-
150 BCE
Mecanismo de Anticitera
Resulta que en los restos de un naufragio griego se encontró un mecanismo con el que se podían predecir para un intervalo de 19 años las posiciones astronómicas y los eclipses. Su funcionamiento es mecánico y se considera uno de los primeros ejemplos de computación analógica. -
el telar programable
En 1804, Joseph Marie Jacquard, tejedor y comerciante Frances, creó un telar programable basado en un sistema de tarjetas perforadas, que permitían el paso de las agujas y conseguía que se pudiera repetir el modelo tantas veces como se quisiera. Se considera la más antigua forma de programación. -
Charles Babbage anuncia el motor de análisis
En los años 80 del siglo XX tuvo la idea de crear una maquina que pudiera programar el usuario, capaz de ejecutar la órdenes y las instrucciones deseadas. Al final la maquina no pudo ser creada por falta de tecnología necesaria. -
el aritmómetro
Charles Xavier Thomas de Colmar inventó el aritmómetro en 1887. Era una versión mejorada de las anteriores, ya que tenía capacidad de realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones que no tuvieran resultados de más de 12 cifras. -
Máquina de Turing
Alan Turing definió en 1937 la conocida como máquina de Turing, una máquina calculadora de capacidad infinita, que funcionaba con unas instrucciones lógicas básicas, lo que podría considerarse el concepto moderno de algoritmo. Un sistema automático con reglas muy simples que podían realizar cualquier operación matemática, expresada en un lenguaje formal. -
Nacimiento del Mark I Colossus
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos y ayudaron a los británicos a leer las comunicaciones cifradas de los soldados alemanes en la Segunda Guerra Mundial. Fueron creados por Tommy Flowers. -
primer prototipo de las calculadoras de escritorio
En 1954, IMB presenta en EEUU el primer prototipo de calculadora electrónica, fabricada con transistores algo de los más novedoso y tecnológico para esa época. Tenía un tamaño asequible para llevar a clase y su precio rondaba los 80.000 dólares. -
LA MADRE DE TODAS LAS DEMOS
A finales de 1968 Douglas Engelbart, del Instituto de Investigaciones de Stanford hizo una presentación en la que aparecieron por primera vez el ratón, el escritorio, la videoconferencia, el correo electrónico, el procesamiento de texto y hasta un control de versiones al estilo del actual Git. Se puede decir que después de esto ya no se inventó casi nada nuevo. -
Creación de ARPANET
No fue más que una pequeña red de ordenadores encargados por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Es la red que tras el curso del tiempo se convertiría en lo que llamamos Internet. -
Comienza la era UNIX
Todas las civilizaciones han tenido su cómputo de años, los romanos contaban desde la fundación de Roma, los chinos desde que se inventó el calendario, los musulmanes desde la hégira y en informática se pone el 1 de enero de 1970 como comienzo de la era Unix, a partir de la cual se manejan las fechas a nivel interno en los ordenadores. La utilidad de esto es que al comenzar a contar en una fecha más reciente la cifra es inferior y se ahorra bastante memoria. -
Envío del primer E-Mail
Roy Tomlinson fue el que escribió el primer mensaje, el cual no tenía ningún significado y fue el primero en añadir el "@" ya que alegaba que seguro no se encontraba en ningún nombre propio. -
Creación del teléfono móvil
El 3 de abril de 1973, Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera llamada desde un teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000X desde una calle de Nueva York. Era el primer sistema del mundo de telefonía móvil tal como se entiende hasta hoy en día. -
IMB lanza el primer PC
Con la comercialización del primer ordenador personal o PC consiguieron que la informática dejase de ser un misterio oculto para la mayoría y que pasase a ser algo útil y práctico para todos -
Tim Berners-Lee escribe la primera página web
Fue exactamente el 20 de diciembre de 1990, cuando Berners-Lee, científico británico, subió esta página a los servidores de CERN, con la misión de explicar los principios básicos de lo que iba a ser la web moderna. -
La máquina vence al hombre jugando al ajedrez
El evento sucedió en dos partes, la primera en Filadelfia, el 10 de febrero de 1996, donde el superordenador de IBM Deep Blue se enfrentó al entonces campeón, Garry Kaspárov. En la primera partida, tras un susto inicial, el gran maestro terminó ganando. La humanidad podía seguir respirando tranquila. -
Google es fundada
En 1997, decidieron que el buscador BackRub necesitaba un nuevo aire y barajaron algunas ideas, entre las que destacó un juego de la palabra “googol”, un término matemático representado por el número 1 seguido por 100 ceros. En 1998, el entonces cofundador de Sun, Andy Bechtolsheim, preparó un cheque de unos 100.000 dólares para una empresa recién registrada, una tal Google Inc., que nos haría felices a todos. -
conoces Pandora FMS
Pandora FMS es un software de monitorización flexible, capaz de monitorizar dispositivos, infraestructuras, aplicaciones, servicios y procesos de negocio.