Platon

Historia de la Filosofía (Elmer Meraz)

  • 700 BCE

    Elmer Nahum Meraz

    202120010412
  • Pitagoras
    569 BCE

    Pitagoras

    Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de las matemáticas, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía.
  • Socrates
    470 BCE

    Socrates

    Sócrates nació en Atenas en el año 470 a. C. Hijo de un cantero (Sofronisco) y una matrona (Fenáreta), durante su infancia recibió una educación griega tradicional en literatura, música y gimnasia. Antes de dedicarse por completo a la filosofía, trabajó como albañil y escultor junto a su padre e incluso sirvió como hoplita contra Esparta
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Platón fue un importante genio de la filosofía griega, el profesor predilecto de Aristóteles, en sus diversos escritos siempre buscaba explorar la belleza, igualdad y justicia. Del mismo modo, trataba de abordar temas como la filosofía, teología, política, entre otros. Por otra parte, fue considerado como una figura que forjó la academia
  • Tales de Mileto
    200 BCE

    Tales de Mileto

    Está considerado, según Aristóteles, como el iniciador de la filosofía, ya que fue el primero que se preguntó acerca del origen de las cosas, es decir de dónde procede todo lo que hoy existe y una segunda exposición es que todo ese cuestionamiento respecto al
    origen de las cosas constituye la primera actitud filosófica.
  • Period: 100 BCE to 500

    Edad Antigua

    La Edad Antigua o Antigüedad es un periodo tradicional, muy utilizado en la periodización de la historia humana, definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura, llamadas por ello «civilizaciones antiguas».
  • Period: 100 to 800

    Periodo Patristíco

    La patrística se desarrollo en la edad
    media y surge con el objetivo de
    desplazar a las otras religiones o
    doctrinas religiosas y se considera
    como única doctrina religiosa lo cual
    su fundamento estaba en la creencia
    en Dios.
  • Period: 500 to

    Edad Media

    La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América.
  • Period: 1100 to

    Periodo Escolástico

    La filosofía escolástica es una forma
    de pensamiento que se desarrolló en
    la Edad Media, época en la que
    surgieron los primeros centros de
    estudio en las grandes ciudades
    occidentales. La escolástiba es la
    filosofía practicada durante el
    medievo en un contexto cristiano y
    europeo, especialmente durante los
    siglos XI y XIV.
  • Period: 1453 to

    Edad Moderna

    Es una etapa de la historia del hombre que se dio entre el siglo XV y el siglo XVIII y que inicia con la llegada de los europeos al continente americano y que termina con la Revolución Francesa.
  • Period: to

    Racionalismo

    El racionalismo es una corriente filosófica que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento. Contrasta con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción. El racionalismo se desarrolló en Europa continental durante los siglos XVII y XVIII.
  • Period: to

    Empirismo

    El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia y la evidencia, especialmente la percepción sensorial, en la formación de ideas y adquisición de conocimiento, sobre la noción de ideas innatas o tradición.
  • Period: to

    Edad contemporanea

    Se llama Edad Contemporánea a la etapa de la periodización tradicional de la historia que se extiende desde fines del siglo XVIII hasta la actualidad.