-
El científico francés Blaise Pascal invento la pascalina, solo podía hacer sumas y restas.
-
-
El alemán Leibnitz, en 1673, desarrollo una máquina que también era capaz de hacer multiplicaciones y divisiones
-
En el siglo XIX Pascalina el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", que ya podía realizar cualquier operación. Disponía de memoria para unos 1000 dígitos y funciones auxiliares.
-
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos
de computación totalmente electrónicos usados por los británicos
para descifrar los mensajes cifrados que se interceptaban de las
comunicaciones de la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial. -
Posteriormente se mejoró dando lugar a 10 máquinas Colossus Mark II que se destruyeron tras la guerra.
-
fue el primer ordenador con fines prácticos que existió. Uno de los mitos que rodea a este aparato es que la ciudad de Filadelfia, donde se encontraba instalada, sufría de apagones cuando la ENIAC entraba en funcionamiento.
-
Univac I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos y además fue la primera computadora diseñada desde el principio para su uso en administración y negocios
-
En la IBM 7090 se usaron ya transistores, consiguiendo unas velocidades seis veces superiores que su antecesora, la IBM 709.
-
El Altair 8800 de MITS fue un microordenador diseñado en 1974, basado en la CPU Intel 8080.
-
El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Era completamente diferente de los posteriores modelos Macintosh de Apple.
-
El IBM 5150 es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC.
-
Estaba equipado con un procesador Motorola 68020 con una frecuencia de reloj de 16 MHz y una memoria de 1 MB de SIMM y podía ampliarse hasta 20 MB