-
1986 BCE
UTH
Asignatura: Filosofía
Tema: Elaboración de línea de tiempo sobre la historia de la filosofía
Docente: Carmen Liseth Duron Varela
Alumna: Monica Tahiz Aguilar Alvarado
Número de cuenta: 202310110235
Fecha: 06/02/23 -
624 BCE
Filosofía Antigua-Presocrática
Duro más de 1100 años, sus principales ubicaciones fueron la antigua Grecia y el Imperio Romano. Entre los filósofos que podemos mencionar en esta época están los siguientes:
-Tales de Mileto
-Heráclito de Éfeso
-Protágoras de Abdera
-Sócrates
-Demócrito de Abdera
-Platón -
Period: 624 BCE to 547 BCE
Tales de Mileto
Fue el primer pensador griego, primer matemático y astrónomo y físico también fue el primero en decir que la tierra flota sobre el agua por lo tanto la consideraba el origen de todas las cosas. "La felicidad del cuerpo se funda en la salud; la del entendimiento, en su saber". -
Period: 540 BCE to 575 BCE
Heráclito de Efeso
Es considerado como el filósofo misántropo porque no tenía una buena relación social, confirmaba que el universo no es obra de dios, el consideraba el fuego como una sustancia primordial diciendo que era el principio de todo. -
Period: 480 BCE to 410 BCE
Protágoras de Abdera
Es considerado el primer sofista el afirmo que el hombre es la medida de las cosas en cuanto son y en cuanto no son incluso dijo que no existen las verdades absolutas todo es relativo porque puede que sea cierto para una persona pero no para las otras. -
Period: 469 BCE to 399 BCE
Sócrates
Es uno de los grandes filósofos es el maestro de Platón el afirma que el hombre es un ser moral además se encargó de buscar la virtud moral aplico la ironía socrática es decir se hacía pasar por una persona ignorante para ver los conocimientos que tenía una persona en si misma. -
Period: 460 BCE to 370 BCE
Demócrito de Abdera
Es conocido como el filósofo más alegre incluso el sostuvo que la felicidad es el mayor bien que una persona puede tener, considera que todas las cosas están compuestas por partículas diminutas, invisibles e indestructibles. -
Period: 428 BCE to 347 BCE
Platón
Fue un discípulo de Sócrates su nombre real es Aristocles sus últimos viajes le ayudaron a crear su filosofía política el fundo un centro de educación denominado "la academia" postula el dualismo cosmológico es decir afirma que existen dos mundos el mundo sensible (donde estamos los seres humanos) y el mundo inteligible (está lleno de ideas). -
354
Filosofía Medieval-Cristiana-Media
Es la filosofía que se desarrolló en Europa y Oriente Medio durante lo que hoy se llama el Medioevo o la Edad Media, que se extiende aproximadamente desde la caída del imperio romano hasta el renacimiento. Entre los filósofos que podemos mencionar en esta época están los siguientes:
-San Agustín de Hipona
-Santo Tomas de Aquino -
Period: 354 to 430
San Agustín de Hipona
Sobresale más como teólogo que como filósofo, pero no se pueden negar todos sus conocimientos a la historia del pensamiento, el tomo como base los conocimientos de Platón él dijo que la razón se subestima a la religión es decir la razón es el sirviente de la religión también dijo que el conocimiento solo se encuentra en la mente de Dios. -
501
LA FILOSOFIA
La filosofía surgió en el siglo VI d.c en la antigua Grecia la filosofía nace de la curiosidad natural del hombre por conocer y entender el mundo que lo rodea conlleva adoptar una actitud reflexiva. Preguntas de este tipo son las que busca responder la filosofía ¿Quiénes somos? ¿Para qué estamos aquí? guiándose de conocimientos previos adquiridos de otras ciencias y así poder encontrar el verdadero saber de las cosas. -
Period: 1225 to 1274
Santo Tomas de Aquino
Toma en cuenta el conocimiento de Aristóteles él es un representante de la escolástica cristiana, estableció la relación entre la fe y la razón dijo que ambas se complementan y ninguna se subestima a la otra también demostró en cinco pruebas la existencia de Dios. -
1569
Filosofía Contemporánea-Actual
Es aquella filosofía desarrollada durante la edad moderna, no es una doctrina concreta o escuela, a pesar de que muchos autores de esta era comparten ciertos supuestos comunes, lo cual ayuda a distinguirla de la filosofía anterior y posterior. Entre los filósofos que podemos mencionar en esta época están los siguientes:
-Rene Descartes
-Thomas Hobbes
-John Locke
-Immanuel Kant
-Georg Wihelm
-Friedrich Nietzsche -
Period: 1569 to
Renato Descartes
Es el padre del pensamiento moderno planteo el método de la duda metódica dijo duden de todo incluso de su existencia. Su frase era "pienso luego existo" dijo que la realidad está compuesta de tres sustancias la corporal, espiritual y natural. -
Period: to
Thomas Hobbes
Fue un filósofo inglés que vivió en un siglo plagado de grandes guerras, critica los pensamientos de Aristóteles y dice que "los hombres no son sociables por naturaleza son egoístas, individualistas y buscan aprovecharse de los demás". -
Period: to
John Locke
Es considerado uno de los filósofos más importantes del empirismo y también es considerado el padre del liberalismo ingles le preocupaba el origen del conocimiento por lo tanto hizo un estudio donde planteo la teoría del conocimiento y dijo que no existen las ideas innatas quiere decir que todos los conocimientos ya los teníamos antes de nacer. -
Period: to
Immanuel Kant
Su filosofía es denominada como criticismo existen dos periodos en su filosofía el periodo crítico afirma que no se puede conocer al noúmeno solo se conoce al fenómeno aquello que es visible ante nuestros ojos mas no lo que realmente es y también tenemos el periodo precrítica. -
Period: to
Georg Wihelm Friedrich Hegel
Es un filósofo idealista, sus ideas contribuyeron a grandes cambios históricos, a pesar de que su filosofía era de difícil comprensión la filosofía de Hegel tuvo un éxito descomunal en Alemania siendo de esta forma una herramienta para los próximos filósofos alemanes. Hegel planteo el método dialectico en el cual todo cambia “todo lo que existe está sujeto al cambio no hay nada que sea absoluto e inmutable”. -
Period: to
Friedrich Nietzsche
Rechazo el cristianismo incluso las teorías metafísicas de Platón y Aristóteles por ejemplo Platón dijo que existe el mundo de las ideas sin embargo para Friedrich no es así. Dijo que la voluntad del hombre hace que logre sus deseos y ambiciones.
You are not authorized to access this page.