Historia de la Iglesia del s.XV al s.XXI

  • Escuela de Salamanca: Francisco de Vitoria
    1492

    Escuela de Salamanca: Francisco de Vitoria

    La expresión Escuela de Salamanca se utiliza de manera genérica para designar el renacimiento del pensamiento en diversas áreas que llevó a cabo un importante grupo de profesores universitarios españoles, pero especialmente los teólogos, a raíz de la labor intelectual y pedagógica de Francisco de Vitoria en la Universidad de Salamanca. No cabe duda de que el influjo de la Escuela se debió sentir en otras naciones.
  • Miguel Ángel pinta la Capilla Sixtina
    1508

    Miguel Ángel pinta la Capilla Sixtina

    En 1508, el papa Julio II encargó a Miguel Ángel la decoración de la Capilla Sixtina. El resultado fue una creación monumental que rompió los moldes del arte renacentista
  • Santa Teresa de Jesús
    1515

    Santa Teresa de Jesús

    Santa Teresa de Jesús​ ​ fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos —rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo—, mística y escritora española. También es conocida como santa Teresa de Ávila. Su nombre secular fue Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada.
  • La Dieta de Worms
    1521

    La Dieta de Worms

    La Dieta de Worms (en alemán: Reichstag zu Worms) fue una asamblea de los príncipes del Sacro Imperio Romano Germánico llevada a cabo en Worms (Alemania) del 28 de enero al 25 de mayo de 1521. Fue presidida por el recién nombrado emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico.
  • Heliocentrismo de Copérnico
    1523

    Heliocentrismo de Copérnico

    El heliocentrismo es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol relativamente estacionario y que está en el centro del universo. Históricamente, el heliocentrismo se oponía al geocentrismo, que colocaba en el centro a la Tierra
  • Concilio de Trento
    1545

    Concilio de Trento

    El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad imperial libre regida por un príncipe-obispo
  • Paz de Augsburgo
    1555

    Paz de Augsburgo

    La Paz de Augsburgo, también llamada "Paz de las religiones", fue un trato firmado por Fernando I de Habsburgo, hermano y representante del emperador Carlos V, y los Estados imperiales, el 25 de septiembre de 1555 en la ciudad libre de Augsburgo en Alemania, por el cual se resolvía el conflicto religioso de la reforma protestante.
  • San Vicente de Paúl
    1581

    San Vicente de Paúl

    San Vicente de Paúl fue un sacerdote francés. Es una de las figuras más representativas del catolicismo en la Francia del siglo XVII
  • Condena papal de Galileo

    Condena papal de Galileo

    Galileo había sido condenado en 1633 a prisión perpetua, que luego, tras ser conminado a abjurar de sus ideas, se le conmutó por prisión domiciliaria de por vida. Se dice que después de retractarse, susurró “eppur si muove”: «Y sin embargo (la Tierra) se mueve». Murió 9 años después, el 8 de enero de 1642
  • Guerra de Sucesión Española

    Guerra de Sucesión Española

    Fue un conflicto dinástico español. La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto dinástico español que se origina tras la muerte sin descendencia del rey Carlos II de España.
  • Se publica la Enciclopedia

    Se publica la Enciclopedia

    El 1 de julio de 1751 se publica en París (Francia) la Enciclopedia, la obra que conseguirá cambiar radicalmente el panorama intelectual de Europa
  • Revolución francesa. Declaración de los Derechos del Hombre

    Revolución francesa. Declaración de los Derechos del Hombre

    El 26 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa; misma que tiene un valor universal, y constituyó la base de la Declaración de las Naciones Unidas en 1948.
  • Guerra de la Independencia Española

    Guerra de la Independencia Española

    Ante la invasión francesa de la península Ibérica el pueblo despertó y Napoleón se vio obligado a mantener un gran ejército en España, al tiempo que las Cortes de Cádiz ponían en práctica la revolución liberal con la elaboración de la Constitución de 1812.
  • Newman se convierte al catolicismo

    Newman se convierte al catolicismo

    John Henry Newman (Londres, 21 de febrero de 1801-Birmingham, 11 de agosto de 1890) fue un presbítero anglicano convertido al catolicismo en 1845, más tarde elevado a la dignidad de cardenal por el papa León XIII
  • Primera Internacional Obrera

    Primera Internacional Obrera

    La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional de los trabajadores, fue una organización fundada en Londres en 1864 que agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos.
  • Concilio Vaticano I

    Concilio Vaticano I

    El concilio Vaticano I fue el primer concilio celebrado en la Ciudad del Vaticano. Convocado por el papa Pío IX en 1869 para enfrentar al racionalismo y al galicanismo. En este Concilio se aprobó como dogma de fe la doctrina de la infalibilidad del papa. Tuvo cuatro sesiones
  • Reivindicación de los derechos de la mujer

    Reivindicación de los derechos de la mujer

    Un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial

    La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, ​ fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio
  • Pío XI, papa

