-
Propuso que los ojos emitían partículas que al llegar a los objetos los hacían visibles.
-
Realizó la primera ley del movimiento e hizo mejoras al telescopio
-
Propuso que la luz viaja siguiendo el camino geometricamente más corto.
-
Mide el ángulo de la refracción
-
En la Grecia clásica fue el que más avanzó en el estudio de la luz y óptica. Afirma que la luz viaja en línea recta
-
Afirma que la vista es incidencia de la luz en el ojo y no debido a que salga un rayo de los ojos para visualizar las cosas.
-
Desarrolló las 3 leyes de kepler.
1- Ley de la órbita.
2- Ley de las áreas.
3- Ley de los períodos.
Dijo que la velocidad de la luz era infinita pero fue una equivocación. -
Plantea la ley de la refracción.
-
Concluye que la luz es infinita
-
Usó satelites para comprobar la velocidad de la luz (200.000 KM/S)
-
Plantea la teoría ondulatoria.
-
primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas. Propuso la teoría corpuscular de la luz.
-
Famoso por su descubrimiento de la aberración de la Luz
-
Su mayor logro fue la formulación de la teoría clásica de la radiación electromagnética, que unificó por primera vez la electricidad, el magnetismo y la luz como manifestaciones distintas de un mismo fenómeno.
-
Demostró que los rayos de la luz enviados desde diferentes direcciones desde la tierra se reflejan a la misma velocidad.
-
Su mayor aporte a la ciencia fue la llamada Hipótesis de Broglie, en la que afirma que toda materia presenta características ondulatorias y corpusculares, así como también descubrió la naturaleza ondulatoria del electrón.
-
El movimiento Browniano, llevado a cabo en 1905, explica cómo el movimiento térmico de los átomos individuales puede llegar a formar un fluido.
El efecto fotoeléctrico y La relatividad especial son otros de sus descubrimientos famosos -
Propone la teoría cuantica de la luz.
-
famoso por su trabajo sobre la denominada "Estructura de Lewis" o "diagramas de punto". También es recordado por idear el concepto de enlace covalente y por acuñar el término fotón.
-
-
-
Comienza a trabajar el telescopio espacial hubble
-
La dualidad onda-partícula de la luz