-
CARMEN PAMELA SANCHEZ MARTINEZ 202110010123
La Filosofía se inició en la Grecia antigua, entre los siglos VII y VI a.C. y desde entonces ha continuado hasta la actualidad. Es habitual dividir esos más de veinticinco siglos de Filosofía en los siguientes periodos históricos -
Existe un consenso entre los historiadores de la filosofía en aceptar que esta surgió en Grecia entre los siglos VII al VI a.c y que Tales de Mileto fue el primero de los filósofos.
-
Periodo histórico: desde el siglo VII a.C. hasta los comienzos de la era cristiana, siglo IV d.C.
Principales filósofos antiguos: Sócrates, Platón y Aristóteles
Problemas principales del periodo:
¿Cuál es el origen, el principio, de toda la naturaleza?
¿Es posible una explicación racional del universo? ¿Cómo distinguir conocimiento de opinión?
¿Cuál es el origen de nuestras normas morales y políticas? ¿Es posible razonar nuestra normas morales y políticas?
¿Qué es el hombre? ¿Cuál es su esencia? -
(639- 547 a.C): El agua es el elemento y principio de las cosas
-
Fueron los primeros en escribir fragmentos acerca de la Filosofía hace ya más de dos mil de años, que se han conservado porque aparece citados en las obras posteriores de otros filósofos griegos y latinos.
-
(610 - 515 a.C.): En efecto, algunos de ellos dicen que el mar es un residuo de la humedad primitiva; pues el espacio que rodeaba a la tierra era húmedo. Después una parte de la humedad se evaporó a causa del sol y se convirtió en vientos, y, por ello también, en rotaciones del sol y de la luna. En cuanto a la parte que quedó en las concavidades de la tierra, es mar. Por lo cual, al ser secado por el sol, va disminuyendo y llegará un momento en que se secará totalmente.
-
(585 a.C. - 524 a.C.): Cuando el aire se contrae o condensa, se convierte primero en viento, luego en nube, en lluvia, en agua, en hielo, en tierra y, finalmente en piedra. Todas estas cosas son el mismo material, el aire, y sus diferencias cualitativas- de peso, dureza, textura, etc.- se deben a la diferente densidad del aire en que consisten
-
(570 a.C. - 475 a.C.): Pero si los bueyes y los caballos y leones tuvieran manos, manos como las personas, para dibujar, para pintar, para crear una obra de arte, entonces los caballos pintarían a los dioses semejantes a los caballos, los bueyes semejantes a bueyes, y a partir de sus figuras crearían las formas de los cuerpos divinos según su propia imagen: cada uno según la suya.
-
(535 a.C. – 484 a.C.): Este orden del mundo, el mismo para todos, no lo hizo dios ni hombre alguno, sino que fue siempre, es y será fuego siempre vivo, prendido según medida y apagado según medida.
-
(460 – 370 a.C.): "Estos átomos se mueven en el vacío infinito, separados unos de otros y diferentes entre sí en figuras, tamaños, posición y orden; al sorprenderse unos a otros colisionan y algunos son expulsados mediante sacudidas al azar en cualquier dirección, mientras que otros, entrelazándose mutuamente en consonancia con la congruencia de sus figuras, tamaños, posiciones y ordenamientos, se mantienen unidos y así originan el nacimiento de los cuerpos compuestos
-
Periodo histórico: desde el siglo V hasta el siglo XIV. Principales filósofos medievales: Agustín de Hipona, Tomás de Aquino, Guillermo de Occam Problemas principales de la época: ¿Es posible hacer compatibles a la razón con la fe religiosa? ¿Es posible razonar la existencia de Dios? ¿Son compatibles los mandamientos religiosos con la moral racional?
-
Periodo histórico de la filosofía renacentista: siglos XV, XVI Principales filósofos: Maquiavelo, Erasmo de Rotterdam Temas: El impacto de la nueva ciencia en la cosmovisión antigua y medieval. Recuperación de la Filosofía antigua, en particular de Platón.
-
Periodo histórico: siglo XVII Principales filósofos: Descartes, Locke Problemas principales de la época: ¿Es posible alcanzar conocimiento indudable? ¿Qué método debe seguirse en Filosofía?
-
Periodo histórico: siglo XVIII. Principales filósofos: Rousseau, Hume, Kant Problemas principales de la época: ¿Cuál es la naturaleza del hombre? ¿Es el hombre bueno por naturaleza? ¿Tiene límites la razón humana? ¿Cuáles son esos límites?
-
Periodo histórico: desde siglo XIX a la actualidad Principales filósofos: Hegel, Marx, Nietzsche, Wittgenstein, Heidegger, Sartre. Problemas principales de la época: ¿Hay una dirección en la Historia? ¿Qué mueve la Historia de la Humanidad? ¿Están relacionados progreso científico y progreso moral?
-
Número de cuenta. 202110010123