-
El ábaco nace en China, aunque también se dice que viene del filósofo romano Boethius. La finalidad de este objeto era la realización de operaciones sencillas.
-
El científico francés Blaise Pascal inventa una máquina calculadora, la cual solo servía para realizar sumas y restas.
-
El uso del ábaco por Europa se produjo a partir del siglo XIV y pasó a un segundo plano con la llegada y consolidación de los números arábigos, en el 1644
-
La Pascalina sirve de inspiración al alemán Gottfried W. Leibnitz. Este desarrolla una máquina capaz de realizar las operaciones matemáticas básicas (Suma, resta, multiplicación y división).
-
A partir del 1833 se describe la máquina analítica y se mejora su diseño hasta la muerte de su autor en 1871. Disponía de más de 1000 dígitos y funciones auxiliares.
-
Un comité de la Asociación Británica para el avance de la Ciencia recomienda no construir la máquina y quita el acceso a los fondos del gobierno.
-
Durante el siglo XX, se desrrola la electrónica y se reemplazan los sistemas de engranajes por varillas por impulsos eléctricos.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, los británicos utilizan las máquinas Colossus para descifrar los mensajes de la Alemania Nazi. En 1943, se utiliza el primer ordenador, Colossus Mark I. En 1944, llega el Colossus Mark II, que multiplica la velocidad de procesamiento. Estas máquinas fueron destruidas durante la guerra.
-
Nace el primer ordenador con fines prácticos, ubicado en la ciudad de Filadelfia. El Eniac supuestamente provocaba apagones periódicos en la ciudad. A partir de 1955 cesa su uso.
-
Este aparato es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal electrónica en respuesta a otra señal.
-
Diseñada por los autores de la Eniac, en 1951 sale la primera computadora comercial en Estados Unidos, la Univac I. Su uso estaba destinado a la administración y negocios. En 1958, se mejora con la Univac II.
-
Se crean los circuitos integrados y los ordenadores se hacen más pequeños y rápidos.
El IBM 360 se crea en 1964. Los sistemas operativos son más complejos y capaces. Siguen siendo caros y grandes. -
En Silicon Valley aparecen empresas que se dedican a la fabricación de semiconductores y microprocesadores.
Hay muchos avances tecnológicos y, a partir de 1977, aparecen microcomputadoras realizadas por empresas como Apple Computer.
Son ordenadores más baratos y usados por PYMES. -
Debido al impulso de IBM, comienzan a aparecer ordenadores personales que podían almacenar más información que la que había en la biblioteca de Alejandría.
Al principio, solo las familias pudientes pudieron comprarlos debido al alto coste. Más tarde se abarataron. -
Con el nuevo milenio, aparecen ordenadores con múltiples procesadores que trabajan al mismo tiempo.
Nacen los portátiles, los smartphones y asistentes con inteligencia artificial
You are not authorized to access this page.