Estudiar filosofia

Historia de la filosofía hasta la actualidad

  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    Fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego.
  • Anaxímenes
    615 BCE

    Anaxímenes

    Fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro,
    coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito.
  • Anaximandro
    610 BCE

    Anaximandro

    Fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo y continuador de Tales,3​4​ además compañero y maestro de Anaxímenes, consideró que el principio de todas las cosas era lo ápeiron
  • Pitágoras
    569 BCE

    Pitágoras

    Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro.
  • Heráclito
    535 BCE

    Heráclito

    Fue un filósofo griego presocrático nativo de Éfeso, ciudad de Jonia, en la costa occidental del Asia Menor (en la actual Turquía y luego parte del Imperio persa).
  • Parménides de Elea
    515 BCE

    Parménides de Elea

    Fue un filósofo griego, principal representante de la escuela eleática o de Elea, de la que también formaron parte Jenófanes de Colofón, Zenón de Elea y Meliso de Samos. Fundador de la ontología, Parménides concibió lo real como uno e inmutable; desde la misma Antigüedad, su doctrina se contrapuso a la Heráclito de Éfeso, para quien lo real es perpetuo devenir.
  • Anaxágoras
    500 BCE

    Anaxágoras

    Fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous (νοῦς, mente o pensamiento) como elemento fundamental de su concepción filosófica.
  • Sócrates
    470 BCE

    Sócrates

    Fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal.
  • Demócrito
    460 BCE

    Demócrito

    Fue un filósofo y polímata griego discípulo de Leucipo, fundador del atomismo, y maestro de Protágoras, fue perteneciente a la Escuela de Abdera y tuvo un amplio campo de intereses, pero es especialmente recordado por su concepción atomista de un universo compuesto únicamente por átomos y vacío.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental.
  • Agustín de Hipona
    354 BCE

    Agustín de Hipona

    Fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África y dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo.
  • Epicuro
    342 BCE

    Epicuro

    Epicuro, también conocido como Epicuro de Samos, ​​​ fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre. Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo.
  • Zenón de Citio
    336 BCE

    Zenón de Citio

    Fue un filósofo helenístico de origen étnico fenicio​​​​. Nació en Citio, Chipre, en aquel tiempo colonia griega. Se le considera el fundador de la escuela filosófica estoica, que inició hacia el 300 a. C. en Atenas, donde desarrolló su vida intelectual.
  • Anselmo de Canterbury
    1033

    Anselmo de Canterbury

    Destacó como teólogo y filósofo escolástico, Doctor de la Iglesia,
    como Teólogo, fue un gran defensor de la Inmaculada Concepción de María y como filósofo se le recuerda, además de por su célebre argumento ontológico, por ser padre de la escolástica.
  • Tomás de Aquino
    1225

    Tomás de Aquino

    Santo Tomás de Aquino, fraile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica​ y una de las mayores figuras de la teología sistemática.
  • Francis Bacon
    Jan 22, 1561

    Francis Bacon

    Francis Bacon, primer barón de Verulamium, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.
  • René Descartes

    René Descartes

    Fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, ​​ así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.​
  • John Locke

    John Locke

    Fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico».​​​ Fue uno de los primeros empiristas británicos.
  • David Hume

    David Hume

    Fue un filósofo, historiador, economista y ensayista escocés. Constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. Es conocido por su sistema filosófico altamente influyente en el empirismo, escepticismo y naturalismo.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Fue un filósofo y científico prusiano de la Ilustración.​​​​ Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
  • Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    Fue un filósofo del Idealismo alemán, el último de la Modernidad, llamado inclusive como la "conciencia de la modernidad",​ el tercero de entre quienes podríamos denominar como los "cuatro grandes cartesianos" siendo los otros dos Immanuel Kant y Edmund Husserl y ciertamente, el más sistemático de los filósofos poskantianos.
  • Karl Marx

    Karl Marx

    Fue un economista, filósofo, sociólogo, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judío.2​ En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía.
  • Friedrich Engels

    Friedrich Engels

    Fue un filósofo, politólogo, sociólogo, historiador, periodista, revolucionario y teórico comunista y socialista alemán, amigo y colaborador de Karl Marx. De él Engels dijo: "Al lado de Marx siempre toqué el segundo violín".
  • José Ortega y Gasset

    José Ortega y Gasset

    Fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica, situado en el movimiento del novecentismo.
  • Ludwig Wittgenstein

    Fue un filósofo, matemático, lingüista y lógico austríaco, posteriormente nacionalizado británico.
  • Ludwig Wittgenstein

    Ludwig Wittgenstein

    Fue un filósofo, matemático, lingüista y lógico austríaco, posteriormente nacionalizado británico.
  • Martin Heidegger

    Martin Heidegger

    Martin Heidegger fue un filósofo alemán. Es considerado el pensador y el filósofo alemán más importante del siglo XX.​​​​​​
  • Charles Taylor

    Charles Taylor

    Charles Margrave Taylor es un filósofo conocido fundamentalmente por sus investigaciones sobre la Modernidad, el Secularismo y la Ética, entre otras contribuciones referidas a la Filosofía política, la Hermenéutica, la Filosofía de las ciencias sociales y la historia del pensamiento.​
  • John Searle

    John Searle

    John Rogers Searle es profesor Slusser de filosofía en la Universidad de California en Berkeley, y es célebre por sus contribuciones a la filosofía del lenguaje, a la filosofía de la mente y de la conciencia, a las características de las realidades sociales frente a las realidades físico, y al razonamiento práctico.
  • Bertrand Russell

    Bertrand Russell

    Bertrand Arthur William Russell fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura.
  • Friedrich Nietzsche

    Friedrich Nietzsche

    Fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán del siglo XIX, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental, cuya obra ha ejercido una profunda influencia tanto en la historia como en la cultura occidental.
  • Reynaldo

    Reynaldo

    Reynaldo Flores
    202130060038