-
- Nómadas
- Cazadores
- Recolectores.
- Descubrieron el fuego.
- Primeras herramientas.
- Primeros grabados y pinturas sobre roca. En el paleolítico superior..
- Primeros indicios de construcción de refugios.
- Primeros sistemas de creencias.
-
Los Cro Magnon...
* Construyeron herramientas de piedra.
* Cazaban con lanzas, arcos y flechas.
* Usaban pieles para vestirse.
* Fueron los primeros en usar ornamentos.
* Diseñaron pequeñas estatuas rituales.
* Dibujaron al interior de cavernas su relación con la naturaleza y su entorno.
* Pinturas rupestres. -
Norte del Mediterráneo y Norte de África.
* Comienzo de sedentarismo.
* Vida en comunidades.
* Domesticación.
* Agricultura.
* Desarrollo de la alfarería.
* Pequeñas estatuas de piedra y madera (mejoras en la técnica).
* Dibujos más esquemáticos menos coloridos. * (simbología diferente). -
Sureste asiático (Evolucionaron así a la edad de bronce).
* Poblaciones fijas.
* Cultivo de granos.
* Domesticación.
* Alfarería.
* Descubrimiento de la rueda y el tejido. -
Primeros asentamientos egipcios en el valle del río Nilo.
-
Desarrollo de la escritura jeroglífica y la unificación del alto y bajo Egipto.
-
Esta civilización comprende tres culturas:
La Minoica o Cretense.
La Micénica.
La Troyana. -
-
-
-
Manifestaciones artísticas:
* Construyeron palacios y enormes fortalezas.
* Desarrollaron una construcción de nombre Megarón. (sería el antecedente del templo griego).
* Construyeron tumbas circulares con falsa cúpula. (tumbas de colmena). -
Manifestaciones artísticas: *Palacios. ej: Knossos.
*Pinturas murales con rico cromatismo que representaban las costumbres y formas de vida.
* Cerámicas con un estilo distintivo que representaban escenas de la vida marítima. -
La arquitectura fue una de las manifestaciones artísticas más sobresalientes de los egipcios por su: monumentalidad, concepción espacial, perfección técnica.
Además de las tumbas se construyeron grandes templos de culto público o privado a los dioses.
como: los templos de Karnak y Lúxor. -
Las pinturas que aún se conservan están únicamente en los muros de templo y tumbas
representan:
* Dioses.
* Ceremonias religiosas.
* Escenas de la vida terrenal. La composición de las figuras sigue el principio de antiperspectiva: la persona u objeto está de perfil y parte de frente. -
Comienza a desarrollarse en Mesoamérica los principales patrones culturales.
En este periodo se le dio inicio a la primera civilización Olmeca
considerada la "madre" de todas las demás civilizaciones de México.
Así mismo se desarrollaron las primeras innovaciones técnicas, artísticas y sociales, tales como:
* Escritura jeroglífica.
* Calendarios rituales y civiles.
* Sacrificios humanos.
* Edificación de pirámides. -
-
-
-
-
-
-
-
-
Regímenes democráticos..
-
-
-
En el área sureste, entre la península de Yucatán y honduras se establecen los Mayas, es la cultura mas compleja de la antigüedad.
Organizada en ciudades-estado.
Conjunto arquitectónico influenciado por los Olmecas con: Edificios, templos piramidales, recintos para el juegos, amplias explanadas.
Surgen las principales ciudades -estado como
centros administrativos y de culto religioso.
En el área del altiplano central se localiza Teotihuacán
"La ciudad donde los hombres se hacen dioses." -
-
-
-
con la colaboración de civilizaciones como:
* Roma.
* Asia menor.
* Siria.
* Palestina.
* Egipto. -
-
-
-
el imperio se divide en dos partes: El imperio de oriente y el imperio de occidente.
-
-
-
-
-
Retoma de Jerusalén de los musulmanes.
-
Esto para proteger Jerusalén y los peregrinos europeos.
-
-
Saladino reunifica el mundo musulmán retomando Jerusalén.
-
-
-
Inglaterra y Francia luchan por el dominio de Europa occidental.
-
Un estimado del 20% al 40% de la población se cree murió dentro del primer año.
-
-
-
-
La herencia clásica grecolatina fue recuperándose a la par con el desarrollo de las ciudades..
volvieron a revivir..
las organizaciones sociales.
la forma de gobierno de Roma. -
-
Concilio de Trento.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Presidencia de George Washington.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-