-
El primer instrumento que se conoce capaz de realizar cálculos
es él ábaco; su creación se atribuye a los chinos y, aunque data
del año 2600 a.C., todavía se utiliza en algunos países orientales. -
Aparece en China “El libro de las mutaciones”
(I-Ching), en el que se encuentra la primera
formulación del sistema binario. -
Los romanos usaban ábacos con piedrecitas a las que
llamaban ‘cálculos’. -
El inglés William Oughtred creó la regla de
cálculo, utilizada hasta hace unos años en el
mundo científico y técnico. -
Blaise Pascal diseña una máquina de sumar mecánica.
En ella, los dígitos del 0 al 9 están colocados sobre
unas Ruedas giratorias que representan las unidades,
las decenas, las centenas; etc. Las operaciones se
realizaban girando cada una de las ruedas un número
de veces igual a los dígitos de los números a sumar. -
El filósofo y matemático Gottrieb Leibniz desarrolla
una máquina multiplicadora. -
Charles Babbage diseña la primera máquina de calcular
gobernada por un programa, el motor analítico. Constaba de
un dispositivo automático para realizar las operaciones, una
memoria capaz de almacenar números de hasta 50 dígitos,
un dispositivo que permitía la introducción de datos y otro de
salida de datos con un sistema de impresión. -
Hermann Hollerit crea una máquina electromagnética capaz
de leer tarjetas perforadas y de realizar tareas de recuento de
datos. Hollerit trabajó, en 1860, en la realización del censo de
los EE.UU., tarea que ocupó a 500 personas durante 7 años. -
R. Valtat presenta la patente de una maquina de
calcular basada en el uso del sistema binario. Por
esa época, Konrad Zuse inicia el desarrollo de una
maquina de calcular mecánica, la Zuse I, gobernada
por un programa y basada en el sistema binario. En
1941 presenta el Zuse Z3, el primer ordenador que
posee un mecanismo de cálculo binario -
Howard Aitken, de IBM, presenta el ordenador a
base de relés electromecánicos ASCC, también
llamado Mark I Constaba de 250.000 piezas y
necesitaba 800 Km. de cables. Disponía de una -
entrada de datos mediante tarjetas perforadas, un
dispositivo de cálculo, un elemento de memoria y
una salida de datos. -
Fruto de las investigaciones realizadas durante
la Segunda Guerra Mundial, entra en
funcionamiento el ordenador ENIAC. Creado a
base de válvulas, era capaz de calcular a una
velocidad 2.000 veces superior a la de un
ordenador construido mediante relés
electromecánicos. -
Aparece el primer ordenador programable dotado de
memoria, EDSAC, que funcionaba con 4.500
válvulas. Presentaba la novedad de que tanto el
programa como los datos a procesar se
almacenaban codificados en el interior de la
maquina. -
La empresa Bell crea los primeros transistores, que
vienen a sustituir a las válvulas, con innumerables
ventajas: menor tamaño, vida más larga y menor
consumo de energía. Estos transistores estaban
compuestos por finas láminas de germanio y se
podían utilizar como amplificadores y como
conmutadores. Los transistores abren el camino a los
ordenadores de la segunda generación. -
H. Aitken pone en funcionamiento el Mark III, que
utilizaba únicamente componentes electrónicos; tanto
los datos como los programas eran introducidos
mediante cintas magnéticas. Más tarde aparecerá el
Mark IV, basado en el empleo de válvulas. -
El ingeniero de Texas Instruments Jack Kilby fabrica el
primer circuito integrado hecho con semiconductores,
el chip. Está compuesto por transistores, resistencias y
condensadores de germanio colocados sobre una
lámina semiconductora. Los chips vienen a sustituir a
los transistores, y los ordenadores basados en esta
tecnología se denominan de tercera generación. -
La empresa Intel fabrica el primer microprocesador, el
chip 4004, del tamaño de una uña, que incorporaba
más de 150.000 transistores y tenía capacidad para
cuatro bits, es decir, procesaba los datos usando cuatro
dígitos binarios cada vez. Los microprocesadores dan
pie a los denominados ordenadores de cuarta
generación. -
Primera demostración pública de ARPANET, que
convertía a los ordenadores en terminales de
comunicación interconectados de forma distribuida
sobre la red telefónica.
