Historia de la Informática

  • Charles Babbage

    Charles Babbage

    Matemático y científico británico, diseñó la máquina analítica aunque no la pudo implementar por limitaciones de la época.
    1791–1871
  • Herman Hollerith

    Herman Hollerith

    Creó la máquina tabuladora para calcular el censo de la población de Nueva York, para así solucionar el problema de sobrepoblación. 1860-1929
  • Colossus

    Colossus

    Fue una máquina desarrolada con la intención de descifrar el código alemán Enigma. Su inventor fue Alan Turing, criptógrafo y científico de la computación. 1912-1954
  • ENIAC

    ENIAC

    Una de las primeras computadoras de propósito general. Tenía la posibilidad de ser reprogramada para resolver una extensa variedad de problemas matemáticos.
  • IBM

    IBM

    Con el lanzamiento de el IBM 1401, IBM se convirtió en una de las marcas más relevantes del mundo de la computación.
    El IBM 1401 fue un ordenador decimal de longitud de palabra clave, se utilizaba como controlador periférico para computadoras principales en instalaciones científicas y grandes empresas.
  • Xerox

    Xerox

    Se abrió Xerox PARC para el desarrollo de tecnología punta, de aquí surgieron tecnologías como la impresora láser, el protocolo ethernet y el ratón, que fue muy importante posteriormente para facilitar el manejo del entorno gráfico.
  • Apple

    Apple

    Comenzó en u garaje con Steve Jobs y Steve Wozniak, donde contruyeron su primer ordenador, el Apple One, lo presentaron en el club informático Homebrew Computer Club.
  • Macintosh

    Macintosh

    Su lanzamiento significó una revolución en el sector, con la introducción de el ratón y el entorno gráfico, donde asentaron el estandar de los ordenadores personales.
  • Windows

    Windows

    Fue un sistema operativo lanzado por Microsoft para competir con el sistema operativo de Apple, muchos dicen, copiándolo.
  • Bill Gates

    Bill Gates

    Se convirtio en la persona más rica del mundo gracias a el exito de su sistema operativo Windows, manteniendo el primer puesto en la lista de Forbes durante más de 20 años.