    Pío XI, papa

    Pío XI (en latín, Pius PP. XI), de nombre secular Achille Damiano Ambrogio Ratti (Desio, 31 de mayo de 1857-Ciudad del Vaticano, 10 de febrero de 1939) fue el 259.º papa de la Iglesia católica desde su elección en 1922 hasta su muerte, así como el primer soberano de la Ciudad del Vaticano tras su proclamación como Estado independiente en 1929, lo que hace que su pontificado comprenda casi todo el período de entreguerras.
  • Segunda República

    Segunda República

    La Segunda República española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista
  • Guerra Civil española

    Guerra Civil española

    La guerra civil española fue un conflicto bélico desarrollado en España desde el 18 de julio de 1936 hasta el 1 de abril de 1939 entre el bando republicano y el bando sublevado o nacional. Fue el resultado de un largo proceso de inestabilidad política, económica y social durante la Segunda República española.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    Fue el conflicto más grande y destructivo de toda la historia. Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939 y así dio inicio a la Segunda Guerra Mundial. Como respuesta, Gran Bretaña y Francia le declararon la guerra a Alemania. Las fuerzas alemanas invadieron Europa occidental en la primavera de 1940.
  • Juan XXIII, papa

    Juan XXIII, papa

    Juan XXIII, de nombre secular Angelo Giuseppe Roncalli, fue el 261.er papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1958 y 1963. En su dilatada labor apostólica, ocupó varios cargos de relevancia en la Iglesia católica en el período de preguerra
  • Concilio Vaticano II

    Concilio Vaticano II

    El Concilio Vaticano II fue el vigésimo primer concilio ecuménico de la Iglesia católica, que tenía por objeto principal la relación entre la Iglesia y el mundo moderno. Fue convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció el 25 de enero de 1959. Fue uno de los eventos históricos que marcaron el siglo XX.
  • Pablo VI, papa

    Pablo VI, papa

    Pablo VI o Paulo VI, ​ de nombre secular Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini, fue el 262.° papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 21 de junio de 1963 hasta su muerte en 1978.
  • El hombre llega a la Luna

    El hombre llega a la Luna

    El 20 de julio de 1969 la misión norteamericana Apolo 11, colocó a los primeros hombres en la Luna: el comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin.
  • Constitución española

    Constitución española

    La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España​ desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978
  • Juan Pablo I, papa

    Juan Pablo I, papa

    Juan Pablo I, de nombre secular Albino Luciani, fue el 263.er papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 26 de agosto de 1978 hasta su muerte, ocurrida 33 días después. Su pontificado fue uno de los más breves de la historia, dando lugar al más reciente año de los tres papas.
  • Juan Pablo II, papa

    Juan Pablo II, papa

    Juan Pablo II, ​ de nombre secular Karol Józef Wojtyła​, fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.​ Fue canonizado en 2014, durante el pontificado de Francisco, lo que lo convierte en santo de la Iglesia católica
  • Cae el Muro de Berlín

    Cae el Muro de Berlín

    El 9 de noviembre de 1989, la población alemana de manera pacífica, sin derramar sangre o disparar un arma de fuego, derriba el Muro de Berlín, que dividió por casi tres décadas la capital alemana conllevando a la reunificación de Alemania y simbolizando con ello, el fin de la Guerra Fría y a la construcción de un nuevo orden mundial de consecuencias insospechadas.
  • Atentado en Nueva York, Caída de las Torres Gemelas

    Atentado en Nueva York, Caída de las Torres Gemelas

    Los atentados del 11 de septiembre de 2001, también conocidos comúnmente por los numerónimos 11S en español y 9/11 en inglés, fueron una serie de cuatro ataques terroristas suicidas cometidos en los Estados Unidos en la mañana del martes 11 de septiembre de 2001 por el grupo terrorista islámico militante Al Qaeda.
  • Atentado en Madrid

    Atentado en Madrid

    Entre las 07:36 y las 07:40 (CET) del 11 de marzo de 2004, en hora punta, se produjeron diez explosiones casi simultáneas en cuatro trenes de Madrid. Más tarde, y tras un intento de desactivación, la policía detonó de forma controlada dos artefactos que no habían estallado.
  • Benedicto XVI, papa

    Benedicto XVI, papa

    Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl, 16 de abril de 1927), ha sido el 265.° papa de la Iglesia católicanota 2​ y séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano. Resultó elegido el 19 de abril de 2005 tras el fallecimiento de Juan Pablo II, por los cardenales que votaron en el cónclave
  • Barack Obama, presidente EE. UU

    Barack Obama, presidente EE. UU

    Barack Hussein Obama II​ es un político estadounidense que ejerció como el 44.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017.​ Fue por primera vez en la historia de EE.UU en que una persona de piel negra llega a la presidencia; también fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008.
  • Copa Mundial de Fútbol

    Copa Mundial de Fútbol

    fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol. La competición se celebró en Sudáfrica, entre el 11 de junio y el 11 de julio de ese año, siendo la primera vez que el torneo se disputaba en África y la quinta que lo hacía en el hemisferio sur: El campeón de esa edición fue la Selección Española.
  • Francisco, papa

    Francisco, papa

    Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica. Como tal, es el jefe de Estado y el octavo soberano de la Ciudad del Vaticano