-
202220020063
-
Exactamente fue en Mileto, en Asia Menor, donde se originó la Filosofía. El momento en el que el hombre comienza a cuestionarse cosas, intenta obtener la verdad de muchas de las cosas que le rodean. -
Sócrates es reconocido como el padre de la filosofía política y la ética, marcó un antes y un después en la historia, ya que a los filósofos anteriores a su existencia se les reconoce como filósofos presocráticos. -
Platón considera que estas dos visiones de la realidad son ambas verdaderas. La
solución a esta contradicción es que existen dos realidades: una que se capta a través de
los sentidos que él llamará Mundo Sensible y una captable a través de la razón (única,
permanente y esencial) que será el Mundo Inteligible. De esta forma, Platón realiza la
primera síntesis de la historia de la filosofía, síntesis entre Heráclito y Parménides. -
El propio Pitágoras definió a los filósofos como un tercer tipo de personas, distinto de los que gustan actuar y ganar reconocimiento, y también de los que gustan comerciar y ganar lucro. Por el contrario, los filósofos sólo aspiraban a observar y entender. Fuente: https://concepto.de/que-es-la-filosofia/#ixzz7VP0y1J5j -
Su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX. En este período la mayoría de los filósofos más importantes trabajaron desde las universidades, especialmente en la segunda mitad del siglo. Algunos de los temas más discutidos fueron la relación entre el lenguaje y la filosofía (este hecho a veces es llamado «el giro lingüístico»).
-
es un filósofo y sociólogo alemán conocido por sus trabajos en filosofía política, ética y teoría del derecho, así como en filosofía del lenguaje. Gracias a una actividad regular como profesor en universidades extranjeras, especialmente en Estados Unidos, así como por la traducción de sus trabajos más importantes a más de cuarenta idiomas, sus teorías son conocidas, estudiadas y discutidas en el mundo entero. -
Es una de las más influyentes filósofas contemporáneas en los estudios de género. A lo largo de su carrera ha estudiado, desobedecido y desilachado los límites de los géneros para así dar origen a la teoría Queer. Sus escritos inspiran la teoría sobre la homosexualidad, han iluminado al feminismo contemporáneo, y han construido un pensamiento no binario sobre el género que, de paso, otorga una liberación al cuerpo. -
es un filósofo anglo-ghanés, especializado en estudios culturales y literarios sobre temas africanos y afroamericanos. Actualmente es profesor en la Universidad de Princeton. Publicó numerosos estudios culturales y literarios sobre temas africanos y afroamericanos. En 1992, Oxford University Press editó In my father’s house, obra que se ha convertido en un clásico de los estudios culturales y por la que ha recibido el Premio Herskovitz al mejor estudio afroamericano publicado en inglés.