Su éxito sirvió para investigar las técnicas para
interconectar redes de distintas clases que
permitiesen el intercambio de información. De la
filosofía del proyecto surgió el nombre de
"Internet", que se aplicó a la interconexión de
redes mediante los protocolos TCP e IP. -
Se vende el primer pequeño ordenador doméstico, el
Altair, fabricado con el procesador 8080 de Intel,
disponía de una máquina de escribir electrónica como
dispositivo de entrada y salida de datos, y de una
memoria de 64 K. En ese mismo año, Bill Gates y Paul
Allen fundan la compañía Microsoft. -
Steve Jobs y Steve Wozniak fundan la empresa Apple Computer y
lanzan su primer ordenador Apple I, que rápidamente es sustituido
por el Apple II; este Ultimo incluía un teclado incorporado, una
unidad de disco flexible y permitía trabajar con gráficos a color. -
Aparece el IBM PC, con el procesador 8088 de Intel, que
abre el mercado de los ordenadores personales; por encargo de IBM, Microsoft diseña el sistema operativo MS-
DOS, para ser utilizado en sus PC. -
Llega el CD (Compact Disc) al mundo de la
informática, permitiendo almacenar hasta 650 MB. Fue
presentado en junio de 1980 a la industria de la
música y comercializado a partir de octubre de 1982.
El sistema óptico fue desarrollado por Philips mientras
que la lectura y codificación digital corrió a cargo de
Sony, que pactaron para evitar una guerra de mercado. -
Intel lanza el microprocesador 80386, con el que los PC
consiguen tener la potencia necesaria para procesar
gráficos y sonidos. -
Microsoft lanza al mercado el entorno gráfico Windows
3.0; además de facilitar el manejo del ordenador, sienta
las bases pan el desarrollo de una nueva tecnología
que, aún ahora, sigue en expansión: la tecnología
multimedia. Este entorno evoluciona hasta constituir un
verdadero sistema operativo, denominado Windows 95. -
Tim Berners-Lee idea el hipertexto para crear la World Wide
Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet.
También creó las bases del protocolo de transmisión HTTP,
el lenguaje de documentos HTML y el concepto de los URL
(Universal Resource Locator). -
Fue Fujio Masuoka quien inventó en 1994 la memoria flash como
evolución de las EEPROM de aquel entonces. Intel intentó atribuirse
su creación sin éxito, aunque si comercializó la primera memoria
flash de uso común. Entre los años 1994 y 1998, se desarrollaron los principales tipos de memoria que conocemos hoy, como la
SmartMedia o la CompactFlash. -
En España despega el ADSL (Asimetrical Digital Suscriber Line) de la mano de Terra. Joe Leichleder es el padre del ADSL, un investigador de la compañía estadounidense Bellcore que en 1987 concibió esta tecnología con vistas al mercado del video interactivo. Aunque esta tecnología no acabó de cuajar en el mercado del vídeo, Internet la recuperó porque resultó ser perfecta para aprovechar la línea telefónica convencional para
navegar por la red. -
Comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes
de comunidades virtuales de amigos en línea. -
Apple Inc. presente el iPad, un dispositivo electrónico tipo tableta
que funciona a través de una NUI (Interfaz natural de usuario),
rediseñada para aprovechar el mayor tamaño del dispositivo y la
capacidad de utilizar software para lectura de libros electrónicos y
periódicos, navegación web y correo electrónico, además de permitir el acceso al usuario a otras actividades de entretenimiento como
películas, música y videojuegos.
You are not authorized to access this page.