-
202130020018
-
Se origina en el esplendor del mundo grecorromano. Aparece formalmente en la Grecia del siglo VI a.C. y se extiende hasta la decadencia del imperio Romano en el siglo IV de nuestra era. En este primer periodo, un grupo de filósofos busca explicaciones al origen del fenómeno de la naturaleza, llamado a este principio Arjé.
-
Tales de Mileto (624-543) a.C
Anaxímandro (611-546) a.C
Anaximenes (588-524) a.C
Pitágoras (580-470) a.C
Parménides (540-470) a.C
Demócrito (460-370) a.C -
Es el periodo que va del siglo V al XVI d.C. se desarrolla entre la caída del imperio Romano hasta el Renacentismo Europeo. Este período nació a partir de la relación entre el cristianismo y el pensamiento griego y se desarrolló en Europa y el Oriente Medio.
-
*Desarrollo de corrientes humanistas.
*El desarrollo de un sistema educativo bien estructurado.
*El nacimiento de las primeras universidades en Europa. -
San Agustín De Hipona (354 – 430) d.c.
Isidoro De Sevilla (560 – 636) d.c.
Juan Escoto Erígena (810 – 877) d.c.
Avicena (980 – 1037) d.c.
Averroes (1126 –1198) d.c.
Santo Tomás De Aquino (1225 – 1274) d.c.
Guillermo De Ockham(1280 – 1349) d.c. -
Este periodo abarca desde los inicios del Renacimiento y la Reforma Protestante hasta los últimos años del siglo XX. Este período comienza con la filosofía renacentista entre los siglos XIV y XV, que da paso al pensamiento moderno inspirado en Descartes y Kant.
-
Immanuel Kant (1724 – 1804) d.c.
Friedrich Hegel (1770 – 1831) d.c. -
Es el período actual de la historia de la filosofía. Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos. Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX. Se caracterizó por una marcada oposición entre filosofía analítica y filosofía continental.
-
Augusto Comte (1798 – 1857) d.c.
Soren Kierkegaard (1813 – 1855)d.c.
Karl Marx (1818 – 1883) d.c.
Friedrich Nietzsche (1844 – 1900) d.c.
Edmund Husserl (1859 -1938)d.c.
Gottlob Frege (1848-1925) d.c.