Foto xd

Historia de la Física

  • Física antes de los griegos
    3150 BCE

    Física antes de los griegos

    Los chinos, los babilonios, los egipcios y los mayas observaron los movimientos de los planetas y lograron predecir los eclipses, pero no consiguieron encontrar un sistema subyacente que explicara el movimiento planetario.Las especulaciones de los filósofos griegos introdujeron dos ideas fundamentales sobre los componentes del Universo.
  • Fenómenos Naturales
    3150 BCE

    Fenómenos Naturales

    Al inicio de los tiempos existieron los llamados fenómenos naturales.
    Con el paso del tiempo existieron pensadores que se encargaron de tratar de explicar estos fenómenos.
  • Creación de diferentes métodos para la explicación de los fenómenos
    3000 BCE

    Creación de diferentes métodos para la explicación de los fenómenos

    Los mayas, chinos, babilonios y egipcios, crearon diferentes métodos para explicar estos fenómenos mediante calendarios en los cuales se explicaron los diferentes día y también la creación de diferentes instrumentos y edificaciones.
  • Física durante los griegos
    1200 BCE

    Física durante los griegos

    Los griegos hicieron grandes aportaciones a las física sin embargo, no tuvieron forma de realizar experimentos u otro tipo de pruebas.
  • Empédocles
    495 BCE

    Empédocles

    Empédocles fue un político y filósofo griego el cual tenía varias de las teorías raíces, una de ellas era la de la evolución orgánica, la cual suponía que había diferentes partes de humanos y animales que se unían por amor y odio.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Fue uno de los más influyentes filósofos de la antigüedad, fue el formalizador de la economía, astronomía, anatomía y biología. Sus influencias son Platón, Sócrates y Heráclito.
    Aristóteles propuso la teoría de la generación espontánea la cual propone el origen espontáneo de peces e insectos a partir del rocío, la humedad y el sudor.
  • Arquímedes
    287 BCE

    Arquímedes

    Matemático griego, físico, ingeniero, inventor y astrónomo, es considerado uno de los filósofos más importantes de la época clásica. Entre sus conocimientos y estudios están la hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca.
    Ideo el principio Arquimedes el cual consiste en que cuando un objeto se sumerge en un líquido este experimenta un un empuje hacia arriba igual al de su peso
  • La Física en la edad media
    1400

    La Física en la edad media

    Un filósofo que realizo sus estudios en esta época fue Bacon, el cual fue un continuador del método inductivo, este reafirmo el valor de la ciencia experimental, y así a lo contrario de Aristóteles cambió la forma de ver a los fenómenos naturales.
    Esta también era considerada edad oscura puesto que cualquiera que realizara experimentos era considerado paganos.
    Algunos de los científicos que hicieron experimentos a escondidos por el temor de ser castigados fueron: Mendel y Da Vinci.
  • La Física en el Renacimiento
    1500

    La Física en el Renacimiento

    A la llegada del renacimiento los sabios griegos emigran a Italia con los manuscritos de Platón y Aristóteles. El hombre descubre el derecho a la libertad y la inteligencia, ademas del descubrimiento a América hubieron mas descubrimientos que cambiaron al mundo como: Nicolás Copérnico: el cual afirma que la tierra gira alrededor del sol o Kepler: expone en 1618 las 3 leyes del movimiento planetario. ETC.....
    Esto fue en el año 1400 hasta el 1600
  • Experimentos cruciales de Galileo
    1564

    Experimentos cruciales de Galileo

    La caída de los cuerpos con un plano inclinado en contra de lo que planteaba Aristóteles que creía que los objetos más pesados caían más de prisa que los ligeros. Se hizo descubrimientos y se llego a la conclusión que «los objetos se aceleran independientemente de su masa».
  • Se descubren los rayos X

    Se descubren los rayos X

    En este año se descubren los rayos X y se estudiaron todas sus propiedades. El físico alemán Wilhelm Röntgen logra la primera radiografía experimentando con un tubo de rayos catódicos a estos los forro con papel negro. Se dio cuenta que emitía rayos a los que llamo X.
    estos tenían la propiedad de penetrar los cuerpos opacos. Por este aporte fue galardonado con el primer Premio Nobel de Física en 1901.
  • Teoría de la relatividad

    Teoría de la relatividad

    Einstein formulo la teoría de la relatividad especial el cual coincide con las leyes de Newton y características de la velocidad.
  • Se inventa el plástico.

    Se inventa el plástico.

    El alemán Hermann Staudinger muestra cómo las
    pequeñas moléculas forman cadenas de polímeros, estructura fundamental del plástico, y sugiere cómo hacer polímeros.
  • Se descubre el neutron

    Se descubre el neutron

    El físico James Chadwick bombardea berilio con
    núcleos de helio, y encuentra el neutrón, el segundo constituyente del núcleo atómico junto con el protón.
  • El ser humano llega a la Luna

    El ser humano llega a la Luna

    El astronauta estadounidense Neil Armstrong se
    convierte en el primer ser humano que camina en la Luna.