersvacion participante -
Publica Notes and Queries, una guía realizada con el proposito de facilitar y promover entre los viajeros de las colonias una cuidadosa observación antropológica.
-
Utiliza el metodo de trabajo "La observacion participante"
-
Lleva a cabo encuestas sociales sobre la pobreza en Londres
-
Establecen cinco periodos de la investigación cualitativa
De 1900-1950: El tradicional -
-
Se lleva a cabo la primera gran encuesta social realizada en aquel pais, y que aunque se basaba fundamentalmente en estadisticas de determinados hechos o situaciones, desde el numero de accidentes semanalas en el trabajo, la localizacion de servicios higienicos hasta la asistencia a escuelas, entrevistas, retratos y fotografias
-
Ofrece sus principales aportaciones entre 1910 y 1940, tomando como metodo la Observacion Participante, se produce toda una serie de estudios sobre la vida urbana; hstorias de vida de delincuentes y criminales juveniles
-
La observacion participante, la entrevista en profundidad y los documentos personales, eran tecnicas metodologicas con la que se encontraban totalmente familiarizados los investigadores cualitativos
-
Segundo periodo de la Investigacion Cualitativa
1950-1970: Modernista o edad de oro -
Tercer periodo de la Investigacion Cualitativa
1970-1986: Generos imprecisos -
Situan las raices de la Investigación Cualitativa, asi mismo señalaban que la encuesta social es de suma importancia para la comprension de la Investigacion Cualitativa
-
Establecen cuatro fases fundamentales en el desarrollo de la investigación cualitativa en investigación
-
Publica Coming of Age in Samoa: A Psychological Study of primitive Youth for Wester Civilization (Adolescencia, sexo, cultura en Samoa)
-
Postestructuralismo: Barthes
Neopositivismo: Philips
Neomarxismo: Althusser
Teorías rituales del drama y la cultura; Turner
Deconstruccionismo: Derrida
Etnometodología: Garfinkel -
Cuarto periodo de la Investigacion Cualitativa
1986-1990: La crisis de la representacion -
La investigacion se hace mas reflexiva y se introducen cuestiones de genero, clase y raza. Desde una consideracion metodologica, la erosion de las normas clasicas de la antropologia es total y aspectos como la validez, la fiabilidad y objetividad resultan ser problemicos
-
Quinto periodo de la Investigacion Cualitativa
1990-en adelante: Modernista o edad de oro -
• Aclarar e ilustrar hallazgos cuantitativos
• Construir instrumentos de investigación
• Desarrollar política pública
• Evaluar programas
• Proveer información con fines comerciales
• Guiar las prácticas de los profesionales
• Servir a fines políticos
• Servir a fines científicos -
- Cada uno de los momentos históricos operan todavía en el presente, ya sea como herencia o como un conjunto de prácticas que los investigadores aún siguen utilizando.
- En la actualidad la investigación cualitativa se caracteriza por todo un conjunto de elecciones desconcertantes.
- Nos encontramos en un momento de descubrimiento y redescubrimiento con las nuevas formas de ver, interpretar, argumentar y escribir.
- La investigación cualitativa no puede complementarse por más tiempo desde un
-
Consideran las siguientes etapas en la evolucion:
-La etnografia primitiva
-La etnografia Colonial
-Etnografia del indio Americano
-Etnografia de los otros ciudadanos -
En la actualidad, los métodos cualitativos se han articulado en un paradigma de orientación fenomenológica que suscribe una perspectiva multicultural y la aceptación de múltiples
realidades -
Esta modalidad de investigación sirve para estudiar organizaciones, grupos, o individuos. Puede ser
llevada a cabo por investigadores trabajando en equipo, por colegas trabajando en pareja o por investigadores
solitarios.