Historia de la Filosofia.

  • 1900 BCE

    Krisly Arisbeth Rios Baca

    Numero de Cuenta: 202210110026
  • 1800 BCE

    Mitologia

    1800 bc - 300 bc
    Las creencias de muchas culturas/personas caracterizadas por su aceptación acrítica de historias que explican fenómenos naturales. Las mitologías escritas se remontan al 2800 a.c
  • Period: 400 BCE to 1400 BCE

    Edad Media

    400 ad - 1400 ad
    Un período de tiempo marcado por el énfasis en la teología cristiana y alguna filosofía/pensamiento griego restante/seleccionado.
  • Period: 322 to 430

    Los tres grandes filósofos griegos

    430 bc - 322 bc
    Los filósofos más importantes del mundo antiguo vinieron de este corto período de tiempo en Atenas.
  • 423

    Helenismo

    323 bc - 420 ad
    Un período de tiempo marcado por el declive de la cultura griega y la fusión de las culturas/creencias de una multitud de reinos.
  • 600

    Filósofos naturales/presocráticos

    600 bc - 370 bc
  • 1400

    Renacimiento

    1400 ad - 1600 ad
    Los años posteriores a la edad medieval, conocido como un "renacimiento" de muchas de las influencias culturales de la edad helenística. Un tiempo de rápida evolución cultural, religiosa y política.
  • 1543

    La revolución científica

    1543 - 1727
    El período de tiempo donde el énfasis intelectual en el racionalismo se transfiere al empirismo. Los descubrimientos se realizan principalmente a través del sentido y la inducción.
  • Barroco

    1600 - 1725
    Un período de tiempo desarrollado después del Renacimiento conocido por un desarrollo único de las artes.
  • La iluminación

    1650 - 1789
    En la tradición filosófica occidental, la iluminación se ve como una fase en la historia cultural marcada por una fe en la razón, generalmente acompañada por el rechazo a la fe manifestada en la religión institucional.
  • Romanticismo

    1770 - 1848
    El Romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y el Clasicismo, y favorecía, ante todo: La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la razón dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasía y el sentimiento.
  • El mundo moderno

    1850 - 1970
    La filosofía moderna se define como la intención de llegar a los mismos términos de implicación intelectual para resolver problemas que surgen por la revolución científica y abarca a grandes pensadores desde la época del Renacimiento desde el siglo XIV hasta alrededor del año 1800.