-
-
La filosofía medieval es la filosofía que se desarrolló en Europa y Oriente Medio durante lo que hoy se llama el Medioevo o la Edad Media, que se extiende aproximadamente desde la caída del Imperio Romano hasta el Renacimiento.
-
La filosofía de la antigüedad o simplemente “filosofía antigua” se extiende desde aproximadamente los siglos VII – VI AC hasta los siglos V – VI DC.Es el periodo de la historia de la filosofía occidental que corresponde a la Edad antigua. Comprende la filosofia griega y la filosofia romana. Algunos filósofos mas relevantes son: Tales de Mileto, Heráclito, Anaxímenes, Pitágoras, Platón, Aristóteles, etc.
-
fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego.
Vivió y murió en Mileto, polis griega de la costa jonia (hoy en Turquía). -
fue un filósofo griego presocrático nativo de Éfeso, ciudad de Jonia, en la costa occidental del Asia Menor (en la actual Turquía y luego parte del Imperio persa).
La principal fuente de su vida nos llega a través de Diógenes Laercio. Nació en el seno de una familia aristócrata, pero evitó su vida privilegiada convirtiéndose en un filósofo ermitaño autodidacta -
fue un filósofo griego. Nació entre el 530 a. C. y el 515 a. C.* 1 en la ciudad de Elea, colonia griega de Magna Grecia (sur de Italia).
Parménides escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores. -
fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. Otros discípulos suyos son Antístenes, Aristipo y Esquines.
-
fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.4 En 387 a. C. fundó la Academia de Atenas,5 institución que continuaría a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367 a. C., compartiendo unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro.
-
fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.125 Fue discípulo de Platón y de otros pensadores, como Eudoxo de Cnido, durante los veinte años que estuvo en la Academia de Atenas.
-
La filosofía contemporánea es el período actual de la historia de la filosofía. Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos. Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX.
-
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona, conocido también como san Agustín, fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África y dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo
-
Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio, conocido también como San Severino Boecio fue un filósofo y poeta latino romano, actividad que compaginó con su faceta como estadista, traductor de filosofía griega y autor de tratados sobre distintas disciplinas como la música, la aritmética o la astronomía
-
Isidoro de Sevilla fue un eclesiástico católico erudito polímata hispano de la época visigoda. Fue arzobispo de Sevilla durante más de tres décadas. Es venerado como santo por la Iglesia católica y contado entre los Padres de la Iglesia. También es uno de los Cuatro Santos de Cartagena
-
Este filósofo medieval fue muy destacable y sus estudios son muy importantes en la actualidad. Era de origen irlandés y se le considera como el primer creador de un sistema filosófico propio de la Edad Media.Escoto tuvo ideas muy admirables para su tiempo, pues, contrario a lo que la mayoría pensaba, para este filósofo, el universo no surgió de la nada, sino que incluso las ideas de tiempo y espacio eran manifestaciones de lo que estaba en la mente del Creador.
-
Además de filósofo, fue científico y médico, profesante de la fe musulmana. Se le atribuye el haber escrito más de 300 obras en las que trató temas de medicina y filosofía. Se cree que fue él quien inventó la traqueotomía. Se le consideró como el mayor alquimista de la época.
-
Este pensador no solo se dedicó a la filosofía, sino también a la música, la enseñanza y la poesía.
Sus debates filosóficos estuvieron orientados hacia la conciliación del realismo con el nominalismo, considerando que los principios de la razón limitaban la fe.De igual modo, fue perseguido por sus ideas controversiales para el momento, además de la censura y quema de sus obras, al ser condenadas como herejes. -
Bernard de Fontaine, conocido como Bernardo de Claraval o en francés, Bernard de Clairvaux, fue un monje cisterciense francés y abad de la abadía de Claraval.Representó la ortodoxia pura, las tradiciones de la Iglesia y el buen juicio público contra el atrevimiento y espíritu mundano de la filosofía escolástica. Persiguió a Abelardo con todo el poder de su influencia. Sofocó en Languedoc la herejía del P. Bruis y combatió a Gilberto de Porea en el concilio de Reims en 1148.
-
Su origen es islámico, pero nació en España. Fue filósofo y médico, además de haber estudiado matemática y astronomía.Trató de comprender cómo se constituía el pensamiento en los seres humanos, y como una persona puede ser capaz de formular verdades.
-
La filosofía renacentista, se dio en Europa desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y marco el paso a la filosofía medieval a la moderna. Caracterizada por un giro humanista en contraste con la filosofía medieval, se caracterizó por haber tenido siempre a Dios en el centro.
-
Nicolás Maquiavelo fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma en 1531.
-
Francis Bacon, primer barón de Verulamium, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.
-
René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.
-
Immanuel Kant fue un filósofo y científico prusiano de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
-
Karl Heinrich Marx, a veces traducido al español como Carlos Enrique Marx, fue un economista, filósofo, sociólogo, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judío
-
Friedrich Wilhelm Nietzsche fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán del siglo XIX, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental, cuya obra ha ejercido una profunda influencia tanto en la historia como en la cultura occidental.
-
María Zambrano Alarcón fue una intelectual, filósofa y ensayista española. Su extensa obra, entre el compromiso cívico y el pensamiento poético, no fue reconocida en España hasta el último cuarto del siglo XX, tras un largo exilio.
-
Jean-Paul Charles Aymard Sartre, conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo, posmodernismo y del marxismo humanista