Descarga

Historia de la Filosofía - Grupo Chirimoya

  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    Considera al agua como el principio de todo.
  • Anaxímenes de Mileto
    615 BCE

    Anaxímenes de Mileto

    Explicaba que: “El principio es aire infinito, a partir del cual se generan las coas actuales, las pasadas y las futuras, los dioses y las cosas divinas, y las demás cosas que proceden de aquel”.
  • Anaximandro ​
    610 BCE

    Anaximandro ​

    Para él, el principio de todo era el infinito: de el se desprenden elementos como el calor, el frío, lo seco y lo húmedo y de la interacción de estos es que brota toda la naturaleza.
  • Period: 600 BCE to 476

    Filosofía Antigua

    Es aquella que cuestiona y observa detalladamente el mundo en el que ser humano se desarrolla para encontrar una explicación lógica a las cuestiones que no se pueden explicar. Es decir, se comienza a desechar la explicación religiosa.
  • Pitágoras
    570 BCE

    Pitágoras

    Creía que todas las relaciones podían ser reducidas a relaciones numéricas.
  • Heráclito de Éfeso
    535 BCE

    Heráclito de Éfeso

    Según Heráclito, el fuego es la primera materia y la primera fuerza.
  • Protágoras
    485 BCE

    Protágoras

    Defendía la existencia y cumplimiento de las leyes, siempre que sean aceptadas por la mayoría.
  • Empédocles
    484 BCE

    Empédocles

    Planteó que todo está compuesto por aire, agua, tierra, y fuego.
  • Sócrates
    469 BCE

    Sócrates

    Conocido como el padre de la filosofía y por su frase célebre "Solo sé que nada sé". Decía que la virtud está en cada uno.
  • Leucipo de Mileto
    460 BCE

    Leucipo de Mileto

    Leucipo y Demócrito (su alumno) sostenían que si dividíamos la materia en partes cada vez más pequeñas, encontraríamos al átomo del cual está compuesta toda la materia.
  • Diógenes de Sinope
    413 BCE

    Diógenes de Sinope

    Diógenes consideraba que para ser un hombre virtuoso era necesario eliminar todas las necesidades que no fueran vitales.
  • Platón - Fundación de la Academia de Atenas
    385 BCE

    Platón - Fundación de la Academia de Atenas

    Platón fue el fundador de la Academia de Atenas, una escuela dedicada al desarrollo del conocimiento que se dedicó a la filosofía, la retórica, las matemáticas, la astronomía y la medicina. Allí tuvo a Aristóteles como el más destacado de sus alumnos.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles desarrolló una filosofía en donde la experiencia es la fuente del conocimiento.
  • Pirrón de Elis
    360 BCE

    Pirrón de Elis

    Afirmaba que se podía alcanzar la paz mental absteniéndose de juzgar o pretender un conocimiento cierto de algo.
  • Epicuro
    341 BCE

    Epicuro

    Epicuro fue fundador de la corriente filosófica que lleva su nombre, el epicureísmo, cuya principal característica fue la identificación de la felicidad con el placer.
  • Zenón de Elea
    334 BCE

    Zenón de Elea

    Cree que la felicidad se logra con la supresión de las emociones.
  • Ramón Llull
    232

    Ramón Llull

    Evangelizador le hace aliarse con un cierto racionalismo, haciéndole creer que la verdadera religión puede ser demostrada por un procedimiento rigurosamente matemático
  • Period: 354 to 430

    Agustín de Hipona

    La filosofía de San Agustín se fundamenta en una síntesis entre el cristianismo primitivo y la filosofía platónica
  • Period: 476 to 1400

    Filosofía Medieval

    Se inicia al desprenderse de la tradición grecorromana en los albores del cristianismo en pleno periodo helenístico. Abarca la época patrística.
  • Juan Escoto Erígena
    810

    Juan Escoto Erígena

    Escoto elabora sus teorías inspiradas en el neoplatonismo, Fuente de conocimiento verdadero es una de sus grandes aportaciones frente a otros pensadores cristianos precedentes.
  • Period: 1224 to 1274

    Tomás de Aquino

    Integro de forma definitiva el aristotelismo en el pensamiento cristiano. Sus teorías sobre la fe y la razón, el alma y el cuerpo, la existencia de Dios o el libre albedrío se siguen debatiendo ocho siglos después.
  • Period: 1400 to

    Filosofía Renacentista

    Dios deja de ser el centro del universo y el hombre toma su lugar
  • Erasmo de Rotterdam
    1466

    Erasmo de Rotterdam

    Filósofo humanista. Defiende la libertad del ser humano
  • Period: 1469 to 1527

    Nicolás Maquiavelo

    Fue un filósofo político
  • Period: 1478 to 1535

    Tomás Moro

    Fue un filósofo humanista
  • Period: 1483 to 1546

    Martín Lutero

    Cambia la perspectiva teológica, en 1545
  • Obra: Utopía
    1516

    Obra: Utopía

  • Obra: El príncipe
    1532

    Obra: El príncipe

  • Michel de Montaigne
    1533

    Michel de Montaigne

    Defensor de la felicidad y creador del ensayo.
  • René Descartes

    René Descartes

    Nació en 1596 y murió en 1650.
    Obra más importante: Discurso del método.
    Frase célebre: Pienso, luego existo.
  • Period: to

    Filosofía Moderna

  • Period: to

    El Racionalismo

    Su apogeo abarca desde el año 1640 hasta el 1700. Su mayor exponente y también considerado padre de la filosofía moderna fue René Descartes.
  • Period: to

    El Empirismo

    El auge del empirismo se encuentra entre Los años 1690 y 1780, La doctrina fue desarrollada teóricamente por John Locke (1632-1704).
  • Period: to

    El idealismo trascendental

    Se desarrolla entre los años 1780 y 1800 y su mayor exponente es Immanuel Kant (1724-1804).
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea

    Es el nombre que reciben todas las corrientes filosóficas que han surgido a partir de finales del siglo XIX hasta la actualidad. A diferencia de la filosofía moderna la filosofía contemporánea estudia e intenta dar respuesta a una gran cantidad de cuestiones sociales, buscando, ante todo, el bien común.
  • Etapa Analítica

    Etapa Analítica

    Comienza en Europa al final del siglo XIX. Según esta rama todos los problemas pueden ser resueltos de manera racional
  • Etapa Continental

    También conocida como pensamiento filosófico nace a finales del siglo XIX en Europa continental. La única característica común entre las corrientes bajo esta etapa es que se oponen a la idea de la objetividad del conocimiento y la racionalidad filosófica
  • Period: to

    Jean-Paul Sartre

    Uno de sus pensamientos más populares es la idea de que la libertad del ser humano depende netamente de este, y de las acciones que tome en este sentido.